Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La emergencia: el escenario caótico de las compras públicas

Autoridades del IESS y del Gobierno constatan el abastecimiento de insumos en el Hospital del IESS Carlos Andrade Marín en Quito, el 16 de abril de 2020.

Autoridades del IESS y del Gobierno constatan el abastecimiento de insumos en el Hospital del IESS Carlos Andrade Marín en Quito, el 16 de abril de 2020.

@IESSHCAM

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

05 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los casos de corrupción conmocionan al país. En una situación ya compleja y dramática, consecuencia de la pandemia y la crisis sanitaria, económica y social, los procesos de contratación pública por emergencia presentan el escenario ideal para el peculado.

Una de las víctimas históricas del mal manejo de fondos es el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Solo en 2019 la Contraloría aprobó 59 informes de auditoría sobre las actividades de la entidad, con un saldo de 60 destituciones y USD 88 millones en glosas.

Sin embargo, los procesos de emergencia presentan características aún más favorables para que la corrupción suceda. Los recursos de los afiliados no escapan al peligro de ser robados ni en época de covid-19, cuando la tasa de mortalidad en el país es de las más altas de la región.

thumb
Imagen tomada en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Cuenca, el 16 de abril de 2020.API

Al tratarse de momentos convulsos, en los que se requiere atender rápidamente problemas puntuales, las autoridades competentes tienen la facultad de acelerar y acortar los procesos de contratación.

El artículo 57 de la Ley de Contratación Pública establece que "la entidad podrá contratar de manera directa, y bajo responsabilidad de la máxima autoridad, las obras, bienes o servicios, incluidos los de consultoría, que se requieran de manera estricta para superar la situación de emergencia".

Incluso permite hacer contrataciones internacionales expeditas "sin requerir los requisitos previos de domiciliación ni de presentación de garantías; los cuales se cumplirán una vez suscrito el respectivo contrato".

El IESS y la emergencia por Covid-19

Esta emergencia no es la excepción. No solo los hospitales del IESS, sino la misma matriz de la entidad se ha visto salpicada por presuntos casos de corrupción, debido a compras de insumos con sobreprecio.

  1. 1

    Caso 'mascarillas'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El exdirector general del IESS, Miguel Ángel Loja, intentó comprar insumos de protección personal con sobreprecio. Según la Contraloría, el costo fue superior a lo pagado por otras entidades públicas. Por las mascarillas N95 se estableció una diferencia del 400%; en las mascarillas quirúrgicas un incremento del 100%; y en los guantes de látex entre el 253% y el 81%, según la talla.

  2. 2

    Presuntos cobros indebidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las denuncias de los familiares de pacientes que fallecieron por covid-19 en hospitales públicos por cobros indebidos para el retiro de los cuerpos cayeron también sobre las casas de salud del IESS. Entre ellos los hospitales de los Ceibos y en el Teodoro Maldonado Carbo.

  3. 3

    Las 'millonarias' bolsas para cadáveres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El último escándalo que sacude a la ya golpeada institución es la compra con sobreprecio de 4.000 bolsas para cadáveres, cada una a USD 148, en el Hospital de Los Ceibos. Esto llevó a que la Fiscalía General realice siete allanamientos el lunes 4 de mayo de 2020 como parte de la investigación del caso.

El famoso caso 'mascarillas' le costó el puesto al Director General del Instituto y a otras dos altas funcionarias. Y, a largo plazo, también se llevó consigo al titular del Directorio y representante del presidente Lenín Moreno en la entidad, Paúl Granda.

Después de dos renuncias voluntarias y abundantes críticas a la gestión de Granda, el Mandatario aceptó ayer su salida y lo reemplazó con Jorge Wated, quien estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea conjunta que se encargó de gestionar el manejo y entierro de los fallecidos por covid-19 en Guayaquil, el epicentro de la crisis sanitaria.

Wated llega precisamente cuando estalló el tercer caso de presunta corrupción en la entidad, el de las 4.000 bolsas para cadáveres por USD 594.000.

Según una de las tantas listas de las unidades médicas del IESS, el sistema cuenta con 27 hospitales. De ellos, 25 están declarados en estado de emergencia, para poder realizar compras en procesos expeditos y abreviados.

