Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Solo cuatro de 25 procesos contra alcaldes y prefectos han prosperado

El jueves 18 de marzo de 2021 concluye la etapa de instrucción fiscal en el caso por peculado que involucra al alcalde de Quito, Jorge Yunda.

Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante un evento público en Llano Chico, el 15 de marzo de 2021.

Jorge Yunda, alcalde de Quito, durante un evento público en Llano Chico, el 15 de marzo de 2021.

@PanasJorgeYunda

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

18 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este caso es uno de los cuatro procesos relacionados con corrupción y otras irregularidades durante la pandemia del coronavirus, que involucran a autoridades seccionales y han llegado hasta esta etapa.

La Fuerza de Tarea Conjunta de la Fiscalía General del Estado (FGE), creada para atender estos procesos, registra 25 procesos por supuesta corrupción encontrados en gobiernos autónomos descentralizados de ciudades y provincias.

Según el Código de la Función Judicial (COFJ), los presuntos delitos que involucran a prefectos y alcaldes tienen fuero provincial. Es decir, el proceso penal se lleva desde la primera instancia ante la corte provincial de cada jurisdicción.

La Fiscalía informó que de estos casos, solo cuatro han avanzado a la etapa de instrucción fiscal. Los otros 21, en cambio, siguen en etapa previa y son reservados.

Los que avanzaron

La etapa de instrucción fiscal es aquella en la que la Fiscalía reúne los indicios para presentar una acusación formal o abstenerse de señalar a un procesado. Esta puede durar entre 90 y 120 días.

Luego de que los investigadores presentan su dictamen, el juez que lleva la causa tiene la potestad de aceptar la acusación y llamar a juicio a los acusados.

Los cuatro casos que se encuentran en este momento son:

El alcalde Jorge Yunda, acompañado de su mascota Zeus.

Autoridad involucrada: Jorge Yunda, alcalde de Quito

Presunto delito: Peculado

  • Es uno de los casos de más alto perfil. La Alcaldía de Quito compró entre marzo y abril de 2020, unas 100.000 pruebas para la detección del Covid-19 por un monto de USD 4,2 millones. Según la teoría de la Fiscalía, en el contrato se estableció que las pruebas debían ser PCR. Pero fueron RT Lamp, mismas que tendrían una menor sensibilidad. Ante este incumplimiento del proveedor, en lugar de terminar el contrato de manera unilateral y cobrar las garantías, el Municipio de Quito lo terminó por mutuo acuerdo. La Fiscalía considera que el alcalde Jorge Yunda aprobó esos movimientos. El 16 de febrero de 2021 lo vinculó a la causa, junto a otras 13 personas. El juez Vladimir Jhayya, presidente de la Corte de Pichincha, dispuso que usara grillete electrónico. La instrucción fiscal concluye el 18 de marzo de 2021. El magistrado debe convocar a una audiencia preparatoria de juicio, para conocer si Yunda será juzgado por supuesto peculado.
Delfín Quishpe, alcalde de Guamote, durante la firma de un comodato con el MTOP, el 14 de septiembre de 2020.

Autoridad involucrada: Delfín Quishpe, alcalde de Guamote

Posible delito: Tráfico de influencias

  • Delfín Quishpe, alcalde de Guamote, fue procesado por supuestamente haber favorecido a un proveedor por USD 96.608 en la compra de insumos médicos. La instrucción fiscal se cerró en diciembre de 2020. Y en enero de 2021, en la Corte Provincial de Chimborazo se instaló la audiencia preparatoria de juicio. Sin embargo, el juez de la causa declaró la nulidad parcial del caso y ordenó que la Fiscalía repita parte de la investigación. Esa entidad apeló esa resolución y la Sala Penal de la Corte Provincial de Chimborazo acogió ese pedido y dejó sin efecto la nulidad parcial. Ahora, se espera una nueva convocatoria para retomar la audiencia preparatoria.
2_mascarilla

Autoridad involucrada: Washington Arteaga, alcalde de Montecristi

Posible delito: Tráfico de influencias

  • El caso se originó en una denuncia de Johanna Delgado, vicealcaldesa de Montecristi. La funcionaria señaló irregularidades en dos contratos de compra de insumos médicos para combatir la pandemia. Los dos contratos fueron por USD 86.630 y UD 41.544. Según Delgado, la empresa proveedora no estaba legalmente registrada y no entregó regularmente los productos adquiridos. Además, las compras son observadas, ya que supuestamente la empresa proveedora está vinculada con el cuñado del hijo de Washington Arteaga, alcalde de Montecristi. La instrucción fiscal del caso terminó a mediados de enero de 2021. Todavía no se convoca a la audiencia preparatoria de juicio.
El prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, durante una rueda de prensa en la que se defendió de las denuncias de corrupción, el 1 de junio.

Autoridad involucrada: Carlos Luis Morales (+), exprefecto del Guayas

Posible delito: Tráfico de influencias

  • Aunque en medio de las investigaciones el exprefecto de Guayas, Carlos Luis Morales, falleció; el caso por presunto tráfico de influencias durante la pandemia continúa. Este el caso que tiene mayor avance. En diciembre de 2020 se desarrolló la primera parte de la audiencia preparatoria de juicio. Todavía no se conoce la resolución del juez, sobre quienes irán a juicio. Pero se conoció que la Fiscalía no acusó a Sandra Arcos, viuda del exprefecto Morales, y a uno de sus hijos. Según la Fiscalía, durante la administración de Morales hubo una estructura delictiva que se benefició ilegalmente de contratos.

Los que siguen en reserva

Los otros 21 casos, al encontrarse en investigación previa, siguen siendo reservados. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), los procesos pueden mantenerse en esta etapa hasta dos años antes de que se archiven.

Los otros casos están ubicados en 11 provincias del país.

Por ejemplo, hace un año (el 18 de marzo de 2020), la Fiscalía abrió una investigación previa por el bloqueo de la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil. La orden de bloquear la pista fue dada por la alcaldesa Cynthia Viteri con el fin de evitar que un vuelo internacional aterrice en la ciudad y "cause más contagios".

Otro caso sonado fue el de la Prefectura de Chimborazo. El prefecto Juan Pablo Cruz es investigado por dos contratos de más de USD 354.000. En plena pandemia aprovechó la emergencia para contratar consultorías de fortalecimiento de imagen y publicidad.

En Pichincha, en cambio, la Fiscalía abrió una investigación previa por presunto peculado en contra de la prefecta Paola Pabón. Se indaga la compra de trajes de bioseguridad, bolsas para cadáveres y sábanas antifluidos, todo por USD 72.300.

También le puede interesar:

Fiscalía cerca de los chats que vincularían a Yunda con posible peculado

A seis días de que concluya la investigación por presunto peculado por la compra de pruebas PCR, la Fiscalía realiza las últimas diligencias.

  • #Jorge Yunda
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Delfín Quishpe
  • #Carlos Luis Morales
  • #Montecristi
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria
  • #Fuerza de Tarea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    CC ratifica que no se necesita informe de Contraloría para iniciar acciones penales por sobreprecios en contrataciones

  • 02

    Deportivo Quito vs. Da Encarnacao: ¿Dónde y a qué hora ver el partido del cuadrangular final de la Segunda Categoría?

  • 03

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 04

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 05

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024