Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Red de sobornos operó por turnos en Petroecuador entre 2012 y 2019

Si bien la corrupción ocurrió sobre todo en Petroecuador, con el pago de sobornos, documentos en manos de la Fiscalía muestran que la red llega más arriba en la jerarquía estatal.

Diana Salazar, fiscal general, durante la formulación de cargos a nueve detenidos en el caso Las Torres, el 13 de abril de 2021.

Diana Salazar, fiscal general, durante la formulación de cargos a nueve detenidos en el caso Las Torres, el 13 de abril de 2021.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

22 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque no son procesados en el caso Las Torres, hay dos nombres clave para entender la corrupción en Petroecuador y la Contraloría General del Estado.

Estos nombres son Raúl De la Torre, exfuncionario de Petroecuador y sobrino del contralor Pablo Celi (ahora en la cárcel 4). Y Roberto Barrera, un empresario inmobiliario de Manabí.

Ambos, según la información en manos de la Fiscalía, eran los emisarios de Pablo Flores, el exgerente de la petrolera estatal Petroecuador.

Flores se encuentra en la lista de 14 personas a las que la Fiscalía investiga por el llamado caso Las Torres, tiene orden de captura con fines investigativos, pero no ha sido localizado aún.

De la Torre y Barrera se encargaban de gestionar y exigir sobornos a empresas contratistas de Petroecuador, a cambio de abrirles el paso para que cobraran facturas pendientes con la petrolera.

Los dos fueron atrapados y sentenciados en Estados Unidos, donde delataron al resto de los integrantes de esta trama.

Mi amigo 'Capaya'

Entre los documentos que forman parte del expediente de la Fiscalía está la declaración de Pedro Crespo, uno de los accionistas de la empresa Nolimit.

Esta compañía es proveedora de Petroecuador y, según la Fiscalía, entregó sobornos para que Petroecuador le pagara sus facturas atrasadas y también sobornó para que la Contraloría le retirara varias glosas.

A cargo de Crespo, quien era accionista y director de proyectos de Nolimit, estaba a la ejecución de todos los contratos que la empresa tenía con Petroecuador.

La relación de Nolimit con Petroecuador empezó en 2012, cuando Nolimit envío una carta a la Gerencia de Refinación para que le autorizara el ingreso a las refinerías de Esmeraldas, La Libertad y Shushufindi con el fin de elaborar una informe técnico sobre el estado de los equipos.

La respuesta fue positiva y, durante dos meses, Nolimit levantó la información y presentó un informe. Sin embargo, Petroecuador no le dio ninguna respuesta.

A mediados de 2012, Crespo aprovechó que conocía a Carlos Pareja Yannuzzelli (Capaya), quien era gerente de refinación de Petroecuador, para volverle a presentar el informe.

thumb
Alex Bravo pronuncia un discurso durante la inauguración de la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas, el 17 de diciembre de 2015. Entre los asistentes están el el exvicepresidente Jorge Glas y el exministro Carlos Pareja Yannuzzelli.Vicepresidencia, Flickr

Y en agosto de ese año Petroecuador invitó a Nolimit, como representante de la empresa japonesa-alemana especialista en sellos EagleBurgmann, a una licitación internacional para la provisión de sellos mecánicos y de bombas para refinerías.

'Capaya' le pidió a Crespo que negociara la contratación con Marcelo Reyes y Armengol Cevallos, sus asesores. Gracias a estas 'gestiones' Nolimit finalmente se quedó con un contrato de USD 35 millones.

Un mes después de la adjudicación, Cevallos y Reyes exigieron a José Luis de la Paz, otro accionista de Nolimit, una comisión del 14% del total del contrato.

La comisión era a cambio de que "se desarrolle el proceso con normalidad y no se termine de manera unilateral".

Nolimit pagó entonces los más de USD 4 millones que le estaban exigiendo.

Presos por lavadores

Cuando intentaban lavar el dinero de las coimas que consiguieron en Petroecuador, usando el sistema financiero de Estados Unidos, Armengol Cevallos y Marcelo Reyes cayeron.

Armengol Cevallos fue sentenciado en Estados Unidos por lavado de activos en enero de 2021. Mientras que Marcelo Reyes fue sentenciado también en estados unidos por el mismo delito en julio de 2018.

El expediente en manos de la Fiscalía dice que, entre 2013 y 2015, Nolimit firmó otros dos contratos con Petroecuador.

Y que Nolimit volvió a pagar coimas. Pero, en esos casos los cobradores fueron Álex Bravo y Arturo Escobar, ambos actualmente sentenciados por corrupción en Ecuador y Estados Unidos, respectivamente.

