Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

En medio de su crisis, Quito puede enfrentar otra papeleta 'gigante' en 2023

La lista de precandidatos para ocupar el sillón de la Alcaldía sigue creciendo, pese a que al 59% de los quiteños no les gusta ningún partido político.

Tras el atentado, ocurrido en la madrugada del 7 de noviembre, el ministro de Defensa Luis Hernández, visitó el cerro de Montecristi, para verificar los daños en el radar.

Tras el atentado, ocurrido en la madrugada del 7 de noviembre, el ministro de Defensa Luis Hernández, visitó el cerro de Montecristi, para verificar los daños en el radar.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La delincuencia y el desempleo son los mayores problemas de los quiteños, según las últimas encuestas. En gran medida, el gobierno central tiene influencia directa sobre estos factores. Pero el Municipio de Quito también puede incidir en una mejora de las condiciones.

Esto es algo que no ha sucedido y la administración de la ciudad continúa en crisis. Más allá de los escándalos políticos y de la destitución de Jorge Yunda, los problemas urbanos parecen empeorar con el paso de los meses.

En la lista están especialmente los temas de movilidad (transporte público y vialidad), de manejo de residuos y desechos y la gestión de riesgos. También está el polémico caso del Metro, que tras nueve años de construcción y varios inconvenientes, planea iniciar operaciones en diciembre de 2022.

En medio de este escenario, la capital se prepara para enfrentar nuevas elecciones locales el 5 de febrero de 2023. Y todos los partidos y movimientos apuntan a la Alcaldía de Quito, especialmente después de los resultados de 2021, que reconfiguraron el tablero electoral y de fuerzas políticas.

Los aspirantes a gestionar Quito

Cuando faltan 10 meses de las votaciones, hay dos figuras políticas que se presentan ya como precandidatos oficiales: Wilson Merino y María José Carrión.

El primero es el director ejecutivo de la Fundación Cecilia Rivadeneira y líder de una nueva agrupación local, llamada Imparables, con la que planea presentarse en la papeleta. Es director de Conquito y fue agregado comercial en China, entre 2012 y 2015.

La segunda fue parte de Alianza PAIS, tanto en su etapa correísta como morenista. Fue dos veces legisladora por Pichincha y ocupó varios cargos públicos previos a su candidatura. Ahora terciará bajo la bandera del movimiento AMIGO.

Sin embargo, parecería ser que la dispersión electoral se repetirá. En 2019, la papeleta para la Alcaldía tuvo 18 candidatos. Y solo cuatro de ellos concentraron la votación de los 1,6 millones de electores:

  • Jorge Yunda, por Unión Ecuatoriana, con 21,3%.
  • Luisa Maldonado, por Fuerza Compromiso Social, con 18,4%.
  • Paco Moncayo, por la Izquierda Democrática, con 18%.
  • Y César Montúfar, por Concertación, con 17%.

Entre los otros 14 candidatos, siete no alcanzaron ni el 1% de respaldos, otros tres no llegaron al 2%. Y el actual canciller Juan Carlos Holguín obtuvo el 6,86%, bajo la bandera de Creo.

Aunque no haya más confirmaciones oficiales aún, sí hay varios nombres que suenan para posibles candidatos o que parecerían ya estar en precampaña. Esto contrasta con la última encuesta de IESOP, que señala que el 59% de los quiteños no les gusta ninguna organización política.

En las simulaciones de IESOP, el excandidato presidencial de la ID, Xavier Hervas, obtendría el 25% de los votos. Pero el partido naranja afirmó que esa no sería su carta a la Alcaldía de Quito, sino para las próximas presidenciales de 2025.

La encuestadora también preguntó a los quiteños si votarían o no por diferentes figuras y estas fueron sus respuestas:

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #metro
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024