Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El mapa partidista del Ecuador se reconfigura después de 14 años

Las elecciones generales de 2021 reconfiguraron el mapa partidista del Ecuador.

Las elecciones generales de 2021 reconfiguraron el mapa partidista del Ecuador.

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones presidenciales demostraron que las autoproclamadas fuerzas políticas del país ya no son las mismas. El mapa partidista, que se había dividido entre el correísmo y Creo en la oposición, se rompió para dar paso al renacimiento de Pachakutik y de la Izquierda Democrática (ID).

Yaku Pérez, del movimiento indígena, destacó al ubicarse en segundo lugar detrás del nuevo heredero del correísmo, Andrés Arauz. Eso hasta los reportes del Consejo Nacional Electoral de la noche del lunes 8 de febrero.

El candidato de la ID Xavier Hervas también sorprendió al llevarse el cuarto lugar, apenas tres puntos por debajo del tres veces aspirante a Carondelet por Creo, Guillermo Lasso.

Si bien la diferencia de votos entre Pérez y Lasso se limita a cuatro décimas, la tendencia creciente del primero se mantiene a medida que los escrutinios oficiales avanzan. Hasta el cierre de esta edición alcanzaron el 98,68%.

Ambos candidatos están pendientes del proceso, en el que hay un 13% de actas con novedades, es decir que necesitan una verificación. Y el segundo boleto para el balotaje se conocerá solamente cuando el conteo oficial finalice.

Sin importar cuál sea el resultado final de la primera vuelta, la votación del 7 de febrero demostró que la población optó por un cambio contundente de sus representantes políticos.

El cambio en los bastiones electorales

Con los resultados presidenciales las fuerzas políticas en cada región y provincia se modificaron notoriamente.

Mientras que desde 2006 el correísmo creció en todo el país hasta tomarse todas las provincias a excepción de Napo, con Arauz al frente su fuerza política se concentró en las provincias de la Costa, Santo Domingo e Imbabura. Aunque en esta última Pérez no está lejos.

Arauz también perdió el Centro-Sur de Quito, que era el bastión correísta en la capital. Y ahí se abrió paso el agroempresario Hervas, que también recuperó Carchi para la lista 12 y se quedó con el segundo lugar en El Oro, Loja, Pastaza, Pichincha, Tungurahua, Zamora y Santo Domingo.

La única provincia donde el economista que quiere reemplazar a Rafael Correa se llevó más del 50% de votos válidos es en Manabí, que se mantiene como el último baluarte intocable del correísmo.

A la vez, Guillermo Lasso, quien se declaró líder de la oposición y segunda fuerza electoral desde 2013, también perdió espacio y su potencia electoral quedó reducida a Pichincha y Galápagos.

Pero, al observar de cerca las circunscripciones de Pichincha, Lasso mantiene su respaldo solamente en el distrito Centro-Norte. En la zona rural gana apenas por un punto y pierde en las otras dos.

El candidato por la alianza Creo-PSC también perdió en el histórico bastión socialcristiano y su sede partidista: Guayas.

Solo disputó el triunfo en el distrito 3, en los demás quedó en segundo lugar muy por detrás de Arauz, quien obtuvo su boleto a la segunda vuelta por la victoria en Manabí y Guayas, dos de las tres provincias más pobladas.

El candidato que más espacios ganó fue Pérez, que pintó la mayoría del mapa partidista de Ecuador del color de Pachakutik, consiguiendo un resultado electoral histórico y un posible primer paso a segunda vuelta para el movimiento indígena.

Pérez desterró a Lucio Gutiérrez de su bastión amazónico, principalmente en Napo, además ganó en toda la Sierra Centro y Sur.

Con 13 provincias respaldándolo, el candidato de Pachakutik se disputa el segundo lugar, pese a no haber ganado en ninguna de las tres provincias que concentran al 50% del padrón con 6,6 millones de votantes.

Además, el abogado cuencano se quedó con el segundo lugar en Imbabura, Carchi y Santa Elena, causando así la mayor modificación del mapa partidista del país.

Finalmente, los resultados en las tres circunscripciones del exterior se vieron alterados esta vez por la pandemia de Covid-19 y las restricciones de movilidad en cada país. En esta ocasión el ausentismo superó el 60% en la mayoría de casos y en Estados Unidos y Canadá casi alcanza el 80%.

Ausentismo y votos no válidos

Mientras tanto, pese al Covid-19, en el territorio nacional el ausentismo del 18,9% no superó el promedio regular de las elecciones anteriores. La asistencia a los recintos fue masiva.

Las provincias con mayor inasistencia fueron Galápagos, Cañar, Morona Santiago, Azuay y Loja, que superaron el 20%.

Pese a la campaña que lanzaron algunos actores políticos a favor del nulo y el número récord de candidatos presidenciales, las cifras de los votos nulos y blancos también se mantuvieron en el promedio de los últimos procesos electorales.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Creo
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #Centro Democrático
  • #Izquierda Democrática
  • #elecciones 2021
  • #Andrés Arauz
  • #Xavier Hervas
  • #escrutinio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024