Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Contraloría confirma sobreprecios en compras de la Prefectura de Pichincha

La Fiscalía de Pichincha tiene una investigación abierta en contra de la prefecta Paola Pabón por compras efectuadas para atender la pandemia. El informe de Contraloría no menciona a la prefecta, las observaciones y recomendaciones se hacen a funcionarios de Pichincha Humana.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha, junto a personal de Pichincha Humana durante un recorrido en julio de 2020.

Paola Pabón, prefecta de Pichincha, junto a personal de Pichincha Humana durante un recorrido en julio de 2020.

@PichinchaGob

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 abr 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los hallazgos de la Contraloría se recogen en el informe DPPch-0010-2021.

El documento se refiere al examen especial a las contrataciones de equipos, insumos, dispositivos, medicamentos, bienes y servicios para atender la emergencia del Covid-19, entre marzo y mayo de 2020.

Las compras fueron hechos a través de Pichincha Humana, una institución pública adscrita a la Prefectura de Pichincha. El monto que Pichincha Humana gastó durante este período fue de USD 433.572.

Problemas administrativos

Pichincha Humana se declaró en emergencia el 20 de marzo de 2020. Sin embargo, la resolución se subió al portal de Compras Pública cinco días después.

thumb
Resolución de emergencia de Pichincha Humana.Captura de pantalla

La primera irregularidad se encontró en el contrato PH-013-2020-001. El proceso era para la adquisición de 2.000 mascarillas N95 a USD 3,80, cada una. Sin embargo, la entidad no proporcionó documentos que respalden las operaciones en las fases preoperatoria, precontractual y contractual.

En otros nueve procesos, en cambio, si bien se entregaron las actas de recepción de los artículos adquiridos. En los registros de la bodega no se hallaron los equipos, insumos, dispositivos y medicamentos.

Sobreprecios

El 18 de abril de 2020, la jefa de Centros de Salud de Pichincha Humana requirió la compra de equipos de protección personal e insumos de bioseguridad para esta entidad y para la Prefectura de Pichincha

Se pidió:

  • 400 fundas para cadáveres.
  • 400 sábanas antifluidos.
  • 2.000 trajes de bioseguridad.

En cuanto a las bolsas para cadáveres, se especificó que debían ser para adulto, antifluido, con agarraderas. Y se puntualizaron otras características sobre composición, durabilidad, usos, dimensiones y advertencias de seguridad.

La entidad recibió tres proformas. Pero solo la proveedora Jenny Murgeuittio presentó las especificaciones requeridas. Y ella fue adjudicada con el contrato por USD 72.300.

Sin embargo, la entidad no consideró que Murgeuittio no estaba habilitada en el Registro Único de Proveedores. Tampoco contaba con el permiso de funcionamiento de la Agencia de Regulación y Control Sanitario (Arcsa).

Además, según el análisis de la auditoría, hubo sobreprecio en la compra.

La Contraloría comparó los costos del contrato con los que pagaron otras entidades del Estado, en el mismo período y por los mismos productos, y detectó incrementos de hasta el 196,97%.

A inicios de junio de 2020, la Fiscalía de Pichincha ya había notificado a Paola Pabón, prefecta de Pichincha, con el inicio de una investigación previa por peculado debido a este contrato.

La indagación continúa en etapa reservada. En ese momento, la Prefecta había justificado el monto de las bolsas de cadáveres porque, según ella, se trataban de insumos con un nivel de bioseguridad tipo 4.

Sin embargo, según el análisis de la Contraloría, el sobreprecio no estuvo únicamente en las bolsas. Sino también en los trajes y en las sábanas. Incluso, en este último ítem el incremento es el más alto.

En el informe de la Contraloría no se menciona a la prefecta Pabón. Las observaciones y recomendaciones se hacen a funcionarios de Pichincha Humana.

¿Tráfico de influencias?

El 1 de abril de 2020, se requirió la compra de pruebas rápidas para el diagnóstico de Covid-19. La adjudicación fue entregada a Sigma Health. El valor fue de USD 144.000 por 10.000 pruebas.

El presidente de esta compañía y esposo de la accionista mayoritaria es David Leonidas Carrión Vargas.

Al momento de la adjudicación no se tomó en cuenta que él era sobrino de la Jefa de Centro de Salud de Pichincha Humana, quien el 24 de abril de 2020 elaboró las especificaciones técnicas y el estudio de mercado para el proceso.

Además, la funcionaria solicitó que por recomendación de la Presidenta de Pichincha Humana se le designe como administradora del contrato. Y pese a que esa recomendación no procedía, sí fue designada.

También le puede interesar:

Solo cuatro de 25 procesos contra alcaldes y prefectos han prosperado

El 18 de marzo concluye la instrucción fiscal en el caso por presunto peculado en la compra de pruebas de Covid-19 que involucra al alcalde de Quito.

  • #corrupción
  • #Paola Pabón
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #sobreprecios
  • #examen especial
  • #Prefectura de Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 02

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 03

    "No, señor Presiente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025