Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La Corte Constitucional revive el alza salarial para los maestros

Los jueces de la Corte Constitucional rechazaron el veto total del presidente Guillermo Lasso, quien argumentó que no había los recursos para enfrentar un alza salarial.

El 20 de mayo de 2022, maestros y estudiantes marcharon en Quito, en respaldo de la huelga de hambre por el alza salarial.

El 20 de mayo de 2022, maestros y estudiantes marcharon en Quito, en respaldo de la huelga de hambre por el alza salarial.

@UNENACIONAL

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2022 - 11:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con ocho de nueve votos a favor, el pleno de la Corte Constitucional (CC) rechazó la objeción de inconstitucionalidad total de la reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), que aprobaba el alza salarial para los maestros.

La decisión del presidente Guillermo Lasso argumentaba que “no existe una fuente de financiamiento para este incremento en el gasto público”. Por ello, la decisión del Ejecutivo fue frenar todo el debate con un veto total.

Pero, los magistrados constitucionales opinaron lo contrario. Los dos puntos clave son:

  • Los textos objeto del veto presidencial eliminaban las disposiciones que otorgaban beneficios de jubilación a los maestros.
  • Los textos objetados modificaban las disposiciones sobre mejoras salariales a los maestros, reduciéndolas aproximadamente en un 75%, para equiparar sus remuneraciones con la generalidad de funcionarios públicos.

Proyecto regresará a la Asamblea 

Sobre el primer punto, la CC sostiene que el Ejecutivo no presentó argumentos sobre la supuesta inconstitucionalidad de la norma. Y en cuanto a los salarios, la Corte afirmó que, durante el trámite en la Asamblea Nacional, "se realizó un análisis de factibilidad financiera que evaluó su impacto en las finanzas públicas e identificó las fuentes para su financiamiento".

La sentencia deja sin efecto el veto total y el proyecto de reformas debe retornar a la Asamblea Nacional, para su promulgación y publicación. Por lo tanto, la equiparación salarial entraría en vigencia para 170.000 maestros.

También le puede interesar:

Asamblea aprueba alza salarial para los docentes del sistema público

113 asambleístas votaron a favor de que el alza salarial se financie con los ingresos del petróleo y con los de la reforma tributaria.

  • #Corte Constitucional
  • #Guillermo Lasso
  • #maestros
  • #veto presidencial
  • #UNE
  • #Ley de Educación Intercultural
  • #salarios maestros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Video | Esto se sabe del terremoto en Afganistán, hay más de 800 muertos

  • 02

    En Vivo | Inicio de clases en Sierra y Amazonía: policías resguardan colegios y tráfico controlado en Quito

  • 03

    Ecuador podría recibir 300 deportados de terceros países desde Estados Unidos al año, según Canciller

  • 04

    Un carro quedó volcado tras accidente de tránsito en la avenida 10 de agosto en Quito; hay un herido

  • 05

    30.000 estudiantes de Ecuador pasaron de escuelas y colegios privados a planteles públicos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024