El 'número uno' quiere 20%

Para finales de 2018, cuando Pablo Flores llegó a la gerencia de Petroecuador, aparecieron otras dos figuras: Raúl de la Torre y Roberto Barrera, quienes decían que pedían los sobornos a nombre de Flores, a quien se referían como 'el número uno'.

Con la misma modalidad con la que lo hicieron Armengol Cevallos y Arturo Escobar en 2012, De la Torre y Barrera se contactaron con De la Paz.

En este caso no había contratos de por medio sino el pago de unas facturas pendientes. Para esto, De la Torre y Barrera, que eran asesores en Petroecuador, solicitaron el 20% de cada factura como 'comisión'.

Nolimit accedió y ofreció hacer el pago a través de transferencias en el exterior.

En mayo de 2019, se organizó una reunión en Miami. Asistieron De la Torre, Sebastián Saa, otro directivo de Nolimit, Crespo y De la Paz.

El objetivo de la cita fue ultimar los detalles de las transferencias. De la Torre entregó -por escrito- el detalle de las cuentas y de las personas que recibirán los pagos indebidos.

Además, De la Torre les dijo que había llegado sin dinero a Estados Unidos y les pidió USD 30.000 en efectivo.

Crespo le prestó a De la Torre su tarjeta de crédito para que se fuera de compras.

El resultado fue que De la Torre se hizo con un reloj Rolex de USD 13.000, se gastó USD 5.000 en artículos en un Apple Store y aprovechó para comprar otros USD 5.000 en artículos de cuero de la tienda de lujo Luis Vuitton.

El rabo de paja

Los sobornos de Nolimit para los funcionarios ecuatorianos se pagaron a través de cuentas en el extranjero. Así se evidencia, por ejemplo, en los chats que Pedro Crespo mantenía con Roberto Barrera.

En esos mensajes se mencionan cuentas en entidades bancarias de Estados Unidos. Sus propietarios son Roy Calero y Roberto Lavin.

El primero es investigado por el caso Las Torres y tiene una orden de detención con fines investigativos.

Los verdaderos jefes

Si bien la corrupción ocurrió sobre todo en Petroecuador, con el pago de sobornos, los documentos muestran que la red llega más arriba en la jerarquía estatal.

En el expediente están las transcripciones de horas conversaciones entre De la Torre, Barrera y los empresarios de Nolimit, que fueron grabadas por los propios implicados y por la justicia estadounidense.

En esas conversaciones aparecen nombres de más alto nivel que ocuparon cargos en el gobierno del presidente Lenín Moreno.

"Es cuenta americana para ver cómo puedes transferir. El José Agusto te dio a ti disposiciones", se lee en una de las transcripciones.

Los implicados hablan del pago de sobornos. Debían hacerse a una cuenta en Estados Unidos, según la disposición de José Agusto Briones, entonces secretario de la Presidencia de la República.

Agusto está detenido en la Cárcel 4 de Quito y es procesado como parte del caso Las Torres.

En otra parte de la conversación, uno de los empresarios trata de convencer al emisario de Petroecuador sobre su compromiso de pagar los sobornos a cambio de los beneficios ofrecidos.

"Yo necesito es que confíe José Agusto, que confíe en mí", dice uno de los representantes de Nolimit.

La pelea con Flores y Cuesta

Y en medio de esas pláticas aparece otro nombre. El de Santiago Cuesta, exconsejero presidencial de Lenín Moreno. En medio del caso Las Torres, su domicilio fue allanado.

En un diálogo, uno de los emisarios de Petroecuador dice que las cosas estarán bien "mientras José Agusto está contento". Porque sino "simplemente se acaba todo y se cierran las puertas".

Esto porque quien habla en la grabación, aparentemente Raúl de la Torre, dice que se peleó con Pablo Flores, entonces gerente de Petroecuador, pero que se mantuvo en el puesto porque Agusto lo defendió ante Flores y ante Santiago Cuesta.

Y otro pasaje de las conversaciones, cuando De la Torre le dice al empresario que Agusto y otros involucrados estaban quejándose de la demora en los pagos, menciona "hasta están hablando con Santiago Cuesta. Santiago Cuesta también ha estado en esto y el man ha dicho ya les vieron la cara".

También le puede interesar:

La conexión entre el caso Isspol y la corrupción en la Contraloría

El nombre clave es el de Álvaro De Guzmán. Es un empresario dedicado al sector bursátil. Hoy es investigado por peculado y delincuencia organizada.

Caso Las Torres: empresas cercanas a los procesados firmaron contratos con el Estado

Cinco empresas, relacionadas con cinco involucrados en el caso Las Torres, tienen 22 contratos pendientes. Estos suman USD 21,7 millones.

  • #Petroecuador
  • #Contraloría General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Santiago Cuesta
  • #Fiscalía
  • #Pablo Celi
  • #raúl de la torre
  • #José Agusto
  • #Caso Las Torres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024