Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría detecta nuevas irregularidades en la construcción de hospitales de Manabí

Imagen referencial de la obra paralizada en el hospital de Pedernales, Manabí, el 17 de julio.

Imagen referencial de la obra paralizada en el hospital de Pedernales, Manabí, el 17 de julio.

El Diario

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

28 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La investigación de la Contraloría a la construcción y ampliación de cuatro hospitales en Manabí tiene sus primeros resultados. El borrador de examen se leyó el 21 de julio de 2020, y confirma las irregularidades en los contratos de los Hospitales de Bahía de Caráquez y Pedenales.

Pero también halló problemas en las obras hechas en las casas de salud de Manta y Portoviejo.

El Hospital de Pedernales, una obra hasta ahora paralizada, estuvo en el centro de la polémica tras la detención del entonces asambleísta Daniel Mendoza.

Este legislador y su exasesor cumplen prisión preventiva, procesados por delincuencia organizada por supuestamente haber retirado dinero de la cuenta de la construcción.

Además el Hospital de Bahía, de donde Mendoza es oriundo, también está involucrado. Recientemente el exasambleísta aseguró que las coimas por ese contrato se usaron para su movimiento político, Mejor.

Pero ahora, la Contraloría evidencia nuevas irregularidades en ambos casos. El examen especial demuestra que las dos contrataciones siguieron pasos sospechosos y terminaron en un perjuicio para el Estado.

Por otra parte, detecta problemas en dos contratos: la reconstrucción y remodelación del Hospital de Manta y la terminación de tres áreas del Hospital de Portoviejo.

Las cuatro contrataciones estuvieron a cargo del Servicio de Contratación de Obras (Secob), ahora en proceso de desaparición. Su director en la época, René Tamayo, también está procesado junto a Mendoza.

Los resultados de la investigación

La Contraloría inició la investigación de los contratos a inicios de año. El objetivo del examen es auditar los estudios y diseños, los procesos preparatorios, precontractual, contractual, ejecución, liquidación, pago y fiscalización de los proyectos de construcción y reconstrucción de infraestructura hospitalaria en Manabí.

Estos todavía son resultados preliminares. La Contraloría aún tiene que evaluar descargos de los implicados para tener un examen final.

  1. 1

    Hospital Básico de Pedernales, con 30 camas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Este hospital tuvo dos contratos. El primero fue dado de baja porque la empresa contratista presentó garantías falsificadas, mientras que el segundo se dio de baja después de la detención de Mendoza.

    En el primer contrato, la Contraloría confirmó que la empresa Tippmann entregó garantías "ilegítimas". Pero, a pesar de esto, el Secob no declaró oportunamente la terminación anticipada y unilateral del contrato. Esto puso en riesgo los USD 15,78 millones del contrato.

    En cuanto al segundo contrato, adjudicado al Consorcio Pedernales Manabí por USD 16 millones, los auditores hallaron que el personal de Secob rechazó ofertas de empresas que cumplían con los parámetros del proceso y cuyos presupuestos ofertados eran más bajos.

    Los funcionarios de Secob favorecieron al Consorcio Pedernales Manabí, a pesar de que no cumplió con la experiencia general ni específica requerida para el contrato. Además, la empresa brindó información incorrecta sobre una subcontratista de la obra.

    Para la fiscalización de la obra, la Contraloría señala que Secob invitó a un consultor de manera directa sin que éste cumpla con los requisitos previstos en los pliegos y en la normativa vigente. Esto ocasionó que se adjudique el contrato a la Constructora Mercampar S.A. por un monto de USD 637.602, pese a que no demostró la experiencia requerida.

    El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.
    El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.Cortesía
  2. 2

    Hospital Miguel H. Alcívar, en Bahía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La Contraloría confirmó las irregularidades también encontradas en el proceso de contratación para el nuevo Hospital de Bahía. El que tenía la ciudad quedó destruido después del terremoto de 2016.

    Según la investigación, se contrató con un diseño definitivo que no cumplió con las diferentes etapas de los proyectos, en un sitio que no garantizó el adecuado funcionamiento del proyecto y que no contaba con un estudio de impacto ni licencia ambiental.

    La Contraloría también detectó que, después de la suscripción del contrato con el Consorcio Bahía, la obra se adjudicó a una segunda empresa. Ésta, según la evaluación de la comisión técnica, no cumplía con los pliegos establecidos por la entidad contratante.

    Además hace observaciones a la fiscalización, adjudicada a una empresa de la familia de Franklin Calderón, también vinculado en el caso Mendoza. Al respecto, la auditoría halló que el fiscalizador aprobó las planillas 1 y 2 sin revisar los trabajos realmente ejecutados.

    Esto permitió al contratista el cobro de 50 aisladores sísmicos y 343.733,46 kg de acero estructural, por un monto de USD 1,9 millones, sin justificación.

    Construcción del hospital Miguel Hilario Alcívar, en Bahía de Caráquez. Imagen tomada el 27 de julio de 2020.
    Construcción del hospital Miguel Hilario Alcívar, en Bahía de Caráquez. Imagen tomada el 27 de julio de 2020.Luis Moreira
  3. 3

    Hospital Rafael Rodríguez Zambrano, de Manta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contrato para la reconstrucción, readecuación y remodelación de la infraestructura física y operativa se firmó por USD 25,94 millones, con la Constructora Vicente Rodríguez S.A.

    Pero la Contraloría detectó que todo el proceso de contratación se hizo sin evaluar inconvenientes, puesto que se iba a intervenir un hospital que se encontraba ocupado previo al inicio de los trabajos.

    Esto generó retrasos en los trabajos, por lo que el contratista ejecutó únicamente obras valoradas en USD 20.597,44.

  4. 4

    Hospital Regional Verdi Cevallos Balda, de Portoviejo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El contrato para la terminación de bloque A, terminación hospitalización ala 3 y terminación de subsuelo también tuvo problemas.

    En este caso, la Contraloría encontró que el Secob no realizó acciones necesarias y efectivas a fin de efectivizar las garantías de buen uso del anticipo del contrato. Esto ocasionó que la entidad no recupere USD 345.195 hasta el corte de la acción de control.

También le puede interesar:

El Hospital de Bahía se construye sobre un terreno ajeno

El inmueble de 3,8 hectáreas está envuelto en un litigio que incluye deudas con la banca cerrada y a una familia que no acepta la oferta de compra.

El consorcio Pedernales y los USD 7,3 millones del hospital repartidos

El 17 de abril el consorcio y Seguros Confianza S.A. hicieron cinco depósitos a plazos (de USD 1 millón cada uno) en el Banco Internacional.

  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Daniel Mendoza
  • #Manta
  • #Manabí
  • #Hospital de Bahía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Gana el 'Sí' o el 'No'? Esto dicen las encuestas sobre la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre en Ecuador

  • 02

    Tras la visita de Noem a Ecuador, ministro Reimberg califica la base de Salinas como un "punto estratégico"

  • 03

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la base de la FAE en Salinas

  • 04

    ¿Hasta qué día se pueden publicar encuestas sobre la consulta popular y referéndum 2025?

  • 05

    ¿Cuál es la multa por no votar en el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025