Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corte devuelve el veto a la ley del aborto por violación a la Asamblea

El 14 de abril se cumplen los 30 días para que el Legislativo tome una decisión sobre la objeción. Si no lo hace, este entrará en vigencia directamente.

Colectivos feministas realizan un plantón para exigir a la Asamblea la aprobación de la ley de aborto por violación, el 3 de febrero de 2022.

Colectivos feministas realizan un plantón para exigir a la Asamblea la aprobación de la ley de aborto por violación, el 3 de febrero de 2022.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 abr 2022 - 17:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional resolvió, este 12 de abril de 2022, declarar improcedente el pedido realizado por la Asamblea Nacional sobre el veto del Ejecutivo a la Ley para garantizar el aborto en casos de violación. La decisión se tomó después de una sesión extraordinaria del Pleno del organismo, convocada específicamente sobre este tema.

El dictamen de la Corte señala que la Asamblea no tiene competencia para calificar la naturaleza de la objeción presidencial. Por lo que la Corte no puede hacer un control previo de constitucionalidad.

El dictamen se aprobó con ocho votos a favor y una ausencia, de los nueve jueces de la Corte Constitucional.

El 5 de abril pasado, el Pleno del Legislativo decidió remitir a la Corte el veto del Ejecutivo.

La resolución se dio con base en un informe de la Comisión de Justicia. Este señalaba que, aunque se trata de una objeción parcial, el presidente Guillermo Lasso hablaba en su texto de posibles inconstitucionalidades; por lo que, en todo caso, debió haber vetado el proyecto de ley por inconstitucionalidad.

Tras el dictamen del Pleno, la Corte solicitó al Ejecutivo que especifique si su objeción fue parcial o por inconstitucionalidad. En su respuesta, Lasso ratificó que se trataba de un veto parcial, por lo que cuestionó la decisión de la Asamblea.

Con la decisión de la Corte, el Pleno de la Asamblea deberá resolver si vuelve a tratar el tema. De no hacerlo, las objeciones planteadas por el Gobierno entrarían en vigencia cuando se cumplan 30 días de su envío al Legislativo, el 14 de abril de 2022.

El veto del Ejecutivo tiene dos puntos polémicos, que generan críticas dentro de la Asamblea:

  • Fija en 12 semanas el límite para poder acceder a un aborto en caso de violación para todas las niñas, adolescentes y mujeres, sin distinción.
  • Establece que el aborto se pueda realizar solo cuando se cumpla al menos uno de estos tres requisitos:
    • Que la víctima o quien haya conocido del hecho haya presentado una denuncia para la investigación del delito de violación.
    • Que la víctima suscriba una declaración juramentada. En el caso de menores de edad, esta puede ser suscrita por su representante legal.
    • Que se practique un examen de salud en el cual, bajo juramento, se certifique que hay indicios de una violación.

    También le puede interesar:

    Asamblea envía veto a la ley del aborto por violación a la Corte Constitucional

    La Corte Constitucional tendrá 30 días para pronunciarse tras hacer un análisis de los argumentos del presidente Guillermo Lasso.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #despenalización del aborto
  • #aborto por violación
  • #Comisión de Justicia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Con nuevo retraso, Participación Ciudadana se acerca a la fase de postulación para nuevo Fiscal General

  • 02

    El secretismo en las acciones del Gobierno se acentúa bajo la administración de Daniel Noboa

  • 03

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 04

    El presidente Daniel Noboa sale nuevamente de viaje a Estados Unidos

  • 05

    ¿Qué actividades cumple un grupo de asambleístas de ADN y sus aliados en España?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025