Sociedad
Homologación salarial a 160.906 maestros se aplicará en 90 días
El Ministerio de Educación publicó la tabla salarial de los maestros, que regirá en tres meses. La remuneración base será de USD 817.
Sociedad
Homologación salarial a 160.906 maestros se aplicará en 90 días
El Ministerio de Educación publicó la tabla salarial de los maestros, que regirá en tres meses. La remuneración base será de USD 817.
#ElDeporteQueQueremos
Plinio Pazos, una vida narrada en partidas de ajedrez
Plinio Pazos ha vivido las grandes transformaciones del ajedrez. Jugó en tableros con fichas de plástico al comienzo, hoy dicta clases online.
Sociedad
Gobierno alista presupuesto para nuevo escalafón salarial de docentes
Según la ministra de Educación, María Brown, el Ejecutivo pidió información a la Corte Constitucional, para incorporar el alza salarial de docentes.
Sociedad
Asamblea envió al Registro Oficial reformas sobre salarios de maestros
La Asamblea pidió al Registro Oficial que publique los textos de las reformas que dan paso a la equiparación salarial de los maestros.
Economía
El Gobierno empieza su segundo año con seis presiones para gastar más
El Gobierno Central dice que expandirá el gasto para atender las crisis de seguridad y de salud pública, además del alza salarial para los maestros.
Política
La Corte Constitucional revive el alza salarial para los maestros
Los jueces rechazaron el veto total del presidente Guillermo Lasso, quien argumentó que no había los recursos para enfrentar un alza salarial.
Sociedad
Gobernación de Guayas denuncia bloqueo del Puente de la Unidad Nacional
La Gobernación del Guayas denunció el bloqueo del Puente de la Unidad Nacional, que maestros de la UNE hicieron este lunes.
Sociedad
Corte Constitucional fija fecha de audiencia sobre Ley de Educación
La Corte Constitucional fija fecha de la audiencia para revisar la equiparación salarial de los maestros, quienes siguen con cierre de vías.
Lo último
Grupo de maestros bloquea vía Perimetral en Guayaquil
Varios maestros de la UNE bloquean la vía Perimetral de Guayaquil, para exigir al Estado que se respete el alza de sus salarios.
Economía
Gobierno tendrá listo escalafón salarial de maestros en un mes y medio
El Gobierno trabaja en el reglamento que definirá, en un mes y medio, el nuevo escalafón salarial de los maestros a escala nacional.
Política
Presidente veta totalmente ley que disponía el alza salarial para los maestros
El presidente envió a la Asamblea una objeción total por inconstitucionalidad, por lo que la ley pasará a revisión de la Corte Constitucional.
Economía
Lasso ofrece revisar salarios de maestros con rechazo de la UNE
En un encuentro con gremios de maestros, el presidente Guillermo Lasso ofreció revisar el escalafón de salarios. La UNE abandonó la reunión.
Sociedad
160 escuelas carecen de infraestructura básica para volver a la presencialidad
El Ministerio de Educación reconoce que necesita USD 650 millones para arreglar y reconstruir las escuelas antes de volver a clases presenciales.
Economía
Lasso explica que no hay recursos para aumentar salarios a maestros
El presidente Guillermo Lasso reconoció que será “imposible” financiar el alza salarial a los maestros, que aprobó la Asamblea Nacional.
Economía
Alza de salarios a maestros del sector público sigue sin un financiamiento claro
La Asamblea propone cubrir incremento salarial con ingresos de la reforma tributaria, pero, a la vez, tramita dos propuestas para derogarla.
Economía
Alza de salarios a maestros, por ahora suspendida, significaría USD 2.880 millones al año
La Corte Constitucional dispuso a la Asamblea que busque una fuente de financiamiento para poder aumentar el salario a los profesores.
Política
El Ejecutivo neutraliza el paro en Huaquillas pero tiene más frentes
Los reclamos de los maestros, los sindicalistas y los indígenas son algunos de los desafíos para el Gobierno de Guillermo Lasso.
Sociedad
Estudiantes de 1.102 escuelas ya reciben clases de forma semipresencial
La decisión de volver a las aulas fue anunciada por el gobierno de Guillermo Lasso, tras 14 meses de educación virtual a causa de la pandemia.
