Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Correa da por hecho que Assange será extraditado a Estados Unidos

El ex presidente Rafael Correa durante un Enlace Ciudadano en 2017, en Cotopaxi.

El ex presidente Rafael Correa durante un Enlace Ciudadano en 2017, en Cotopaxi.

Presidencia de la República.

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

15 jun 2019 - 12:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa dijo este sábado 15 de junio de 2019, en entrevista con Efe, que cree que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, será extraditado a Estados Unidos, donde está acusado de 18 cargos y podría ser condenado a 175 años de cárcel, por lo que "su vida será muy complicada".

"Ojalá me equivoque, eso ya estaba establecido, es una negociación que hizo el Gobierno ecuatoriano con Estados Unidos", dijo Correa, quien asegura que el objetivo de la supuesta maniobra ha sido "proteger" al presidente de Ecuador, Lenín Moreno, contra un escándalo de corrupción, el llamado caso "INA Papers", de cuentas en supuestos paraísos fiscales,

Sobre las garantías dadas por el Reino Unido -según el Gobierno ecuatoriano- de que Assange no será enviado a un país donde pueda sufrir torturas o ser condenado a muerte, el expresidente ecuatoriano expresó sus dudas ("son unos mentirosos") y añadió que, en todo caso,

"¿Qué mayor tortura que 175 años de cárcel, 18 acusaciones, una pena totalmente desproporcionada?".

Rafael Correa, expresidente de Ecuador

Según Correa, "la doble moral internacional", que hace que los países se muevan según sus "intereses" hace que no exista una movilización en apoyo de Assange, a quien asegura que no conoce y nunca ha visto "en persona" aunque, añade, una vez fue entrevistado por él vía Skype.

"Imagine si hubiese sido un periodista norteamericano que desveló secretos rusos o chinos y se refugió en la Embajada de Gran Bretaña en Quito y que yo fuera el presidente y no lo hubiera dejado salir en siete años. Me hubieran hasta bombardeado, invadido", asegura.

Sin embargo, "aquí hasta aplauden que saquen a un asilado de la Embajada, que hayan permitido que la policía británica entre (...) atentando contra el Convenio de Viena y quebrando la Constitución ecuatoriana", denuncia.

Requerido por la Justicia de EE.UU. y Suecia, Assange estuvo refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres entre 2012 y el pasado 11 de abril, cuando Quito puso fin al asilo que le concedió siete años atrás y después de un año de enfrentamiento judicial con el activista, que llegó a demandar a sus anfitriones por supuesta violación de derechos.

El 13 de junio de 2019, el ministro británico del Interior, Sajid Javid, firmó la solicitud de extradición del fundador de WikiLeaks a Estados Unidos, cuya legislación sí contempla esa pena y el 14 de junio una jueza británica decidió que el juicio que decidirá definitivamente sobre su extradición comenzará el 25 de febrero de 2020.

 

Acusa al Gobierno de estar tras el cierre de su cuenta en Facebook

Coincidiendo con el día de la retirada de asilo político a Assange, el expresidente ecuatoriano sufrió un percance en relación con el cual, explicó a Efe, está pensando emprender "una acción": la suspensión de su cuenta en Facebook, en la que tenía más de un millón y medio de seguidores.

"Sin previo aviso, sin explicaciones", denuncia Correa, quien añade que a continuación volvió a abrir otra cuenta, que "en menos de 24 hora tenía 40.000 seguidores" y que también fue "bloqueada" ese mismo día.

Según Correa, el director de Facebook para América Latina, Diego Bassante, un diplomático ecuatoriano, está detrás de esa decisión, de la que se mostró convencido de que los directivos de la red social en Palo Alto (California) no están ni siquiera al tanto.

En ese contexto, denunció esos "abusos", que calificó de "censura y persecución" y de atentado contra los derechos de los usuarios e indicó que ahora tiene una cuenta abierta en la red social rusa "VK".

Correa, quien fue presidente de Ecuador entre 2007 y 2017, reside en Bélgica -de donde es originaria su esposa- y asegura que echa de menos la comida de su país, a su madre, a la gente, así como los paisajes ecuatorianos, pero que solo podrá regresar cuando sea levantada la orden de arresto que pesa en su contra.

  • #wikileaks
  • #londres
  • #Rafael Correa
  • #Julian Assange
  • #Lenín Moreno
  • #Estados Unidos
  • #Rusia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Capturan a 'El Químico', el enlace del cartel de los Balcanes con mafias albanesas en Sudamérica

  • 02

    Policía allana viviendas de Los Ceibos, en Guayaquil, y Durán, en operativo contra el narcotráfico

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    ¿Se romperá la maldición? Ecuador nunca ganó puntos en Asunción, estos son los datos clave del partido ante Paraguay

  • 05

    EN VIVO | Visita oficial de Marco Rubio en Ecuador, junto al presidente Daniel Noboa, este 4 de septiembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024