Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Presidente de la Judicatura: Corte escuchó justificaciones para la demora en la selección

Los jueces constitucionales deben decidir si la Corte Nacional debe presentar una quinta terna para elegir al presidente de la Judicatura.

Pleno de la Corte Constitucional durante la audiencia de seguimiento por la selección del presidente de la Judicatura, el 10 de enero de 2023, en Quito.

Pleno de la Corte Constitucional durante la audiencia de seguimiento por la selección del presidente de la Judicatura, el 10 de enero de 2023, en Quito.

Twitter / @CorteConstEcu

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 ene 2023 - 16:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La audiencia se realizó el 10 de enero de 2023 y duró tres horas y media. Los jueces constitucionales escucharon a los representantes del Consejo de la Judicatura (CJ), del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) y de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Esta diligencia constituyó un seguimiento a una sentencia dictada por la CC el 26 de septiembre de 2022. Con ese fallo, la Corte Constitucional aceptó parcialmente una acción extraordinaria de protección presentada por Álvaro Román.

Román era suplente de María del Carmen Maldonado, quien renunció a la presidencia del CJ en febrero de 2022. Sin embargo, Román no pudo asumir la titularidad del Consejo porque su postulación no provenía de la Corte Nacional, como lo ordena la Constitución.

La Corte dispuso que Román asumiera de forma temporal una vocalía. También ordenó al CPCCS que eligiera "de manera célere" al nuevo titular de la Judicatura.

Sin embargo, tres meses después la designación no se ha concretado. Por esta razón, la Corte Constitucional pidió explicaciones a los involucrados.

El primer en intervenir fue Fausto Murillo, presidente temporal de la Judicatura. El funcionario explicó que su entidad ha cumplido todas las partes de la sentencia que le correspondían:

  • Envió al CPCCS una comunicación solicitando el nombramiento del nuevo presidente.
  • Pagó USD 5.000 de reparación a Álvaro Román.
  • Posesionó a Román como vocal suplente.

Tras la audiencia, la Corte deberá determinar si el CPCCS, la Judicatura y la Corte Nacional cumplieron con la sentencia . Y en caso de que alguna no lo haya hecho, sus autoridades se exponen a una eventual destitución.

Las justificaciones del CPCCS

En el centro de esta polémica aparece el CPCCS, que debe encargarse de nombrar al nuevo presidente de la Judicatura. La Corte Nacional ha enviado cuatro ternas de candidatos para ese proceso, pero ninguna ha finalizado con éxito.

Las dos primeras no fueron tratadas porque estaba en trámite la acción de Román.

Sobre la tercera terna, Hernán Ulloa, presidente del CPCCS, dijo que no se pudo completar la designación, ya que dos de los tres candidatos fueron descalificados porque llenaron mal el formato de declaración juramentada solicitado.

Luego de esa descalificación, la CNJ envió la cuarta terna, conformada por tres jueces nacionales. Todos sobrepasaron las fases de verificación de requisitos y de impugnación ciudadana. Pero no hubo consenso para el nombramiento.

El 2 de enero de 2023, el CPCCS se reunió para la designación, pero solo cuatro de los siete consejeros de Participación Ciudadana asistieron a la sesión: Hernán Ulloa, María Fernanda Rivadeneira, Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo.

Aunque se necesitaba el voto positivo de todos los presentes para consagrar la selección.

Bravo mocionó a Wilman Terán; Rivadeneira a Mercedes Caicedo, y Estupiñán a Luis Rivera. Pero ninguna de las tres mociones logró sumar cuatro votos afirmativos.

Ahora, según Ulloa hay dos escenarios frente a la cuarta terna:

  • Cómo no hubo los votos para designar a uno de los candidatos, según el reglamento del concurso, el proceso se agotó y habría que requerir una quinta terna.
  • Sin embargo, el reglamento de las sesiones del CPCCS abre la posibilidad de una reconsideración de las votaciones en la siguiente sesión. Pero, actualmente, el Consejo no tiene suficientes vocales para sesionar y que esto suceda.

María Fernanda Rivadeneira, vicepresidenta del CPCCS, y el vocal Francisco Bravo manifestaron que se cumplieron todas las etapas legales en los tratamientos de la tercera y cuarta terna enviadas por la Corte Nacional.

Rivadeneira añadió que se demoraron los procesos, en el caso de la tercera, porque no estaba conformada aún la veeduría ciudadana. Mientras que en la cuarta, la CNJ se demoró 37 días en enviar la lista de postulantes.

La consejera Sofía Almeida, en cambio, aseguró que "si la Corte declara que el CPCCS ha incumplido la sentencia, tendría toda la razón". La funcionaria dijo que, por ejemplo, las reformas al reglamento para el concurso entorpecieron y alargaron el proceso. El consejero Juan Javier Dávalos coincidió con esta postura.

  • #Corte Constitucional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El socialista Zohran Mamdani gana las elecciones y será el nuevo alcalde de Nueva York

  • 02

    ¿Quién es Zohran Mamdani, el socialista de 34 años que se convirtió en alcalde electo de Nueva York?

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Liga de Quito sobre Orense

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    Liga de Quito golea a Orense y es segundo del hexagonal por el título de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025