La Corte Constitucional tendrá 30 días para pronunciarse tras hacer un análisis de los argumentos del presidente Guillermo Lasso.
La Asamblea Nacional resolvió, este 5 de abril de 2022, enviar el veto presentado por el Ejecutivo a la Ley para garantizar el aborto en casos de violación a la Corte Constitucional. El Pleno alcanzó 75 votos a favor del informe de la Comisión de Justicia, que recomendaba esta acción.
Según el documento, 60 de 63 observaciones del Presidente hablan de supuestos incumplimientos constitucionales. Por lo que, a criterio de la Comisión, el presidente Guillermo Lasso debió haber vetado por inconstitucionalidad.
Según la Constitución, si el Mandatario detecta posibles inconstitucionalidades en cualquier ley aprobada por la Asamblea en segundo debate, debe vetar los artículos por inconstitucionalidad y remitirlos a la Corte Constitucional para su análisis.
Con esto, la Corte tendrá 30 días para analizar el veto presidencial y emitir un dictamen al respecto. Este, a su vez, deberá ser tratado nuevamente en el Pleno de la Asamblea.
El veto del Ejecutivo tiene dos puntos importantes, que son los que más polémica causaron dentro del Legislativo:
- Fija en 12 semanas el límite para poder acceder a un aborto en caso de violación para todas las niñas, adolescentes y mujeres, sin distinción.
- Establece que el aborto se pueda realizar solo cuando se cumpla al menos uno de estos tres requisitos:
- Que la víctima o quien haya conocido del hecho haya presentado una denuncia para la investigación del delito de violación.
- Que la víctima suscriba una declaración juramentada. En el caso de menores de edad, esta puede ser suscrita por su representante legal.
- Que se practique un examen de salud en el cual, bajo juramento, se certifique que hay indicios de una violación.
También le puede interesar:

Política
La Asamblea apura el trámite para derogar la reforma tributaria
La única propuesta legal del Ejecutivo que ha logrado pasar, por el ministerio de la ley, enfrenta ahora la posibilidad de ser derogada.
Política
Ecuador: Cómo ha cambiado el país en el último año
El Estado y la sociedad han sufrido varios cambios, como una leve mejora económica, una mayor reacción social y nuevos deportes que emocionan.
Suscríbase