Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: Correa gana tiempo y pide como prueba un informe del CNE

Rafael Correa durante una entrevista en enero de 2017, durante el último tramo de su presidencia.

Rafael Correa durante una entrevista en enero de 2017, durante el último tramo de su presidencia.

Cobertura RC

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 feb 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Generalmente, en un proceso penal, las pruebas tanto de la Fiscalía como de los acusados se anuncian en la audiencia preparatoria de juicio. Sin embargo, el expresidente Rafael Correa busca que en el caso "Sobornos 2012-2016" se sume nueva evidencia en medio del juicio.

A través de su abogado, el expresidente solicitó al Tribunal de juzgamiento que autorice la inclusión del informe de la Comisión de Fiscalización y Gasto Electoral del Consejo Nacional Electoral (CNE), respecto a los aportes a las campañas electorales de Alianza PAIS.

Los jueces del caso, en primera instancia, no han negado ni han aceptado esta posibilidad.

Antes de tomar una decisión, los magistrados reenviaron el pedido a la Fiscalía y a la Procuraduría para que, en su calidad de acusadores, se pronuncien sobre la solicitud en un plazo de 24 horas, que se cumplió ayer a las 11:35.

La Fiscalía confirmó a PRIMICIAS que respondió a la Corte. La entidad argumentó que las pruebas nuevas deben ser valoradas dentro del juicio, conforme lo indica el Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La Procuraduría, en cambio, se opone abiertamente a que el informe del CNE se admita como prueba. En la respuesta a la Corte, el organismo indicó que Correa pretende minimizar el caso a un delito electoral, cuando se trata de una infracción penal.

La norma dice que Iván León, juez que preside el Tribunal, puede aceptar nuevas pruebas siempre que Correa justifique que no conocía de su existencia hasta el momento de solicitar su inclusión y que la nueva evidencia sea relevante para el caso.

Este informe, que fue aprobado por la mayoría del CNE -conformada por Diana Atamaint, José Cabrera y Esthela Acero- concluyó que PAIS sí cumplió con los requisitos de control y reportó sus gastos de campaña correctamente:

La investigación electoral tiene el mismo origen que el proceso penal, es decir, una investigación periodística titulada 'Arroz Verde', que puso en evidencia la supuesta entrega de sobornos por parte de empresarios privados a cambio de contratos estatales.

Dentro del propio CNE hubo oposición al informe. El vocal Luis Verdesoto, luego de su aprobación, pidió disculpas por no haberlo evitado.

Los tiempos

Los tiempos procesales y el hecho de que Ecuador está en un año preelectoral matizan el caso "Sobornos 2012-2016". Las partes se encuentran en una carrera contra el tiempo.

Por un lado, el correísmo trata de alargar tanto como se pueda el caso. Y por el otro, los jueces y la Fiscalía trabajan con una rapidez inédita, en comparación con otros procesos parecidos.

¿Qué está en juego? Si hay una sentencia ejecutoriada hasta noviembre de 2020, Rafael Correa y otros líderes de la autodenominada revolución ciudadana no podrán postularse para ningún cargo en las elecciones legislativas y presidenciales de 2021.

Y esa prohibición quedará vigente para el resto de sus vidas.

La última providencia del Tribunal de juzgamiento revela todos los intentos -de varios procesados- para que el juicio que había sido citado para el 31 de enero, se retrasara hasta el 10 de febrero de 2020.

Cinco pedidos de diferimiento

  • El exministro de Obras Públicas, Walter Solis presentó un certificado médico de su abogado Gutemberth Vera, que estará con reposo hasta el 2 de febrero.
  • Pamela Martínez, ex asesora de Correa, informó que sus abogados Edgar Molina Alega y Adolfo Cadena se encuentran fuera del país por compromisos académicos. El primero volverá en julio y el segundo el 3 de febrero.
  • La asambleísta Viviana Bonilla insistió en un diferimiento, aduciendo que recientemente dio a luz y no se están respetando sus derechos y los de su hijo.
  • Marcelo Dueñas, abogado de Bonilla y de Christian Viteri, comunicó que por actividades profesionales ante la CIDH debe salir del país del 5 al 9 de febrero, para ir a Costa Rica; y del 18 al 22 de marzo, para viajar a Washington.
  • El empresario Ramiro Galarza indicó que su abogado viajó a Argentina por actividades académicas y que volvería en la tarde ayer, viernes 31 de enero.

El Tribunal decidió que, para salvaguardar el derecho de las defensas de las partes, se difiere por única ocasión la audiencia de juicio y se fija, de manera improrrogable, para el 10 de febrero de 2020.

Revise a continuación el listado de los procesados en el caso "Sobornos":

  • #CNE
  • #Arroz verde
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Caso Sobornos
  • #Iván León

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025