Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Peculado y concusión entre los delitos que crecieron durante la pandemia

Durante la emergencia sanitaria, las denuncias por 34 tipos de delitos crecieron. Entre ellos, también está la retención ilegal de los aportes a la seguridad social.

El 16 de junio de 2020, la Fiscalía dirigió 16 operativos en diferentes ciudades del país.

El 16 de junio de 2020, la Fiscalía dirigió 16 operativos en diferentes ciudades del país.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre marzo y agosto de 2020, Ecuador vivió las restricciones más drásticas por la pandemia del coronavirus. Pero, eso no evitó los actos contrarios a la ley: incluyendo los casos de corrupción pública.

En este semestre, la Fiscalía recibió 103.777 noticias de delito. En el semestre anterior, de septiembre 2019 a febrero 2020, hubo 169.001 casos. Es decir, en cifras totales hubo una reducción del 38,59%.

Los casos llegaron a la Fiscalía a través de denuncias o se iniciaron de oficio y se dividen en 228 tipos de delitos.

Y, en 34 de ellos, que corresponden al 14%, las cifras crecieron con relación al semestre anterior. Entre ellos están:

Esta lista la encabezan los casos por presunto incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente. Esta figura se utilizó para sancionar a quienes incumplieron el toque de queda dispuesto por la pandemia.

Además, aparecen los casos relacionados por corrupción.

El peculado, que se refiere a los servidores públicos que se apropian o dispongan arbitrariamente de bienes o fondos públicos, tuvo un incremento del 25,1%.

Y la concusión, que se refiere a los servidores que abusando de su cargo exijan pagos ilegales, tuvo un crecimiento del 7,4%.

El incremento de casos de corrupción, durante la emergencia sanitaria, además originó que la Fiscalía cree la Fuerza de Tarea Multidisciplinaria que se dedica solo a este tipo de procesos.

Estas son las cifras de los presuntos delitos de corrupción durante la emergencia.

Siguió el patrón

Aunque con reducciones porcentuales, la lista de los delitos más denunciados prácticamente se mantuvo antes y durante la pandemia.

El robo es el tipo penal con más casos en ambos períodos. Aunque durante la emergencia se redujo en un 48,8%. La reducción responde, sobre todo, al aislamiento social, las restricciones de movilidad y de reunión.

El único delito que se sumó al 'top 10' en la pandemia es el de incumplimiento de decisiones legítimas.

La mayoría de casos se concentra en las provincias con más habitantes y más grandes: Guayas, Pichincha y Manabí.

Además, la mayor cantidad de posibles delitos se cometieron también en las provincias más afectadas por el coronavirus.

La nueva normalidad

La reducción de noticias de delito recibidos por la Fiscalía no implica, necesariamente, una reducción de crímenes.

El 14 y 15 de septiembre, los primeros días sin estado de excepción por la pandemia, se registraron largas filas en los exteriores de las dependencias judiciales de Quito.

Roberto López, abogado que labora en los exteriores de la Unidad de Flagrancias de Quito, comenta que la mayoría de personas se acercó a denunciar posibles delitos ocurridos en la emergencia.

#EstadísticasFGE: durante la emergencia sanitaria, el número de denuncias ingresadas en #FiscalíaEc se redujo considerablemente. Antes del decreto se recibía un promedio de 6.551 denuncias por semana. Actualmente se han reducido a 3.869, es decir en un 41%. pic.twitter.com/NieTZPzAfy

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 15, 2020
  • #corrupción
  • #Delito
  • #concusión
  • #Fiscalía
  • #peculado
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa presentó la oferta exportable de Ecuador a empresarios argentinos y abrió las puertas a inversiones

  • 02

    La icónica ruta ferroviaria Alausí - Nariz del Diablo se inaugura y despierta esperanza en las comunidades

  • 03

    Comunidades waorani protestan por incumplimiento del cierre del campo petrolero ITT, a dos años de la consulta

  • 04

    Consejo de Participación Ciudadana inadmite las 17 impugnaciones contra candidatos a la Judicatura

  • 05

    Gabriel Schurrer será el nuevo director técnico de Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024