Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cpccs reforma reglamentos para designar Contralor y otras autoridades

El pleno del organismo, presidido por Hernán Ulloa, ajustó algunos requisitos para los postulantes a la Contraloría General del Estado. Sofía Almeida no asistió a la sesión.

Edificio de la Contraloría General en Quito, el 23 de diciembre de 2021

Edificio de la Contraloría General en Quito, el 23 de diciembre de 2021

Cortesía El Universo

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

18 feb 2022 - 09:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de nueve días de tensiones, el pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), se reunió y resolvió reformar los reglamentos de los concursos para designar al nuevo Contralor General del Estado y otras autoridades.

En la sesión virtual, ahora presidida por Hernán Ulloa, solo participaron los cuatro consejeros de mayoría. La expresidenta Sofía Almeida y los dos miembros restantes no asistieron.

Con las reformas a los reglamentos, Ulloa, la vicepresidenta María Fernanda Rivadeneria, y los consejeros Ibeth Estupiñán y Francisco Bravo, modificaron las reglas para elegir a las nuevas autoridades.

En el caso del nuevo Contralor General del Estado, que deberá designarse en marzo de 2022, se ajustaron varios de los requisitos.

Los postulantes deberán demostrar con documentos públicos que no se están inhabilitados. Además, se elimina el requisito del certificado de test psicológico de habilidades y/o aptitudes. Ahora tendrá que entregar un certificado de no estar registrado en la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

En el cuadro de valoración de méritos, se da mayor puntaje a los títulos de cuarto nivel, así como a temas relacionados con la especialidad y la excelencia profesional.

Podrán postularse quienes tengan título en Derecho, Economía, Auditoría, Finanzas, Administración Pública y Gestión Pública. Y se aumentaron los de Ingeniería Civil, Ingeniería en Minas y Petróleos e Ingeniería Ambiental.

La fase de oposición se sustanciará a través de un examen escrito (hasta 30 puntos) y un examen práctico (hasta 20 puntos).

El examen escrito será sobre temas relacionados con las facultades y la misión institucional de la Contraloría General del Estado.

Un equipo de catedráticos realizará 60 preguntas objetivas y de opción múltiple. Estas interrogantes permanecerán bajo reserva y no serán entregadas a los postulantes con anterioridad.

Para su rendición, el sistema informático conformará, de forma aleatoria, pruebas en orden diferenciado para cada candidato calificado.

El examen se rendirá ante el equipo de catedráticos, y será transmitido en vivo mediante las plataformas digitales del Cpccs.

En cuanto al examen práctico, el postulante deberá resolver de un caso hipotético relacionado con las funciones del Contralor General del Estado.

El puntaje final del candidato habilitado será el promedio del puntaje asignado por cada miembro del equipo de catedráticos y de los comisionados ciudadanos de selección.

La impugnación ciudadana será al final del proceso, una vez que se cuente con las calificaciones en méritos y oposición, previo a la designación.

Otros reglamentos reformados

El pleno del Consejo creó una Comisión Técnica, que estará integrada por un delegado de cada consejero y consejera. Será la responsable de hacer una revisión integral a todos los reglamentos para la designación de las nuevas autoridades.

Entre ellas, la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE), Defensoría Pública, Conferencia Plurinacional e Intercultural de Soberanía Alimentaria (Copisa), Comité de Desarrollo Fronterizo, Consejos de Igualdad.

Además, deberá elaborar el reglamento para designar al nuevo Defensor del Pueblo.

El organismo aprobó también dos resoluciones que tienen que ver con la integración de la Comisión Ciudadana de Selección del titular de la Defensoría Pública.

La primera para que el pleno conozca el informe de verificación de requisitos y prohibiciones de los delegados, a través de sorteo público de la Función Legislativa, para integrar dicha comisión.

La segunda resolución para que se conozca el informe de valoración de méritos, aprobado por el pleno y se proceda con el sorteo público, para resolver la controversia de la puntuación de empate de los mejores calificados de la lista de hombres, en una sesión ordinaria o extraordinaria de manera presencial.

Según Ulloa, el objetivo de las reformas es eliminar la posibilidad de que la presidencia del Consejo tenga injerencia dentro de la Comisión Ciudadana de Selección.

También le puede interesar:

Estos son los bandos en pugna en el Consejo de Participación y sus 'simpatías' políticas

UNES, el PSC y la facción más radical de Pachakutik respaldan a la minoría. Mientras que el grupo de mayoría tiene reconocimiento del Gobierno.

  • #CPCCS
  • #CNE
  • #concurso
  • #Sofía Almeida
  • #contralor
  • #Hernán Ulloa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 02

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 03

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • 04

    "Los que escribirán la Constitución serán los patriotas" y no la inteligencia artificial, dice el presidente Daniel Noboa

  • 05

    ¿Quién es Felipe Vega de la Cuadra, el antiguo titiritero que se postula para sanar a Revolución Ciudadana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025