Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Trending

¿Cuándo es el Día del Maestro en Ecuador y por qué se celebra en esa fecha?

El Día del Maestro en Ecuador es una efeméride muy tradicional, en la que se reconoce la labor de los docentes, pero este 2025 la fecha también coincide con otros dos eventos. Conozca cuáles son. 

Imagen referencial de una maestra junto a una estudiante en una escuela de la Costa de Ecuador, 3 de abril de 2025.

Imagen referencial de una maestra junto a una estudiante en una escuela de la Costa de Ecuador, 3 de abril de 2025.

- Foto

Ministerio de Educación

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

12 abr 2025 - 13:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El próximo 13 de abril en Ecuador será una fecha de multiples celebraciones. Y una de las más tradicionales en el país es el Día del Maestro, efeméride que también se recuerda en otros países de la región en el mismo día. 

Además del Día del Maestro, en esa fecha los ecuatorianos deberán acudir a las urnas durante la segunda vuelta electoral, en la que se deberá elegir nuevo presidente. 

Y por si fuera poco, el 13 de abril es Domingo de Ramos, uno de los eventos religiosos más importantes de la Semana Santa. 

  • Uso de celulares en los colegios de Ecuador: ¿quiénes podrán llevar los dispositivos? 

Origen del Día del Maestro 

Seguro y habrá leído en la escuela que el Día del Maestro se celebra cada 13 de abril en honor al natalicio de Juan Montalvo, un ilustre escritor y educador ecuatoriano.

Por ello, la fecha es un reconocimiento a la labor de los docentes en todo el país, un homenaje a su aporte en la formación de las futuras generaciones.

Sin los maestros, las escuelas serían espacios vacíos y carentes de conocimientos, y sin ellos, la educación simplemente no tendría vida. 

"Más que impartir una asignatura, nosotros los maestros nos convertimos en formadores de niños y jóvenes, y en un hogar para muchos de ellos, un lugar seguro", dice Lucenia Haro, una guayaquileña que fue profesora por más de 45 años. 

¿Quién fue Juan Montalvo? 

El Día del Maestro se instauró en Ecuador un 13 de abril de 1920, y durante el mandato de José Luis Tamayo, quien fue presidente del país hasta 1924. 

Como indicamos, se escogió a esta fecha en honor a Juan Montalvo, un ambateño que además de maestro es considerado uno de los intelectuales más influyentes del país. 

Montalvo se destacó por sus ensayos y críticas contra los gobiernos dictatoriales de su época, especialmente contra Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintemilla. 

Debido a sus posturas políticas, pasó gran parte de su vida en el exilio, principalmente en Colombia y Francia.

"Juan Montalvo es el mayor maestro del idioma. Nunca dio clases, ni lo hubiera hecho por su manera de ser", escribió el historiador Enrique Ayala Mora sobre el ecuatoriano. 

  • #maestros
  • #Docentes
  • #Ministerio de Educación
  • #estudio
  • #elecciones Ecuador
  • #segunda vuelta
  • #Semana Santa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024