Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seis entidades bajo lupa y 17 sospechosos más en red de corrupción de asambleístas

María Paula Romo, Eliseo Azuero y Daniel Mendoza durante la comparecencia de la ministra a la Comisión de Fiscalización, en el tratamiento del juicio político en su contra, el 2 de diciembre de 2019.

María Paula Romo, Eliseo Azuero y Daniel Mendoza durante la comparecencia de la ministra a la Comisión de Fiscalización, en el tratamiento del juicio político en su contra, el 2 de diciembre de 2019.

Flickr / Asamblea

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La red de corrupción que involucra a los exasambleístas Daniel Mendoza y Eliseo Azuero tiene más implicados.

Los testimonios anticipados de Daniel Mendoza y sus colaboradores cercanos (Jean Carlos Benavides, Franklin Calderón y José Véliz) dieron nuevas pistas del funcionamiento de la estructura en, al menos, seis instituciones públicas:

  • Servicio de Contratación de Obras (Secob)
  • Asamblea Nacional
  • Ministerio de Gobierno - Gobernaciones
  • Agencia Nacional de Tránsito (ANT)
  • Ministerio de Salud (MSP)
  • Secretaría de la Reconstrucción

Las versiones de los implicados se juntan a otras dadas de manera libre y voluntaria desde que se inició el caso.

Modus operandi

  1. 1

    Servicio de Contratación de Obras (Secob)

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Eliseo Azuero era quien tenía el poder político en esta institución. Así lo han asegurado Daniel Mendoza y René Tamayo, quien fue recomendado por el propio Azuero para dirigir esta entidad. 

    Además, Azuero impulsó el nombramiento de Jorge Jalil como subdirector del Secob. Según los testimonios, Jalil coordinó la adjudicación de la obra del Hospital de Pedernales al Consorcio Manabí - Pedernales, cuyo representante es José Véliz, amigo cercano de Mendoza. 

    Y la red también tenía a sus delegados en la Comisión Técnica que revisó las ofertas y recomendó la adjudicación. 

    Entre Jalil, Juan Carlos Guerra, presidente del Colegio de Ingenieros de Manabí; José Véliz, representante del Consorcio; y Franklin Calderón, hombre de confianza de Mendoza; acordaron el reparto de sobornos por el 12% del total de la obra.

    • 3% para Mendoza.
    • 3% para Jalil.
    • USD 90.000 para cada asambleísta del BADI.
    • USD 180.000 para Eliseo Azuero.
    • USD 80.000 para José Véliz. 

    Además de la obra de Pedernales, Azuero y Mendoza también participaron en la adjudicación de la fiscalización del hospital de Bahía de Caráquez. En esa transacción recibieron USD 350.000 en coimas.

    Tamayo también indicó que entregó cargos en el Secob a los legisladores Washington Paredes y Freddy Alarcón.

    El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.
    El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.Cortesía
  2. 2

    Asamblea Nacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En la Asamblea Nacional, según Daniel Mendoza, era dónde se repartían los espacios políticos a cambio de votos para aprobar leyes, tratar juicios políticos y nombrar dignidades.

    Por ejemplo, para apoyar la elección de César Litardo como presidente de la Asamblea, Azuero y los legisladores del BADI recibieron el Secob.

    Antes y después de la reuniones de bloque donde se definía la agenda legislativa y las votaciones orgánicas se dialogaba sobre el reparto, dijo Mendoza.

  3. 3

    Ministerio de Gobierno - Gobernaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Ministerio de Gobierno, según Mendoza y Benavides, tenía una doble función en la red de corrupción.

    Primero, sus funcionarios eran los que acordaban el reparto con los legisladores.

    Cuando el titular de la Cartera era Paúl Granda, su asesor Paúl Bejarano estaba a cargo de esas coordinaciones. Y en la época de María Paula Romo esa responsabilidad recayó en Fausto Holguín. 

    El Ministerio de Gobierno, además de esa coordinación, también otorgaba posibles cargos para el reparto, según Mendoza.

    A él, por ejemplo, se le asignó un espacio en la Gobernación de Manabí por un voto de rechazo en un juicio político en contra de Romo.

