Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El uso de planos ajenos, nueva controversia en el hospital de Pedernales

Excelencenter denuncia que el Ministerio de Transporte y Camce Engineering usan sus diseños, sin autorización, para la construcción del hospital de Pedernales.

Personal de obras públicas, durante sus actividades en la construcción del hospital de Pedernales, en mayo de 2020.

Personal de obras públicas, durante sus actividades en la construcción del hospital de Pedernales, en mayo de 2020.

Cortesía Radio Cañaveral

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

12 dic 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La historia del hospital de Pedernales empieza con un ofrecimiento hecho hace 20 años y cuya ejecución ha sido una sucesión de problemas y actos corrupción que todavía no se solucionan.

El último escándalo develó una red de corrupción encabezada por dos exasambleístas: Daniel Mendoza (sentenciado por delincuencia organizada) y Eliseo Azuero (prófugo de la justicia).

Tras ese escándalo y en un nuevo intento por concretar esa obra, el 27 de noviembre de 2020 el ministro de Transporte (MTOP), Gabriel Martínez, firmó un nuevo contrato para la construcción del hospital de 30 camas con la empresa pública de China, Camce Engineering, por USD 18 millones.

Cuando todo parecía por fin encaminado, aparece un nuevo lío que amenaza una vez más la construcción de una obra, que según Martínez beneficiaría a más de 200.000 habitantes del norte de Manabí.

Se trata de una alerta que hizo la compañía Centro de Excelencia Profesional (Excelencenter) por el supuesto uso y modificación de sus diseños arquitectónicos, sin autorización previa, para la construcción del hospital por parte del MTOP y de Camce Engineering.

En octubre de 2012, el Servicio de Contratación de Obras (Secob), que está en proceso de eliminación y cuyas competencias pasarán al MTOP, contrató a Exelencenter para que haga un diseño estándar de hospitales para Ecuador, por un valor de USD 1,7 millones.

La entrega de los diseños se concretó en enero de 2013 y esos planos servirían para construir varias casas de salud en todo el país.

Sin embargo, Exelencenter reclama que hasta el momento no recibe el pago del contrato por parte del Secob. Según Pablo Solines, síndico de la empresa, esa es razón suficiente para que nadie use los planos.

Además, Solines denuncia que el Secob, a través de terceros (Camce Engineering), modificó, sin autorización, los diseños arquitectónicos originales de un centro de salud de 20 camas para la construcción del Hospital Básico de Pedernales, de 30 camas.

"Hemos estudiado los planos del nuevo hospital y los diseños son los mismos que los nuestros. Es más, usan las mismas palabras que usamos nosotros", dijo Solines.

Para evitar plagios por parte de terceros, Exelencenter registró sus planos en el Servicio Nacional de Derechos Intelecturales, antes denominado IEPI, en agosto de 2013.

thumb
IEPI

La empresa solicitó por escrito a Martínez y a Camce Engineering que se abstengan de construir el hospital con sus planos y diseños sin un aval oficial.

Solines advirtió que ante la falta de respuesta iniciará acciones constitucionales y de garantías jurisdiccionales para proteger los derechos de la empresa y detener la obra.

"Hemos intentado dialogar con el MTOP y no queremos afectar a la población de Pedernales, que viene soportando por varios años la falta de un hospital", dijo Solines.

El ministro Martínez dijo a PRIMICIAS que no existe ninguna prohibición para usar los diseños arquitectónicos y que esto no afecta la programación de trabajo del hospital de Pedernales.

Martínez dijo que no puede pronunciarse sobre la supuesta modificación de los diseños. "El tema lo trató la anterior administración del Secob".

"Eso no es algo que a nosotros nos competa.Vamos a continuar con el proyecto".

Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas

Mientras tanto, Exelencenter aseguró que no es el único inconveniente que tiene con el Secob. Algo similar ocurre con la construcción de los hospitales de Durán y de Daule, en los que se estarían utilizando diseños modificados sin autorización, según la empresa.

Los líos en el hospital de Pedernales

Desde el año 2000 hasta el momento, las autoridades locales y nacionales han ofrecido la construcción del hospital en Pedernales, sin concretar la obra hasta la fecha.

Los tres últimos intentos por levantar un centro de salud ocurrieron en este año. En febrero, el Gobierno adjudicó el contrato para la construcción al Consorcio Pedernales-Manabí por USD 16,4 millones.

Sin embargo, a los pocos meses se dio por terminado el contrato porque los representantes del consorcio fueron detenidos por ser parte de una trama de corrupción, que según la Fiscalía estaba encabezada por los exasambleístas Daniel Mendoza y Eliseo Azuero.

Según la Fiscalía, del monto total para la obra, USD 8,2 millones se repartieron en coimas a funcionarios públicos y políticos.

Luego, en julio pasado, el Ministerio de Transporte adjudicó el contrato al Cuerpo de Ingenieros del Ejército por USD 16,4 millones, pero la operación tampoco prosperó.

Y la última adjudicación a Camce Engineering ocurrió el 27 de noviembre.

También  le puede interesar:

El caso Hospital de Pedernales se empezó a fraguar en el subterráneo de la Asamblea

Los testimonios de los sentenciados por el hospital de Pedernales revelan claves del proceso. Resaltan los nombres de Jorge Jalil y Franklin Calderón.

  • #Daniel Mendoza
  • #Gabriel Martínez
  • #Ministerio de Transporte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    ¿Qué dijo Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la eliminación en Copa Sudamericana?

  • 02

    Gobierno encuentra 22.000 especies de agencias de tránsito de 27 cantones en un operativo contra los Chone Killers

  • 03

    ¿Cuánto dinero acumuló Independiente del Valle, tras quedar eliminado de la Copa Sudamericana?

  • 04

    Policía detiene a seis personas por presunto robo de 70.000 galones de diésel

  • 05

    Shakira en Ecuador | Así puede participar en el concurso 'Camina con la Loba'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024