Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

'Hay cosas que no tienen sentido', dice Finanzas sobre fallo que favorece a la Judicatura

La Corte de Pichincha aceptó la apelación de Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura. Ahora, el Gobierno tiene 15 días para consignar.

Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, durante la audiencia de la acción de protección en contra del presidente Guillermo Lasso, el 10 de abril de 2023.

Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, durante la audiencia de la acción de protección en contra del presidente Guillermo Lasso, el 10 de abril de 2023.

Cortesía / Consejo de la Judicatura

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

08 sep 2023 - 15:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A inicios de abril de 2023, dos meses después de su posesión como titular de la Judicatura, Wilman Terán acudió a la justicia constitucional para, a través de una acción de protección, pedir más dinero para la Función Judicial.

El 21 de abril de 2023, la juez Cecilia Pareja dio a conocer su sentencia. La magistrada declaró que el derecho a la justicia se vulneró parcialmente, pero no dio paso al pago reclamado por Terán, que era de USD 265 millones.

Además, Pareja ordenó que el presupuesto de la Función Judicial sea reestructurado urgentemente. Para eso, dispuso la instalación de mesas técnicas entre la Judicatura, Finanzas y la Secretaría Nacional de Planificación.

Sin embargo, esa resolución no fue suficiente y el caso continuó en los tribunales.

Terán planteó una apelación ante la Corte Provincial de Pichincha. La noche del 7 de septiembre de 2023, se conoció que el Tribunal de este organismo falló, parcialmente, a favor del presidente de la Judicatura.

La sentencia incluye los siguientes puntos:

  • El Gobierno, a través del Ministerio de Finanzas, tiene 15 días para consignar a favor de la Judicatura el déficit del gasto corriente y de inversión de 2023.
  • El Consejo de la Judicatura deberá presentar informes técnicos sobre su presupuesto para 2024, al Gobierno. De manera que sus aspiraciones sean consideradas en la asignación final.
  • La Defensoría del Pueblo está a cargo del seguimiento al cumplimiento de esta sentencia.

La respuesta de Finanzas

Daniel Lemus, viceministro de Finanzas, dijo a PRIMICIAS que el equipo legal del Ministerio está revisando la sentencia antes de tener una postura oficial.

Sin embargo, el funcionario adelantó que "hay cosas que no tienen mucho sentido". Ya que, la Judicatura es parte del Presupuesto General del Estado y no se puede asignar más gastos, sin que haya una fuente de financiamiento.

Por esta razón, Lemus dijo que tras el análisis de la sentencia se determinarán las acciones tomará el Gobierno. Por lo que no adelantó si acatarán o no el fallo.

Sobre el valor que se tendría que consignar a la Judicatura, el viceministro aclaró que la sentencia no habla de un valor exacto, por lo que habrá que determinar cuál es la base para hablar de un déficit del gasto corriente y de inversión.

En un comunicado, la Judicatura había asegurado que el déficit al que se refiere la sentencia son los USD 265 millones que Terán solicitó inicialmente a través de la acción de protección.

La acción de la Judicatura

Wilman Terán, a través de la acción de protección, esperaba conseguir que el Gobierno pague USD 265,7 millones como medida de reparación a favor de unas 9.396 víctimas por la falta de recursos para la justicia.

Terán interpuso la acción de protección en contra de Guillermo Lasso, presidente de la República, y Pablo Arosemena, ministro de Economía.

Terán se presentó, como ciudadano, en representación de las víctimas. En la lista había funcionarios judiciales, exservidores y usuarios del sistema de justicia.

Según Terán, esas víctimas han sido objeto de cuatro violaciones a sus derechos por la falta de asignación de recursos:

  • Derecho a la defensa, acceso a la justicia, a un sistema judicial independente y seguridad jurídica de los usuarios del sistema de justicia.
  • Derecho al trabajo digno de los abogados en libre ejercicio y de los servidores judiciales.
  • Derecho a la seguridad jurídica de los trabajadores de la Función Judicial.
  • Derecho al trabajo de los servidores judiciales destituidos.

Esta nota se publicó originalmente a las 10:31 del 8 de septiembre de 2023 y se actualizó a las 15:37 del mismo día con la reacción del Ministerio de Finanzas.

  • #Consejo de la Judicatura
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #acción de protección
  • #Corte Provincial de Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 02

    "Si esto se acepta, soy yo el que estoy de más", la amenaza de Rafael Correa tras la reunión de Aguiñaga y Tibán

  • 03

    El presidente Daniel Noboa cumple dos años de gestión con un creciente malestar expuesto en las urnas

  • 04

    Luisa González y Pierina Correa aparecen en nueva denuncia del CNE por manejo de cuentas de campaña

  • 05

    Lourdes Tibán causó un devastador terremoto dentro del correísmo, ¿qué pasará con Marcela Aguiñaga?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025