    El Gobernador de Manabí, Tito Nilton (i) y los ministros de Transporte, Gobierno y Salud analizaron en Portoviejo este 18 de agosto la situación de los hospitales en esta provincia.
    El Gobernador de Manabí, Tito Nilton (i) y los ministros de Transporte, Gobierno y Salud analizaron en Portoviejo este 18 de agosto la situación de los hospitales en esta provincia.El Diario
  4. 4

    Agencia Nacional de Tránsito

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Daniel Mendoza y Jean Carlos Benavides detallaron con lujo de detalles como operaba la red en la ANT.

    Cada Dirección Regional, Provincial o Cantonal de la entidad se entregaba a un asambleísta o funcionario de Gobierno.

    Así habría sido el reparto en Manabí.

    • Chone: Ricardo Zambrano.
    • Jipijapa: Primero, Teresa Benavides. Luego, Karla Cadena. Y, finalmente, a Andrés Madero cuando era Ministro de Trabajo.
    • Bahía de Caráquez: Carlos Vera.
    • El Carmen, Portoviejo y Manta: Daniel Mendoza.

    Los asambleístas que recibían la cuota se encargaban de nombrar alguien de su confianza en la Dirección de la Agencia.

    Esta persona cobraba entre USD 50 y 60 por cada trámite, que eran la obtención de licencias sin prueba o sin turno.

    De ese dinero, entre USD 30 y 40 llegaba a los legisladores. Es decir, un promedio diario de USD 2.500.

    Según Mendoza, el reparto de las agencias de la ANT empezó apenas iniciado el Gobierno. Incluso dijo que se las ofrecieron cuando Paúl Granda era ministro de Transporte.

  5. 5

    Ministerio de Salud

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Jean Carlos Benavides, asesor de Mendoza, indicó que parte del dinero que se incautó en su arresto también respondía al pago anticipado de insumos médicos de los Hospitales de Bahía y Portoviejo.

    Según Mendoza, en medio de las coordinaciones con el Gobierno, los legisladores recomendaban nombres para las gerencias de las casas de salud.

    Los asambleístas proponían a personas cercanas a las empresas proveedoras de insumos médicos. Eso les significaba un rédito económico periódico.

    Imagen referencial del Hospital de Portoviejo, en Manabí.
    Imagen referencial del Hospital de Portoviejo, en Manabí.El Diario

Además, en su testimonio anticipado, Benavides aseguró que tenían espacios políticos en la Secretaría de la Reconstrucción de Manabí. Pero no dio detalles de cómo operaba la red en esa dependencia.

¿Más vinculados?

En el caso de delincuencia organizada por el caso del Hospital de Pedernales ya hay 19 procesados.

En la lista están dos exasambleístas, dos exdirectivos y cuatro exfuncionarios del Secob y tres representantes del Consorcio al que se le adjudicó la obra. Así como ocho personas más cercanas a los exlegisladores.

Sin embargo, en las versiones voluntarias y en los testimonios anticipados de los 19 procesados, se han nombrado a 17 personas más que aún no forman parte del caso. Aunque, varios ya rindieron su versión.

En la lista, entre otros están, la ministra María Paula Romo, los exministros Andrés Madero y Paúl Granda, el presidente de la Asamblea, César Litardo; el gobernador Tito Nilton y ocho asambleístas en funciones.

El sábado 3 de octubre de 2020 se cumplirán los 120 días de instrucción fiscal en este caso. Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), este plazo es improrrogable.

Es decir, la Fiscalía ya debe presentar al juez del caso los indicios que recopiló en la investigación y hacer una acusación formal. Con base en ese dictamen, la justicia definirá a cuántos de los 19 procesados llama a juicio.

El Ministerio Público tiene tres días para pedir la vinculación formal al caso de algunos de los 17 nombrados en los testimonios. Sin embargo, con tan poco tiempo sería imposible recabar pruebas para presentar una acusación formal.

Además, a estas personas se las vincula en supuestos hechos que van más allá del Hospital de Pedernales.

Por esta razón, el camino que le queda a la fiscal Diana Salazar es iniciar una nueva investigación en contra de estas personas.

Incluso, el 31 de agosto la Fiscalía ya anunció la apertura de una indagación previa por el presunto delito de tráfico de influencias relacionado con el llamado “reparto político”.

  • #Asamblea Nacional
  • #delincuencia
  • #Daniel Mendoza
  • #Secob
  • #reparto hospitales
  • #Eliseo Azuero
  • #Caso Hospital de Pedernales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 03

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • 04

    La cerveza contribuye con la recuperación de las ventas en las tiendas de barrio en Ecuador

  • 05

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024