Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Peculado y concusión entre los delitos que crecieron durante la pandemia

Durante la emergencia sanitaria, las denuncias por 34 tipos de delitos crecieron. Entre ellos, también está la retención ilegal de los aportes a la seguridad social.

El 16 de junio de 2020, la Fiscalía dirigió 16 operativos en diferentes ciudades del país.

El 16 de junio de 2020, la Fiscalía dirigió 16 operativos en diferentes ciudades del país.

@FiscaliaEcuador

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre marzo y agosto de 2020, Ecuador vivió las restricciones más drásticas por la pandemia del coronavirus. Pero, eso no evitó los actos contrarios a la ley: incluyendo los casos de corrupción pública.

En este semestre, la Fiscalía recibió 103.777 noticias de delito. En el semestre anterior, de septiembre 2019 a febrero 2020, hubo 169.001 casos. Es decir, en cifras totales hubo una reducción del 38,59%.

Los casos llegaron a la Fiscalía a través de denuncias o se iniciaron de oficio y se dividen en 228 tipos de delitos.

Y, en 34 de ellos, que corresponden al 14%, las cifras crecieron con relación al semestre anterior. Entre ellos están:

Esta lista la encabezan los casos por presunto incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente. Esta figura se utilizó para sancionar a quienes incumplieron el toque de queda dispuesto por la pandemia.

Además, aparecen los casos relacionados por corrupción.

El peculado, que se refiere a los servidores públicos que se apropian o dispongan arbitrariamente de bienes o fondos públicos, tuvo un incremento del 25,1%.

Y la concusión, que se refiere a los servidores que abusando de su cargo exijan pagos ilegales, tuvo un crecimiento del 7,4%.

El incremento de casos de corrupción, durante la emergencia sanitaria, además originó que la Fiscalía cree la Fuerza de Tarea Multidisciplinaria que se dedica solo a este tipo de procesos.

Estas son las cifras de los presuntos delitos de corrupción durante la emergencia.

Siguió el patrón

Aunque con reducciones porcentuales, la lista de los delitos más denunciados prácticamente se mantuvo antes y durante la pandemia.

El robo es el tipo penal con más casos en ambos períodos. Aunque durante la emergencia se redujo en un 48,8%. La reducción responde, sobre todo, al aislamiento social, las restricciones de movilidad y de reunión.

El único delito que se sumó al 'top 10' en la pandemia es el de incumplimiento de decisiones legítimas.

La mayoría de casos se concentra en las provincias con más habitantes y más grandes: Guayas, Pichincha y Manabí.

Además, la mayor cantidad de posibles delitos se cometieron también en las provincias más afectadas por el coronavirus.

La nueva normalidad

La reducción de noticias de delito recibidos por la Fiscalía no implica, necesariamente, una reducción de crímenes.

El 14 y 15 de septiembre, los primeros días sin estado de excepción por la pandemia, se registraron largas filas en los exteriores de las dependencias judiciales de Quito.

Roberto López, abogado que labora en los exteriores de la Unidad de Flagrancias de Quito, comenta que la mayoría de personas se acercó a denunciar posibles delitos ocurridos en la emergencia.

#EstadísticasFGE: durante la emergencia sanitaria, el número de denuncias ingresadas en #FiscalíaEc se redujo considerablemente. Antes del decreto se recibía un promedio de 6.551 denuncias por semana. Actualmente se han reducido a 3.869, es decir en un 41%. pic.twitter.com/NieTZPzAfy

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 15, 2020
  • #corrupción
  • #Delito
  • #Fiscalía
  • #peculado
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa pide licencia para hacer campaña por el referéndum y consulta popular

  • 02

    “Me ponían toallas empapadas y luego me aplicaban electricidad", el testimonio de Susana Cajas, exintegrante de AVC

  • 03

    Reunión con el presidente Noboa en Manta y cabalgata en Salinas marcan la segunda visita de Kristi Noem a Ecuador

  • 04

    "Me hacían descargas eléctricas en los pulgares”, el testimonio de otro miembro de Alfaro Vive Carajo

  • 05

    Contraloría confirmó glosa por pagos a prestadores externos del IESS, que alcanzan a Édgar Lama, presidente del Consejo Directivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025