Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Presidente de la Judicatura: Corte escuchó justificaciones para la demora en la selección

Los jueces constitucionales deben decidir si la Corte Nacional debe presentar una quinta terna para elegir al presidente de la Judicatura.

Pleno de la Corte Constitucional durante la audiencia de seguimiento por la selección del presidente de la Judicatura, el 10 de enero de 2023, en Quito.

Pleno de la Corte Constitucional durante la audiencia de seguimiento por la selección del presidente de la Judicatura, el 10 de enero de 2023, en Quito.

Twitter / @CorteConstEcu

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 ene 2023 - 16:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La audiencia se realizó el 10 de enero de 2023 y duró tres horas y media. Los jueces constitucionales escucharon a los representantes del Consejo de la Judicatura (CJ), del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Esta diligencia constituyó un seguimiento a una sentencia dictada por la CC el 26 de septiembre de 2022. Con ese fallo, la Corte Constitucional aceptó parcialmente una acción extraordinaria de protección presentada por Álvaro Román.

Román era suplente de María del Carmen Maldonado, quien renunció a la presidencia del CJ en febrero de 2022. Sin embargo, Román no pudo asumir la titularidad del Consejo porque su postulación no provenía de la Corte Nacional, como lo ordena la Constitución.

La Corte dispuso que Román asumiera de forma temporal una vocalía. También ordenó al CPCCS que eligiera "de manera célere" al nuevo titular de la Judicatura.

Sin embargo, tres meses después la designación no se ha concretado. Por esta razón, la Corte Constitucional pidió explicaciones a los involucrados.

El primer en intervenir fue Fausto Murillo, presidente temporal de la Judicatura. El funcionario explicó que su entidad ha cumplido todas las partes de la sentencia que le correspondían:

  • Envió al CPCCS una comunicación solicitando el nombramiento del nuevo presidente.
  • Pagó USD 5.000 de reparación a Álvaro Román.
  • Posesionó a Román como vocal suplente.

Tras la audiencia, la Corte deberá determinar si el CPCCS, la Judicatura y la Corte Nacional cumplieron con la sentencia . Y en caso de que alguna no lo haya hecho, sus autoridades se exponen a una eventual destitución.

Las justificaciones del CPCCS

En el centro de esta polémica aparece el CPCCS, que debe encargarse de nombrar al nuevo presidente de la Judicatura. La Corte Nacional ha enviado cuatro ternas de candidatos para ese proceso, pero ninguna ha finalizado con éxito.

Las dos primeras no fueron tratadas porque estaba en trámite la acción de Román.

Sobre la tercera terna, Hernán Ulloa, presidente del CPCCS, dijo que no se pudo completar la designación, ya que dos de los tres candidatos fueron descalificados porque llenaron mal el formato de declaración juramentada solicitado.

Luego de esa descalificación, la CNJ envió la cuarta terna, conformada por tres jueces nacionales. Todos sobrepasaron las fases de verificación de requisitos y de impugnación ciudadana. Pero no hubo consenso para el nombramiento.

El 2 de enero de 2023, el CPCCS se reunió para la designación, pero solo cuatro de los siete consejeros de Participación Ciudadana asistieron a la sesión: Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.

Aunque se necesitaba el voto positivo de todos los presentes para consagrar la selección.

Bravo mocionó a Wilman Terán; Rivadeneira a Mercedes Caicedo, y Estupiñán a Luis Rivera. Pero ninguna de las tres mociones logró sumar cuatro votos afirmativos.

Ahora, según Ulloa hay dos escenarios frente a la cuarta terna:

  • Cómo no hubo los votos para designar a uno de los candidatos, según el reglamento del concurso, el proceso se agotó y habría que requerir una quinta terna.
  • Sin embargo, el reglamento de las sesiones del CPCCS abre la posibilidad de una reconsideración de las votaciones en la siguiente sesión. Pero, actualmente, el Consejo no tiene suficientes vocales para sesionar y que esto suceda.

María Fernanda Rivadeneira, vicepresidenta del CPCCS, y el vocal Francisco Bravo manifestaron que se cumplieron todas las etapas legales en los tratamientos de la tercera y cuarta terna enviadas por la Corte Nacional.

Rivadeneira añadió que se demoraron los procesos, en el caso de la tercera, porque no estaba conformada aún la veeduría ciudadana. Mientras que en la cuarta, la CNJ se demoró 37 días en enviar la lista de postulantes.

La consejera Sofía Almeida, en cambio, aseguró que "si la Corte declara que el CPCCS ha incumplido la sentencia, tendría toda la razón". La funcionaria dijo que, por ejemplo, las reformas al reglamento para el concurso entorpecieron y alargaron el proceso. El consejero Juan Javier Dávalos coincidió con esta postura.

  • #Corte Constitucional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Mundial de Clubes: ¿Los hinchas no la pasaron bien en los estadios? ¿Qué cambiará para el Mundial de 2026?

  • 02

    Esto es todo lo que debe saber de la final del Mundial de Clubes de la FIFA entre Chelsea y PSG

  • 03

    Fiestas Julianas: Así cambió el mapa urbano de Guayaquil, de ciudad fortaleza a metrópoli diversa

  • 04

    Con cinco leyes tramitadas, el oficialismo hizo 275 modificaciones en 31 leyes

  • 05

    Tras la avalancha del Cotopaxi, dos sobrevivientes sufren una nueva tragedia en el sistema de salud

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024