Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

A un costo mayor, la cuestionada China CAMC construirá hospital de Pedernales

La empresa China CAMC Engineering opera en Ecuador desde febrero de 2012. Es una constructora representada por una sola persona (Yang Liang) y ha contratado en ese tiempo con el Estado ecuatoriano obras que superan los USD 1.000 millones.

La empresa China CAMC Engineering opera en Ecuador desde febrero de 2012. Es una constructora representada por una sola persona (Yang Liang) y ha contratado en ese tiempo con el Estado ecuatoriano obras que superan los USD 1.000 millones.

Autor:

Allen Panchana Macay

Actualizada:

12 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

China CAMC Engineering opera en Ecuador desde febrero de 2012. Es una constructora representada por una sola persona (Yang Liang) y ha contratado en ese tiempo con el Estado ecuatoriano obras que superan los USD 1.000 millones.

En el portal de la Superintendencia de Compañías no consta quiénes son sus accionistas. La información sale en blanco.

La compañía china vuelve a ser noticia porque construirá el hospital básico de 30 camas de Pedernales, Manabí, desde noviembre de 2020 y lo entregará, según el cronograma, en 365 días, es decir, en noviembre de 2021.

La obra tenía un valor de USD 16,4 millones. Pero aumentará a casi USD 19 millones porque la misma constructora se hará cargo del equipamiento.

Lo explica a PRIMICIAS el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) el viernes 9 de Octubre de 2020.

El dinero para la casa de salud se consiguió de un crédito con China Development Bank (el Banco de Desarrollo de la República Popular de China).

La exigencia es que la obra sea ejecutada por una empresa de ese país. Y la elegida ha sido China CAMC Engineering, que tiene una larga experiencia en el área (ver gráfico), pero también una serie de cuestionamientos e incluso informes de Contraloría.

Así, el Gobierno zanja un tema espinoso: la trama de corrupción descubierta en la construcción del hospital de Pedernales.

Por este caso hay 20 detenidos desde mayo de 2020, entre ellos, dos exasambleístas (Daniel Mendoza y Eliseo Azuero), así como otros políticos, ejecutivos del Consorcio Pedernales Manabí que estaba a cargo de la obra e incluso los directivos del Servicio de Contratación de Obras (Secob).

Como las autoridades no pudieron recuperar el anticipio del 50% entregado (USD 8,2 millones), recurrieron al crédito con el Banco de Desarrollo de China para poder concretar el hospital básico del cantón del norte de Manabí.

¿La mejor opción del MTOP?

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez Castro, asegura a PRIMICIAS que China CAMC Engineering era la mejor opción. Y además cumplen así los requisitos de la línea de crédito internacional.

"China CAMC Engineering ha hecho hospitales mucho más grandes en los tiempos adecuados y con entrega definitiva. Esto es importante porque hay muchas obras que no terminan de recibirse por problemas".

Gabriel Martínez Castro, Ministro de Transporte y Obras Públicas

El titular del MTOP agrega que el equipamiento del hospital de Pedernales no estaba contemplado originalmente con los fondos de la Ley de Solidaridad. "Hicimos un solo paquete para que la obra se entregue casi con llave en mano. Así se vuelve más eficiente la instalación".

El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.
El terreno donde se tiene previsto construir el hospital de Pedernales, el pasado 5 de junio de 2020.
Habitantes de Pedernales, en Manabí, reclaman este 22 de julio por la falta de un hospital.
Habitantes de Pedernales, en Manabí, reclaman este 22 de julio por la falta de un hospital.

Constructora salpicada

China CAMC Engineering tiene un largo historial a escala mundial. Ha ejecutado obras millonarias en Asia, África, América y Europa Oriental.

El alcance de sus operaciones incluye áreas de ingeniería industrial, agrícola, hidráulica, eléctrica, transporte y construcción de infraestructura de establecimientos de salud.

Pero en Ecuador el mayor ruido que hizo fue por la llamada plataforma financiera al norte de Quito. Es el más grande complejo ministerial construido en la capital y es el símbolo de la presencia del capital chino en Ecuador.

Una estructura gigante de concreto, vidrio y acero, que superó los USD 220 millones y que todavía registra problemas:

  • Se inunda frecuentemente.
  • Filtraciones por techos y paredes
  • Constante rotura de vidrios de los grandes ventanales
  • Roturas en el moderno ascensor panorámico.

La empresa ha tenido millonarios contratos tanto en el gobierno de Rafael Correa como en el de Lenín Moreno. Ha reportado en los últimos dos años ganancias por casi USD 30 millones (ver gráfico).

Otras obras del gigante asiático

La contratista china ha levantado por lo menos 25 obras más, que superan los USD 1.000 millones, entre ellas los siete edificios del ECU-911, cinco hospitales, una escuela del milenio y un proyecto multiparques.

También, dos universidades: la Regional Amazónica Ikiam por USD 20 millones y la Universidad Nacional de Educación, con un costo de USD 37,5 millones.

Tuvo otro contrato por USD 45 millones para un proyecto multiparques en Guayaquil y Machala, así como para equipamiento de los complejos deportivos El Juncal (Imbabura) y Toctiuco (centro de Quito).

Manchas de China CAMC 

China CAMC Engineering ha sido varias veces observada por la Contraloría. Por ejemplo, esta entidad en su informe del 20 de marzo de 2015 identificó fallas y fisuras en la infraestructura de algunos de los centros del ECU-911, diferencias entre valores planillados y verificados, planos que no corresponden a lo verificado en el terreno.

Ese contrato fue por casi USD 62 millones. Se determinó un perjuicio al Estado por un pago excesivo de USD 33 millones.

Además, en 2016 la Contraloría determinó que la constructora china no pidió autorización al entonces Instituto de Contratación de Obras (ICO) para subcontratar parte de sus trabajos en la construcción de los hospitales Monte Sinaí y Zofragua, ambos en Guayaquil.

PRIMICIAS ha buscado una versión de la contratista china, pero hasta el cierre de este informe no tuvo respuesta.

¿El eje del mal?

En Latinoamérica, a partir de 2008, China CAMC Engineering se empezó a abrir camino con oficinas en Cuba, Nicaragua, Venezuela, Bolivia y Ecuador, el llamado eje bolivariano.

En Bolivia, la marca de China CAMC ha sido poderosa: accedió a contratos por USD 500 millones para la construcción de hidroeléctricas y vías, así como para la provisión de equipos para el Estado boliviano.

La operación de la constructora, sin embargo, fue vinculada a un tráfico de influencias, que alcanzó al entonces presidente de ese país, Evo Morales.

La expareja de Morales, Gabriela Zapata, fue gerente de China CAMC y luego de más de un año de juicio fue sentenciada a 10 años de cárcel, por contribuciones y ventajas ilegítimas, asociación delictiva, falsedad material y uso de instrumento falsificado.

  • #corrupción
  • #delincuencia
  • #Consorcio Pedernales Manabí

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Tras revés en la consulta popular, la mayoría oficialista en la Asamblea 'desempolva' agenda legislativa propia

  • 02

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 03

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 04

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 05

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025