Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las cinco claves para entender el juicio del caso Las Torres

El 4 de abril de 2022, en la Corte Nacional, inició el juicio de caso Las Torres. Cerca de 300 testigos declararán en más de un mes de audiencia.

Primer día de la audiencia de juicio del caso Las Torres, el 4 de abril de 2022.

Primer día de la audiencia de juicio del caso Las Torres, el 4 de abril de 2022.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 abr 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El principal objetivo de la Fiscalía en el juicio que se inició luego de seis intentos fallidos es demostrar que en la Contraloría funcionó un esquema de corrupción que se dedicaba a desvanecer glosas.

La investigación de este caso ha sido larga y ha tenido idas y vueltas. PRIMICIAS le presenta las cinco claves para entender y recordar el caso Las Torres.

Las claves

  1. 1

    La teoría de la Fiscalía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Luego de casi un año de investigación, la fiscal Diana Salazar presentó la teoría del caso ante el Tribunal de juicio. Según las pruebas que Salazar presentará en la audiencia, entre 2017 y 2020, un "grupo estructurado y organizado" operó en la Contraloría General del Estado, en Petroecuador y en la Secretaría de la Presidencia de la República. El grupo estaba comandado por Pablo Celi, excontralor General; Pablo Flores, exgerente de Petroecuador; y José Agusto, exsecretario de la Presidencia. El último estuvo procesado en el caso, pero falleció en medio de la investigación. Además de los líderes de la organización, según la Fiscalía, los colaboradores son:

      • Adolfo Agusto, hermano del exsecretario de la Presidencia.
      • Martha Barrezueta, esposa de Roberto Barrera (supuesto emisario de Petroecuador para gestionar los sobornos).
      • Natalia Cárdenas, funcionaria de Petroecuador.
      • Esteban Celi, hermano del excontralor.
      • Álvaro de Guzmán, amigo y asesor de Esteban Celi.
      • Andrés Luque, empresario.
      • Daniel Orellana, exfuncionario de Petroecuador.
      • Silvia López, empresaria.
      • Ángelo Rodríguez, empresario.
    También en esta lista están Roy Calero y Pedro Saona. Pero ambos están prófugos, por lo que en sus casos la fase de juicio está suspendida. Según la Fiscalía, las 13 personas planificaron actividades ilícitas con el objetivo de obtener un soborno de USD 4 millones. Ese monto representa el 20% de una factura de USD 20,3 millones que Petroecuador debía a Nolimit. A cambio, la agrupación le ofrecía a Nolimit agilizar el pago de esa factura y el desvanecimiento de glosas.
  2. 2

    El caso llegó de Estados Unidos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien el supuesto delito del caso Las Torres se cometió en Ecuador y la mayoría de los implicados son juzgados en este país, el proceso se originó en Estados Unidos. A mediados de 2019, en Miami, fueron detenidos Roberto Barrera y Raúl de la Torre. Ambos portaban USD 250.000 y no pudieron justificar la procedencia del efectivo. Los dos fueron juzgados por lavado de activos en Estados Unidos. Se declararon culpables y accedieron a colaborar con la justicia a cambio de una sentencia reducida que ya cumplieron. A través de una asistencia penal internacional, las delaciones de Barrera y De la Torre llegaron a Ecuador y son la base principal del caso Las Torres. Ambos aceptaron que eran los emisarios de esta estructura para gestionar los sobornos con Nolimit. De la Torre era funcionario de Petroecuador y es sobrino de Pablo y Esteban Celi.

    Raúl de la Torre (derecha) fue secretario de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea en 2016.
    Raúl de la Torre (derecha) fue secretario de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea en 2016.Asamblea Nacional
  3. 3

    El seguimiento orquestado por el FBI

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En Estados Unidos, el caso empezó antes de la captura. A inicios de 2019, cuando Barrera y De la Torre se acercaron a los directivos de Nolimit a gestionar los sobornos para pagar la factura de UD 20,3 millones. Según las declaraciones de los directivos de esta empresa, esa era una práctica común en Petroecuador desde hace unos 10 años. Por lo que cansados del pago de estas comisiones, decidieron grabar a De la Torre y Barrera. Con esas pruebas acudieron a las autoridades de Estados Unidos. Incluso, varias de las conversaciones que los dueños de Nolimit mantuvieron con De la Torre  y Barrera fueron grabadas y monitoreadas por las autoridades de ese país y ahora las tiene la Fiscalía ecuatoriana por la asistencia penal. Una de las conversaciones entre Barrera ylos directivos de Nolimit En mayo de 2019, De la Torre se reunió con  los directivos en Miami y les solicitó una tarjeta de crédito para hacer compras. El exfuncionario gastó USD 23.000 en un reloj, artefactos de tecnología y ropa. Los gastos los asumió el propio FBI.

  4. 4

    Las Torres es una 'caja de Pandora'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las revelaciones del caso Las Torres significaron dieron paso a varias nuevas investigaciones. En el transcurso de la instrucción fiscal, los agentes encontraron rastros de otros posibles delitos. Por ejemplo, de Estados Unidos llegó un registro de una transferencia por USD 1,3 millones de la empresa China CAMC a Legalcont. La primera es una proveedora del Estado, a la que supuestamente se le desvanecieron glosas de manera irregular. La segunda, en cambio, es una empresa que se creó en Ecuador y en Estados Unidos por orden de Esteban Celi. El objetivo era supuestamente recibir los sobornos. Por ese caso, la Fiscalía formuló cargos por cohecho en contra de los hermanos Celi y Pedro Saona. Además, está pendiente la apertura de otro proceso por lavado de activos en contra de Adolfo Agusto.

  5. 5

    Los tiempos y la prisión preventiva

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Por los casos Las Torres y China CAMC, los hermanos Celi y Agusto tienen órdenes de prisión preventiva. Las órdenes de Las Torres caducarán el 13 de abril de 2022. Pero, pese a que el juicio durará más de un mes y aún no habrá sentencia para esa fecha, la liberación ya no se ejecutará. El 28 de marzo, el conjuez Adrián Rojas dictó prisión para los tres por el caso China CAMC, lo que significa que seguirán detenidos. Aunque, Pablo Celi todavía tiene un as bajo la manga. El 9 de abril cumplirá 65 años y podría salir de prisión para cumplir arresto domiciliario.

  • #corrupción
  • #Contraloría General del Estado
  • #Pablo Celi
  • #delincuencia
  • #Pablo Flores
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    Esta es la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 03

    Gobierno de Perú declara el 'Día nacional del pan con chicharrón' tras ganar el Mundial de Desayunos

  • 04

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 05

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024