Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: Correa gana tiempo y pide como prueba un informe del CNE

Rafael Correa durante una entrevista en enero de 2017, durante el último tramo de su presidencia.

Rafael Correa durante una entrevista en enero de 2017, durante el último tramo de su presidencia.

Cobertura RC

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 feb 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Generalmente, en un proceso penal, las pruebas tanto de la Fiscalía como de los acusados se anuncian en la audiencia preparatoria de juicio. Sin embargo, el expresidente Rafael Correa busca que en el caso "Sobornos 2012-2016" se sume nueva evidencia en medio del juicio.

A través de su abogado, el expresidente solicitó al Tribunal de juzgamiento que autorice la inclusión del informe de la Comisión de Fiscalización y Gasto Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), respecto a los aportes a las campañas electorales de Alianza PAIS.

Los jueces del caso, en primera instancia, no han negado ni han aceptado esta posibilidad.

Antes de tomar una decisión, los magistrados reenviaron el pedido a la Fiscalía y a la Procuraduría para que, en su calidad de acusadores, se pronuncien sobre la solicitud en un plazo de 24 horas, que se cumplió ayer a las 11:35.

La Fiscalía confirmó a PRIMICIAS que respondió a la Corte. La entidad argumentó que las pruebas nuevas deben ser valoradas dentro del juicio, conforme lo indica el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La Procuraduría, en cambio, se opone abiertamente a que el informe del CNE se admita como prueba. En la respuesta a la Corte, el organismo indicó que Correa pretende minimizar el caso a un delito electoral, cuando se trata de una infracción penal.

La norma dice que Iván León, juez que preside el Tribunal, puede aceptar nuevas pruebas siempre que Correa justifique que no conocía de su existencia hasta el momento de solicitar su inclusión y que la nueva evidencia sea relevante para el caso.

Este informe, que fue aprobado por la mayoría del CNE -conformada por Diana Atamaint, José Cabrera y Esthela Acero- concluyó que PAIS sí cumplió con los requisitos de control y reportó sus gastos de campaña correctamente:

La investigación electoral tiene el mismo origen que el proceso penal, es decir, una investigación periodística titulada 'Arroz Verde', que puso en evidencia la supuesta entrega de sobornos por parte de empresarios privados a cambio de contratos estatales.

Dentro del propio CNE hubo oposición al informe. El vocal Luis Verdesoto, luego de su aprobación, pidió disculpas por no haberlo evitado.

Los tiempos

Los tiempos procesales y el hecho de que Ecuador está en un año preelectoral matizan el caso "Sobornos 2012-2016". Las partes se encuentran en una carrera contra el tiempo.

Por un lado, el correísmo trata de alargar tanto como se pueda el caso. Y por el otro, los jueces y la Fiscalía trabajan con una rapidez inédita, en comparación con otros procesos parecidos.

¿Qué está en juego? Si hay una sentencia ejecutoriada hasta noviembre de 2020, Rafael Correa y otros líderes de la autodenominada revolución ciudadana no podrán postularse para ningún cargo en las elecciones legislativas y presidenciales de 2021.

Y esa prohibición quedará vigente para el resto de sus vidas.

La última providencia del Tribunal de juzgamiento revela todos los intentos -de varios procesados- para que el juicio que había sido citado para el 31 de enero, se retrasara hasta el 10 de febrero de 2020.

Cinco pedidos de diferimiento

  • El exministro de Obras Públicas, Walter Solis presentó un certificado médico de su abogado Gutemberth Vera, que estará con reposo hasta el 2 de febrero.
  • Pamela Martínez, ex asesora de Correa, informó que sus abogados Edgar Molina Alega y Adolfo Cadena se encuentran fuera del país por compromisos académicos. El primero volverá en julio y el segundo el 3 de febrero.
  • La asambleísta Viviana Bonilla insistió en un diferimiento, aduciendo que recientemente dio a luz y no se están respetando sus derechos y los de su hijo.
  • Marcelo Dueñas, abogado de Bonilla y de Christian Viteri, comunicó que por actividades profesionales ante la CIDH debe salir del país del 5 al 9 de febrero, para ir a Costa Rica; y del 18 al 22 de marzo, para viajar a Washington.
  • El empresario Ramiro Galarza indicó que su abogado viajó a Argentina por actividades académicas y que volvería en la tarde ayer, viernes 31 de enero.

El Tribunal decidió que, para salvaguardar el derecho de las defensas de las partes, se difiere por única ocasión la audiencia de juicio y se fija, de manera improrrogable, para el 10 de febrero de 2020.

Revise a continuación el listado de los procesados en el caso "Sobornos":

  • #CNE
  • #Arroz verde
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #Iván León

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Muere Leandro Yépez, jugador de Exapromo Costa, tras el ataque armado en Manta

  • 02

    Masacre en un bar de Santo Domingo deja al menos siete muertos y tres heridos

  • 03

    Áquiles Alvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

  • 04

    El nuevo precio del diésel ya rige desde este 13 de septiembre, tras la eliminación del subsidio

  • 05

    Alfombra roja en Chile para los data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024