Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cuenca aún espera los recursos que Lasso ofreció para el tranvía

El presidente Guillermo Lasso ofreció a Cuenca y Quito cubrir las deudas del tranvía y el metro, respectivamente. Entre ambos, los recursos comprometidos suman USD 200 millones.

Parada El Salado del tranvía, en el sur de Cuenca, el 11 de febrero de 2021.

Parada El Salado del tranvía, en el sur de Cuenca, el 11 de febrero de 2021.

PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

08 dic 2022 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La oferta que el presidente Guillermo Lasso le hizo a Cuenca cuando era candidato, de asumir la deuda total del tranvía y el subsidio para su operación, se cumple a medias. Tras un año y medio de gestión, el Ministerio de Economía y Finanzas solo ha hecho un desembolso de USD 2,2 millones. 

Eso está muy lejos de los USD 51 millones de deuda con la que se quedó Cuenca con el banco francés Natixis. El resto de los USD 232 millones que costó originalmente la obra, los asumió el Gobierno Central, pero antes del mandato de Lasso.

Desde enero de 2020, el municipio de esa ciudad paga el crédito en cuotas semestrales de USD 2,63 millones. El Ejecutivo debita directamente el monto de las arcas locales.

Pero la puesta en marcha del tranvía terminó costando USD 300 millones, y además, el sistema tiene un ingreso inferior al esperado cuando se lo planificó.

Por eso, las autoridades locales ha gestionado con los gobiernos de Lenín Moreno y luego de Lasso, que el Estado asuma esa deuda adicional.

Un ofrecimiento que no se concreta

En la sesión solemne por la Fundación de Quito, el 6 de diciembre de 2022, el presidente Lasso ofreció entregar USD 150 millones para el Metro de Quito y aliviar las cuentas del Municipio de Quito.

Ante ese ofrecimiento, el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, recordó que el presidente Guillermo Lasso hizo una promesa similar para Cuenca, que hasta la fecha no se ha cumplido.

Durante su campaña electoral, Lasso ofreció entregar recursos para el tranvía, incluyendo el subsidio que cubre su operación, que en 2022 está calculado en USD 3,5 millones.

El director de la Unidad Ejecutora del Tranvía, Jorge Moscoso, asegura que ese ofrecimiento no se ha cumplido en su totalidad. De la entrega del subsidio, no hay respuesta

Mientras que, respecto al crédito, el Gobierno paga las cuotas con dinero del Municipio de Cuenca, que luego repone. En octubre repuso USD 2,2 millones de la cuota de junio, pero quedaron pendientes USD 400.000, pues la cuota era de USD 2,6 millones.

En diciembre se deberá cubrir una nueva cuota del crédito. “Esperamos que no haya débito y el pago sea directo, para contar con esos recursos”, expresó el alcalde Palacios.

En una visita a la provincia del Azuay, en febrero de 2022, Lasso aseguró que cumpliría su palabra, pero que la asignación de recursos estaba “en manos del alcalde”, quien debía cumplir las gestiones necesarias. 

El director del Tranvía sostiene que, en el último año, el Municipio de Cuenca ha enviado al menos siete cartas al Gobierno para tramitar los recursos y que no han recibido respuestas favorables. 

Hasta noviembre de 2022, estos son los valores que el Municipio espera asuma el Gobierno: 

  • USD 35 millones del crédito francés.
  • USD 12 millones en pagos a proveedores.
  • USD 3,5 millones del subsidio anual de operación del tránvía.

El tranvía mejora sus números

El tranvía cumplió dos años de operación en septiembre de 2022. Aunque todavía funciona a pérdida, logró incrementar la recaudación por pasajes y publicidad. Lo que sirve para cubrir una parte de los costos anuales de operación.

Este año, el gasto para la operación del tranvía está presupuestado en USD 5,05 millones. Los ingresos propios de este sistema de transporte suman USD 2,59 millones y la diferencia la subsidia el Municipio.

El monto de operación no considera el valor de las cuotas del crédito francés, ni deudas con los proveedores.

La recaudación se ha incrementado gracias al aumento de usuarios. Desde septiembre de 2020, cuando el sistema empezó a operar, se ha movilizado a 10,2 millones de pasajeros, la mitad de ellos entre enero y noviembre de 2022.

La meta para 2023 es mantener el ritmo de crecimiento de usuarios y que lo recaudado permita cubrir el 80% del costo anual de operación, lo que permitiría reducir el subsidio.

Gobierno también ofrece recursos para vialidad

Mientras la relación del Alcalde con el Ejecutivo no avanzan, el Gobierno Provincial sí ha logrado acercamientos concretos. El gobernador, Matías Abad, y la prefecta de Azuay, Cecilia Méndez, se reunieron esta semana para tratar sobre inversión en vialidad.

Esto porque en la sesión solemne del 12 de abril de 2022, por los 465 años de fundación de Cuenca, el presidente Lasso ofreció que asignaría USD 26 millones para 11 obras viales en la provincia.

Abad anunció que el sábado 10 de diciembre se prevé la visita del Presidente a la provincia para entregar recursos, a través del Banco de Desarrollo, al Gobierno Provincial para el mejoramiento de vías.

  • #Cuenca
  • #Metro de Quito
  • #Pedro Palacios
  • #Tranvía de Cuenca

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024