Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte Constitucional dispone elegir nuevo titular para la Judicatura

En cinco días, el CPCCS deberá solicitar al presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, una terna de candidatos para elegir al nuevo delegado.

Hernán Ulloa (izq.), presidente del Cpccs, y Fausto Morillo, presidente encargado de la Judicatura, durante una comparecencia a la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea, el 25 de mayo de 2022.

Hernán Ulloa (izq.), presidente del Cpccs, y Fausto Morillo, presidente encargado de la Judicatura, durante una comparecencia a la Comisión de Participación Ciudadana de la Asamblea, el 25 de mayo de 2022.

Flickr / Asamblea Nacional

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

26 sep 2022 - 17:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A través de una sentencia, la Corte Constitucional dirimió la crisis en la conformación del Consejo de la Judicatura y dio paso a la designación de un nuevo titular.

La sentencia 1219-22-EP/22 se emitió el 26 de septiembre de 2022. Por unanimidad, el Pleno de la Corte Constitucional (CC) resolvió aceptar parcialmente una acción extraordinaria de protección presentada por Álvaro Román.

Román era el vocal suplente de María del Carmen Maldonado, expresidenta del Consejo de la Judicatura (CJ) y quien renunció el 2 de febrero de 2022. Desde esa fecha, Román reclamaba la Presidencia del organismo judicial.

El abogado intentó ejercer ese cargo a través de una acción de protección. Sin embargo, le fue negada en primera y segunda instancia por la justicia ordinaria. El nuevo fallo de la Corte Constitucional anuló esas dos sentencias.

Según la CC, esos fallos vulneraron los derechos a la seguridad jurídica y al debido proceso de Román.

Sin embargo, la Corte no le dio toda la razón a Román. Por un lado, ratificó que esas sentencias fueron ilegales, pero no lo facultó para ejercer la presidencia de la Judicatura como él buscaba.

Román solo deberá asumir de manera temporal la vocalía que dejó vacante Maldonado y cuando sea nombrado el nuevo delegado de la Corte Nacional de Justicia, Román volverá a ser suplente.

Finalmente, la Judicatura deberá pagarle USD 5.000 por el daño inmaterial producido.

Designación de un nuevo Presidente

La Constitución establece que el representante de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) debe presidir el Consejo de la Judicatura.

En el proceso de selección de 2019, la terna de la Corte Nacional estuvo integrada por María del Carmen Maldonado, Julio Arrieta y María Rosa Merchán. Los dos últimos fueron descalificados a través de impugnaciones ciudadanas.

Maldonado fue designada como vocal titular y, por ende, como Presidenta del Consejo de la Judicatura. Sin embargo, al no existir elegibles para la suplencia, el Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) tomó al tercer elegible de la terna de la Fiscalía para completar la designación. Es decir: Álvaro Román.

Ante la renuncia Maldonado, Román debió asumir esa vocalía. Pero surgió el debate jurídico porque al no ser representante de la Corte Nacional no podía ejercer la Presidencia.

Por esta razón, en el Consejo de la Judicatura se nombró a Fausto Murillo como presidente interino.

La Corte Constitucional ratificó con su sentencia a Murillo como presidente encargado del CJ y le dispuso que solicite al Consejo de Participación que empiece de inmediato el proceso de selección del nuevo delegado de la CNJ y, por ende, nuevo titular de la Judicatura.

En cinco días, el CPCCS deberá solicitar al presidente de la Corte Nacional, Iván Saquicela, una terna de candidatos para elegir al nuevo delegado.

  • #CPCCS
  • #Corte Constitucional
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Consejo de la Judicatura
  • #Iván Saquicela

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025