Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Michael Aulestia: "Puede ser cuestionable que la Asamblea esté o no en condiciones de asumir las funciones del CPCCS"

Michael Aulestia, presidente del Movimiento Ahora, espera que el referendo para eliminar el Cpccs se realice en las elecciones de 2021.

Michael Aulestia, presidente del Movimiento Ahora, espera que el referendo para eliminar el Cpccs se realice en las elecciones de 2021.

Cortesía

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 ago 2019 - 01:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional (CC) definió que la vía para eliminar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) es la reforma parcial a la Constitución. El Movimiento Ahora promovió la iniciativa.

El presidente del Movimiento Ahora, Michael Aulestia, en una entrevista con PRIMICIAS, dijo que el siguiente paso es que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregue los formularios para la recolección de firmas para un referendo.

Una vez recogidas las adhesiones necesarias, estás deben ser aprobadas por el CNE. De ahí, el proyecto debe pasar por la Asamblea Nacional antes de que el organismo electoral convoque el referendo. Aulestia espera que este se realice junto con las elecciones presidenciales de 2021.

“Se aumentaría una papeleta a las elecciones y no generaría gastos adicionales al Estado ecuatoriano”, dijo

¿Cuándo van al CNE a recoger los formularios para recoger las firmas?

El CNE debe conocer el dictamen de la CC e inmediatamente nos entregará los formularios para recoger las firmas del 1% del padrón nacional electoral; es decir, 130 mil firmas. Creemos que en 10 días nos entregarán los formularios. Según la ley, la recolección de firmas tomará máximo 180 días.

¿El Movimiento Ahora tiene la capacidad para recolectar las firmas?

Claro que sí. Esto pasa más por organización que recursos. El Movimiento Ahora, que está estructurado en la provincia de Pichincha, ha tenido reuniones con unas 20 organizaciones políticas y sociales, y actores políticos.

Ellos están dispuestos a unirse a la recolección de firmas. Tenemos listo un operativo para recoger entre 10 mil y 15 mil firmas semanales.

¿Qué tiempo tomará?

Unas 13 semanas, pero esto también dependerá del tiempo que destine el CNE para la verificación y validación de firmas. Por eso, tendremos que presentar más del mínimo requerido de rúbricas.

¿Cuál es el presupuesto para recoger las firmas?

En este momento estamos en el proceso de planificación. Esto demandará recursos humanos y económicos. Antes de la entrega de formularios presentaremos al país cuánto costará levantar estas firmas.

Su propuesta coincide con la presentada a la CC por el Comité por la Reinstitucionalización Democrática, que lo preside el consejero extransitorio Pablo Dávila. ¿Podrían unificar conceptos?

En efecto, coincidimos con la propuesta del Comité por la Reinstitucionalización Democrática en el fondo, pero no en la forma. Ellos proponen reconfigurar la Asamblea para que sea bicameral para que asuma las funciones del CPCCS.

Pero la propuesta, posiblemente, es regresiva en derechos porque se establece requisitos para ser senador y algunos requisitos podrían ser atentatorios al derecho de participación de ser elegido.

¿Se han comunicado?

No hemos recibido llamadas del doctor Pablo Dávila ni del Comité por la Institucionalización Democrática, pero las puertas del Movimiento Ahora están abiertas.

En su momento les dije: si ellos tenían el dictamen de la CC más rápido, estábamos dispuestos a recoger las firmas. Esperamos reciprocidad.

¿Por qué eliminar el CPCCS?

Una cosa que hay que aclarar a la ciudadanía y detractores: No buscamos eliminar la Función de Transparencia y Control Social, lo que buscamos es eliminar un órgano, que es el CPCCS.

El Consejo de Participación cuesta USD 14 millones cada año y no ha cumplido con sus funciones previstas en la Constitución y no ha servido para la lucha contra la corrupción.

Tampoco ha servido para el verdadero goce de la participación ciudadana y tiene funciones duplicadas con otras instituciones del Estado.

Buscamos eliminar el organismo, que fue creado, en su momento, para presionar desde el poder de turno en la designación de las autoridades de control.

¿Qué plantea el Movimiento Ahora como alternativa?

Planteamos que la potestad nominadora que tiene el CPCCS sea trasladada a la Asamblea Nacional, institución que se encargará de elegir a las autoridades de control.

¿La Asamblea está en condiciones para asumir nuevas funciones como es la elección de autoridades de control?

En la historia republicana del país jamás el parlamento ha tenido buena calificación o ha tenido el respaldo en gestión como institución. Entonces, puede ser cuestionable que la Asamblea esté o no en condiciones de asumir las funciones del CPCCS.

Este es un proceso de refortalecimiento de la institucionalidad. Este es un momento clave para retomar cierto camino que se plantea desde el movimiento Ahora.

  • #Asamblea Nacional
  • #CNE
  • #Pablo Dávila
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024