Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Primeros casos de corrupción de la emergencia llegan a fase decisiva

La incursión de la Policía el pasado 16 de junio de 2020 en el hospital básico de Durán del IESS.

La incursión de la Policía el pasado 16 de junio de 2020 en el hospital básico de Durán del IESS.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

05 oct 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre mayo y junio de 2020, cuando el coronavirus golpeaba más fuerte al Ecuador, el país miró con asombro como se iban descubriendo millonarios casos de corrupción -justamente- en la compra de insumos para paliar los efectos de la pandemia.

La corrupción alcanzó tal magnitud, que la Fiscalía General del Estado (FGE) creó una Fuerza de Tarea Multidisciplinaria para que se encargara de todos los casos de corrupción relacionados con la emergencia.

Según lo previsto, a inicios de octubre, los primeros casos que llegaron a esta instancia especial están cumpliendo los primeros plazos del proceso penal.

Es decir, se han cumplido los 120 días de la instrucción fiscal. Ahora, los investigadores deben presentar a la justicia los indicios encontrados y una acusación formal para que los jueces decidan quienes van a juicio.

Hernán Ulloa, abogado penalista, explica que el plazo original es de 90 días para las instrucciones fiscales. Pero en la mayoría de procesos, cuando se vincula a alguien más o se reformulan los cargos iniciales, el plazo se incrementa a un plazo improrrogable de 120 días.

Los tres primeros casos

En medio de la pandemia hubo tres casos que llamaron particularmente la atención de la población.

  1. 1

    Fundas de cadáveres

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A inicios de mayo, Guayaquil soportó la parte más fuerte de la pandemia. Cientos de muertos provocaron el colapso de los servicios médicos y funerarios.

    Incluso, cuatro meses después, decenas de familias siguen en la búsqueda de los cadáveres que fallecieron por Covid-19.

    En medio de ese drama humano, se destapó el primer caso de corrupción de la pandemia. 

    El Hospital Los Ceibos del IESS adquirió 4.000 bolsas para cadáveres con un 1.311% de sobreprecio.

    Según los registros de la Fiscalía, la instrucción de este culmina, justamente, a inicios de octubre. Es decir, ahora solo está pendiente la convocatoria del juez para la siguiente etapa.

    Entre los principales indicios encontrados durante las investigaciones están:

    • Las bolsas para embalar cadáveres se adquirieron con una diferencia de, al menos, USD 137 cada unidad.
    • Los funcionarios responsables no justificaron por qué no se buscó a otros proveedores del Estado, para garantizar calidad y mejores costos.
    • Los funcionarios no consideraron que en el portal de compras públicas constan adquisiciones realizadas por otras entidades con precios muy inferiores a los propuestos por el proveedor.

    En este caso, además de tres exfuncionarios del hospital, están procesados cuatro empresarios. Uno de estos es Daniel Salcedo, relacionado con la familia del expresidente Abdalá Bucaram. 

    Empleados de una funeraria recogen al ataúd con un fallecido por Covid-19, en el hospital Ceibos del IESS, el 1 de abril de 2020.
    Empleados de una funeraria recogen al ataúd con un fallecido por Covid-19, en el hospital Ceibos del IESS, el 1 de abril de 2020.Reuters
  2. 2

    Kits alimenticios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Es el único caso en el que la Fiscalía declaró formalmente el cierre de la instrucción. Incluso, la jueza Daniella Camacho ya había convocado a la preparatoria de juicio para el 5 de octubre.

    Sin embargo, por solicitud de uno de los procesados se difirió para finales de octubre.

    Este caso, que fue revelado por PRIMICIAS a mediados de mayo, investiga un posible tráfico de influencias cometido por el Servicio de Gestión de Riesgos en la compra de kits alimenticios.

    El 1 de abril de 2020, en Samborondón, la entonces titular de la entidad, Alexandra Ocles, firmó un contrato por USD 1.055.740 más IVA.

    El objeto fue la adquisición de 7.000 kits alimenticios. Es decir, cada canasta tuvo un precio de USD 150,82, más IVA.

    La Contraloría confirmó que la principal irregularidad detectada en la contratación de 7.000 kits alimenticios fue el sobreprecio del 40%.

    contratos_kits
    contratos_kits
  3. 3

    Mendoza y el lío de Pedernales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Aunque no es un caso relacionado directamente con la emergencia sanitaria, explotó justo en esas fechas y tiene relación con los servicios de salud.

    Por esta razón, el proceso y las investigaciones fueron asumidos por la Fuerza de Tarea.

    Se trata del caso por presunta delincuencia organizada en la fallida construcción del Hospital de Pedernales.

    Según la teoría de la Fiscalía, la empresa Consorcio Pedernales-Manabí, que recibió la adjudicación y un anticipo por USD 8 millones, desvió esos fondos hacia una red de corrupción comandada por los exasambleístas Daniel Mendoza y Eliseo Azuero.

    La instrucción fiscal terminó oficialmente el sábado 3 de octubre y, ahora, el juez Marco Rodríguez tiene pendiente la convocatoria a la preparatoria de juicio. 

    El tiempo de la instrucción impidió que la fiscal pueda ahondar en las investigaciones y vincular a más personas.

    Los testimonios de varios de los procesados dieron cuenta de una posible red que llegó más allá de pedernales.

    Se mencionaron, al menos, 17 nombres de funcionarios y exfuncionarios de la Asamblea y el Ejecutivo. Así como a seis instituciones públicas.

    María Paula Romo, Eliseo Azuero y Daniel Mendoza durante la comparecencia de la ministra a la Comisión de Fiscalización, en el tratamiento del juicio político en su contra, el 2 de diciembre de 2019.
    María Paula Romo, Eliseo Azuero y Daniel Mendoza durante la comparecencia de la ministra a la Comisión de Fiscalización, en el tratamiento del juicio político en su contra, el 2 de diciembre de 2019.Flickr / Asamblea

Plazos y etapas

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece los plazos y etapas del proceso.

A continuación PRIMICIAS le presenta una síntesis de un caso penal (pulse en las flechas para conocer más etapas).

Si el dictamen de la Fiscalía es abstentivo, el caso se archivará.
Si el dictamen de la Fiscalía es abstentivo, el caso se archivará.
La duración del juicio dependerá del número de procesados y de la cantidad de pruebas.
La duración del juicio dependerá del número de procesados y de la cantidad de pruebas.
Aunque haya sentencia de primera instancia, la pena se ejecutará cuando pase la casación.
Aunque haya sentencia de primera instancia, la pena se ejecutará cuando pase la casación.
En la audiencia preparatoria de juicio, el juez puede dictar sobreseimientos.
En la audiencia preparatoria de juicio, el juez puede dictar sobreseimientos.
Proceso de la investigación previa, según el COIP.
Proceso de la investigación previa, según el COIP.
La  instrucción fiscal puede durar un máximo de 120 días.
La instrucción fiscal puede durar un máximo de 120 días.
  • #corrupción
  • #Instrucción fiscal
  • #emergencia sanitaria
  • #Fuerza de Tarea

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024