Sin embargo, en la página del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) solo nueve presentan la información de sus contrataciones. Así como el Hospital de Los Ceibos, que no consta todavía en el listado de casas de salud del IESS. ¿Las otras 16 no han realizado ninguna contratación?

Hasta ayer a las 15:00, entre estos 10 centros de salud sumaban 65 procesos de contratación de insumos y servicios para atender la emergencia sanitaria.

Aunque el Gobierno cambió las reglas legales para estos procesos, con el objetivo de transparentarlos, no lo ha logrado. El anuncio lo hizo el 29 de marzo el vicepresidente Otto Sonnenholzner: todas las instituciones deberían subir en tiempo real los procesos para que puedan ser fiscalizados.

No obstante, no hay unidad en el formato. Cada hospital lo hace de manera distinta. Al igual que las mismas contrataciones, los procesos son tan distintos y en cada uno los precios para los mismos productos varían dependiendo del hospital.

Por ejemplo, Los Ceibos compró 4.000 bolsas para cadáveres a USD 148 cada una, mientras que el hospital general de Ibarra compró 200 a USD 75 cada una.

Hay procesos de compra como los del hospital básico del Puyo, donde se adquirieron 5.280 gorros quirúrgicos a USD 0,10 cada uno y 39.600 mascarillas quirúrgicas a USD 0,35.

Mientras que en el hospital del día de Azogues se compraron 2.000 gorros a USD0,06 centavos cada uno, pero 10.700 de las mismas mascarillas a USD 0,57 cada una.

Hay casas de salud como el Teodoro Maldonado Carbo donde no se puede acceder al detalle de las compras, mucho menos a los contratos. Así que no se sabe el tamaño de las adquisiciones, solo los costos.

Algo similar sucede con los procesos del José Carrasco Arteaga, de Cuenca, donde solo se transparenta uno de los cuatro contratos.

O hay casos como el hospital de Machala, que en un solo contrato de USD 927.994 adquirió una lista de 43 medicamentos.

Todo esto probablemente complicará la fiscalización y control posterior de estas adquisiciones emergentes y urgentes.

Una historia que se repite constantemente

Algunos ejemplos, fuera del manejo del IESS, del abuso y mal manejo de las contrataciones por emergencia se dieron después del terremoto del 16 de abril de 2016.

Bajo la administración de Rafael Correa, los ministerios de Vivienda, Salud, Inclusión, Agricultura y Turismo realizaron contrataciones de productos y servicios, incluidas consultorías, que fueron innecesarias o no se llevaron a cabo.

Por estas acciones, la Contraloría envió un informe con indicios de responsabilidad penal a la Fiscalía General.

También pasó cuando Correa decretó el estado de excepción y declaró en emergencia a la Función Judicial, en septiembre de 2011. Con el Decreto Ejecutivo 872 el expresidente autorizó a Finanzas a "situar los recursos suficientes para atender la emergencia".

Esto resultó en sobreprecios en la construcción de los complejos judiciales, durante los dos siguientes años con un gasto de USD 304 millones. Así como en la contratación de consultorías sin bases sólidas. La Contraloría inició exámenes especiales a esos gastos.

thumb
El Complejo Judicial Norte, ubicado en el sector de Iñaquito, es donde funcionan los tribunales distritales de Quito.Fiscalía

Pero no se requiere siempre de órdenes ejecutivas. Las instituciones públicas tienen la capacidad de declararse en emergencia, por su cuenta, siempre que lo justifiquen. Eso dice la ley.

Por ejemplo, en junio pasado, la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) presentó una denuncia por un presunto sobreprecio del 1.000% en la compra de medicamentos en dos hospitales del IESS (Teodoro Maldonado Carbo y Los Ceibos).

Según el organismo, la mayoría de los contratos se firmaron bajo declaratoria de emergencia y se habría cancelado USD 1,6 millones a un proveedor cuando el valor real era de USD 140.000 dólares. Las autoridades tomaron medidas administrativas.

  • #IESS
  • #corrupción
  • #contratación pública
  • #compras públicas
  • #coronavirus
  • #Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • #emergencia sanitaria
  • #Jorge Wated

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024