Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El correísmo se debilita en el Concejo de Quito tras elección de Vicealcaldesa

La elección de la vicealcaldesa de Quito provocó un cisma en el movimiento correísta Fuerza Compromiso Social (FCS), que votó contra de su concejala Brith Vaca, quien a pesar de eso logró obtener el cargo.

La concejala correísta Brith Vaca durante la sesión del Concejo Metropolitano del 27 de julio de 2021.

La concejala correísta Brith Vaca durante la sesión del Concejo Metropolitano del 27 de julio de 2021.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

29 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pero, la votación del 27 de julio de 2021 fue solo el punto culminante de una relación que se empezó a tensar desde la votación por la remoción del exalcalde Jorge Yunda.

De hecho, los votos de Mónica Sandoval y de Brith Vaca fueron claves en esa remoción, junto al de su coideario Juan Carlos Fiallo. El resto del bloque se abstuvo o votó en contra.

Y las tensiones empezaron a crecer...

El 1 de julio, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la legalidad del proceso que terminó en la remoción de Yunda. El vicealcalde, Santiago Guarderas, debía asumir y dejar vacante la codiciada Vicealcaldía.

Minutos después de conocerse el pronunciamiento del TCE, la presidenta de FCS, Raisa Corral, dijo que el movimiento se oponía a lo que estaba ocurriendo y que no presentaría una candidatura a la Vicealcaldía.

Pero, lo que ocurrió fue que Vaca y Sandoval surgieron como las más opcionadas para quedarse con la Vicealcaldía de Quito.

Las previsiones fueron correctas y Vaca se quedó con el cargo, a pesar de los cinco votos en contra de sus compañeros. Logró 15 votos a favor: tres de la facción correísta que la respaldó y de otros 12 concejales de distintas fuerzas políticas.

thumb
votacion_vicealcaldesa_ok

Luis Reina, uno de los concejales de FCS que votó en contra, recordó que "las compañeras saben que tienen una curul por un proyecto. Quien acepta la Vicealcaldía y llegó por la Revolución Ciudadana -se entenderá- renuncia a la militancia".

Vaca respondió con vehemencia: "soy fundadora de Compromiso Social y no tengo por qué irme. Nosotros le abrimos las puertas a Revolución Ciudadana, les dimos una mano cuando se estaban ahogando".

Al bando de Vaca se sumó la concejala Gissela Chalá, quien aseguró que el discurso de Reina estuvo cargado de violencia política y destacó que "cualquier concejala tiene las condiciones para ser elegida".

La expulsión flota en el ambiente

Tras la elección de Brith Vaca como Vicealcaldesa de Quito, el ambiente al interior del movimiento correísta se mantuvo tenso.

A través de un comunicado de prensa, la presidenta de Fuerza Compromiso Social Raisa Corral, dijo que "ve con preocupación y decepción el accionar de las concejalas Brith Vaca, Mónica Sandoval y Gissela Chalá".

A continuación dejó de lado los matices y dijo que el movimiento "no necesita traidores ni oportunistas que buscan satisfacer sus intereses personales". Advirtió que "la revolución ciudadana realizará todas las acciones para desterrar de sus filas a cualquiera que se deje guiar por sus vanidades".

El concejal correísta, Juan Carlos Fiallo, dijo a PRIMICIAS que si Vaca no "se siente a gusto con las disposiciones del partido, debe dar un paso al costado" y recordó que Fuerza Compromiso Social tiene un código de ética que debe aplicarse cuando un militante no lo respeta.

En ese contexto, lo más probable es que Vaca sea expulsada.

La concejala Mónica Sandoval se unió a la pelea y dijo que "no hay razón de peso por las que (Vaca) no debía aceptar la candidatura". Recordó que "durante la gestión de Yunda, Reina era nuestro candidato a ocupar la Vicealcaldía y nadie se acordó de la paridad de género", sentenció.

Sandoval no descarta renunciar a Fuerza Compromiso Social, mientras que Gissela Chalá espera que sus compañeros le dejen explicar su decisión, pues dice que su partido ha pregonado un discurso de reivindicación de la democracia y el respeto al debido proceso.

Eso sí, dijo que el "el comunicado fomenta el odio y juzga antes de escuchar a las partes involucradas".

Mayoría fraccionada

La bancada Fuerza Compromiso Social es la más grande en el Concejo Metropolitano con ocho concejales y a ellos se suma el concejal Orlando Núñez, declarado independiente.

Con estos nueve concejales, Fuerza Compromiso solo necesitaría tres aliados para lograr la mayoría de 12 votos para aprobar proyectos de ordenanzas o para tratar temas en las sesiones del Concejo Metropolitano.

Pero tras este cisma, lo normal sería que ese partido se quede con solo seis concejales. Según Fiallo, seguirá siendo la bancada más grande, aunque con pocas posibilidades de ser mayoría.

"La mayoría del Concejo la conformarán los 15 concejales que votaron por la Vicealcaldesa", dijo.

En ese entorno hostil y dividido, la siguiente tarea será la conformación de las 21 comisiones municipales.

  • #Municipio de Quito
  • #Concejal
  • #Concejo Metropolitano

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Lionel Messi lidera la lista de convocados de Argentina para los partidos ante Venezuela y Ecuador por Eliminatorias

  • 02

    EN VIVO | Sorteo de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 03

    Un fallecido y 5 heridos en accidente de tránsito entre un bus y un camión en la Panamericana Norte, en Quito

  • 04

    ¿Cuál es el aporte que podría darle Piero Hincapié al Arsenal?

  • 05

    Usuarios reportan no tener luz en algunos puntos de Guayaquil desde la madrugada del 28 de agosto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024