Lo último
Pedro Castillo, el maestro de escuela que puede ser presidente de Perú
El docente y sindicalista Pedro Castillo creció en las encuestas en dos semanas, por el descontento de los peruanos por los políticos tradicionales.
Política
Manifestaciones: los problemas heredados que recibe Lasso
Distintos sectores sociales muestran su oposición a las políticas públicas del Gobierno anterior o tienen exigencias que no han sido resueltas.
Sociedad
Corte suspende provisionalmente el aumento de sueldos para maestros
La Corte Constitucional (CC) admitió a trámite una demanda de inconstitucionalidad a la reforma a la Ley de Educación Intercultural (LOEI).
Economía
Conozca los nuevos salarios de los docentes en Ecuador a partir de julio
El aumento de salarios para los maestros representa un impacto anual para el Ministerio de Finanzas de USD 2.175 millones.
Política
La lista de peticiones y exigencias para el Presidente electo sigue creciendo
Desde los sindicatos, alcaldes, maestros y hasta los políticos, todos buscan que el presidente electo Guillermo Lasso revise sus peticiones.
Sociedad
Trabajadores educativos y docentes serán parte de la fase 1 del plan de vacunación
El ministro de Salud, Rodolfo Farfán, anunció que ha coordinado con la Cartera de Educación para que los maestros sean incluidos en la vacunación.
Sociedad
Unesco: la pandemia ha impactado a 63 millones de maestros
Los maestros, según señala la organización, están sometidos a una gran presión y carecen de una red de apoyo psicosocial.
Sociedad
50% del magisterio se acogió al paro digital, dice Red de Maestros
La UNE y la Red de Maestros, convocaron el lunes 31 de agosto de 2020 a un paro digital de carácter indefinido, hasta que se les pague sus sueldos.
Sociedad
UNE protesta en Guayaquil por atraso en los sueldos de los profesores
El Ministerio de Educación informó que los profesores de Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua e Imbabura ya recibieron su sueldo.
Sociedad
Maestros realizan un plantón afuera de la Gobernación del Guayas
Unos 200 maestros fiscales de la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón, protestaron pacíficamente por la falta de pago de salarios.
Con pizarra en mano y en bicicleta una maestra educa a niños sin internet
Carolina Espinoza viaja en bicicleta todos los días, cargando su pizarra para dar clases a niños de escasos recursos que no tienen acceso a internet.
Sociedad
Trabajadores, maestros y estudiantes protestan contra el Gobierno
La reacción fue en las calles a pesar de las restricciones de movilidad. Al menos, cinco grupos protestan contra las medidas económicas.
Economía
La reducción salarial a los servidores públicos será de 16,66%
El Ministerio de Trabajo, en un comunicado oficial, detalló las condiciones de la reducción salarial anunciada por el presidente Lenín Moreno.
Economía
Primer bono de jubilados se vendió en la Bolsa de Guayaquil con descuento de 5,88%
La primera venta de bonos con los que el Ministerio de Finanzas pagó el incentivo jubilar a los maestros retirados tuvo lugar el 6 de agosto. Lo dijo a PRIMICIAS Andrés Hernández, del Departamento de Operaciones de la Bolsa de Valores de Guayaquil.
Sociedad
Los docentes siguen en huelga de hambre en Quito para reclamar el pago de incentivos de sus pensiones. El secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, indicó que hasta ahora han cancelado USD 670 millones de la deuda pendiente.
Lo último
Maestros reciben oficialmente el Fondo de Cesantía
Marlon Tenecela, presidente del Fondo de Cesantía del Magisterio, denunció que hubo irregularidades mientras el Estado manejó este fondo provisional. Dijo que “los asambleístas pertenecientes a la Red de Maestros deberán responder”.
Lo último
Luego de cuatro años, el Fondo de Cesantía regresa al Magisterio
Directivos del Fondo de Cesantía del Magisterio ecuatoriano y docentes recibieron este jueves 27 de junio la entrega formal del edificio de la organización. Dicen que en 2015 el correísmo les robó USD 405 millones depositados en este fondo.