Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Creo tuvo fuerza legislativa, pero la perdió en el camino

El 27 de febrero de 2018, Guillermo Lasso tuvo una reunión con el bloque de asambleístas del movimiento Creo, en Quito.

El 27 de febrero de 2018, Guillermo Lasso tuvo una reunión con el bloque de asambleístas del movimiento Creo, en Quito.

@LassoGuillermo

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

05 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El movimiento Creando Oportunidades (Creo) nació en 2012 y desde entonces sus principales e inamovibles figuras son su líder Guillermo Lasso y su presidente nacional, César Monge.

De los demás representantes, muchos abandonaron sus filas o se alejaron de la dirigencia. Otros se han sumado a alianzas puntuales o dejaron el grupo por simples cambios de camiseta.

En las representaciones para la Asamblea Nacional los rostros han dependido de la coyuntura. Y el bloque legislativo de Creo ha ido perdiendo aliados y curules.

Mientras Lasso y Monge recorren el país, preparándose para cada campaña electoral, los representantes más visibles del movimiento siguen abandonando sus filas en la Asamblea.

En algunos casos se trata de posiciones personales o posturas ideológicas.

Aunque el coordinador del bloque Luis Pachala, insista en que Creo es de oposición los hechos han mostrado lo contrario y eso se confirmó con el acuerdo de gobernabilidad entre Creo y PAIS, en mayo pasado.

El último legislador en abandonar el bloque fue Roberto Gómez, el lunes 3 de febrero de 2020. Él insistió precisamente en que no puede ser parte de un acuerdo con el Gobierno del presidente Lenín Moreno.

Pero en otros casos quedan visibles también las pugnas internas, especialmente en las provincias más pequeñas, donde las directivas del movimiento están separadas de sus representantes en Quito.

Acuerdos y rupturas, entradas y salidas

Las alianzas y acuerdos fueron puntuales, pero débiles. En su primera elección presidencial, Creo conformó el frente Unidos por el Ecuador, pero terció solo con Lasso como candidato propio.

En el segundo intento apostaron por el frente Compromiso Ecuador. Y decidió unirse oficialmente con el movimiento SUMA. La alianza se hizo en varios niveles.

El binomio presidencial en 2017 fue Guillermo Lasso - Andrés Páez. Y la lista de asambleístas nacionales estuvo encabezada por el entonces presidente de SUMA, Guillermo Celi, y una de las figuras fuertes de Creo en el periodo legislativo anterior, Mae Montaño.

Gracias a las alianzas nacionales y locales, de un bloque de 11 legisladores en 2013, Creo pasó a tener 34 curules en la Asamblea en 2017. El binomio presidencial perdió apenas por un 1% contra el oficialismo, representado por Lenín Moreno, en segunda vuelta.

Pero el pacto con SUMA duró apenas dos meses, aunque también hubo roces internos durante la campaña electoral.

¿El problema? Los paraísos fiscales. Creo anunció que votaría en contra de la Ley que prohíbe a los funcionarios públicos tener bienes y capitales en 'offshores'. SUMA estuvo a favor.

De entrada, la alianza se rompía y Creo perdía siete legisladores ( los que llegaron de la mano de SUMA). Y poco a poco, el bloque se fue desgranando aún más.

En la lista de quienes se apartaron están Franco Romero, Fernando Burbano, Washington Paredes, y Rosa Verdezoto, suplente de Ana Galarza, quien fue destituida.

Pero, probablemente las bajas más fuertes han sido figuras como Mae Montaño, Fabricio Villamar, Lourdes Cuesta y Roberto Gómez. Tres de ellos con posibilidad de reelección.

Creo deberá buscar nuevas figuras para que los reemplacen y enfrenten de cara al año electoral. O alianzas coyunturales, con figuras de otros partidos que quieran compartir papeleta sin una base ideológica. El escenario actual es fácilmente repetible.

  • #Asamblea Nacional
  • #Creo
  • #Guillermo Lasso
  • #Roberto Gómez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Esto se sabe de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna atrapada en una montaña de Kirguistán

  • 02

    Arranca el Festival de Cine de Venecia, entre estrellas, protestas y rechazo a "censurar" artistas por la guerra

  • 03

    Se alista la novena edición de la 'Carrera del Corazón'

  • 04

    Tiroteo en la iglesia de una escuela de Estados Unidos deja al menos 2 niños muertos y otros 14 heridos

  • 05

    Ley de Integridad Pública: Empieza la audiencia en la Corte Constitucional

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024