Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El cura Tuárez pretendió entrar al Consejo de Participación en 2015

El Consejo de Participación Ciudadana presidido por José Tuárez.

El Consejo de Participación Ciudadana presidido por José Tuárez.

CPCCS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

26 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las aspiraciones políticas del cura José Carlos Tuárez no comenzaron en 2018. El actual presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) ya postuló para ser seleccionado como miembro de esta institución en 2015.

Ese año, el Consejo Nacional Electoral (CNE) designó, mediante un concurso de méritos y oposición, a los siete vocales que finalmente fueron cesados en 2018 mediante consulta popular.

Tuárez presentó su candidatura en este proceso en Imbabura. En primera instancia, su postulación fue rechazada en la fase de admisibilidad, porque no presentó el certificado de no tener obligaciones con el IESS. Luego de entregar ese documento, comenzó el proceso en el concurso.

Su carpeta, sin embargo, no le otorgó un buen puntaje. En méritos, obtuvo 15/50. Y en la prueba de oposición fue calificado con un 30/50. En total, el sacerdote obtuvo en el concurso una calificación de 42/100, pues se le otorgó un punto adicional por acción afirmativa (pertenecer a una minoría o ser mujer).

El CNE no tiene disponibles los expedientes de los candidatos que postularon para ese concurso en 2017. Por tanto, no se puede conocer por qué le dieron el punto por acción afirmativa ni los documentos que presentó.

De acuerdo a la resolución del Pleno del CNE con la que se aprobaron los puntajes, Tuárez se ubicó en el puesto 57 en el concurso. Esta calificación no fue suficiente para que fuera seleccionado como miembro del CPCCS.

 En 2018, el sacerdote volvió a postular para el Consejo de Participación, cuyos miembros fueron seleccionados por votación popular. En esta segunda postulación quedó entre los candidatos que se presentaron a los comicios, y ganó como el más votado en la lista de hombres.

Este proceso de calificación tampoco estuvo libre de problemas: su candidatura inicialmente fue rechazada porque su nombre constaba entre los afiliados al partido Socialista. Él impugnó y fue calificado por los integrantes del Consejo Nacional Electoral Transitorio que, ahora, por esa decisión tendrán que rendir cuentas.

A continuación la línea de tiempo sobre la calificación e inscripción de la candidatura de José #Tuárez. ⤵️ pic.twitter.com/WT8CexzYqR

— Enrique Pita (@CNE_Vice) 26 de junio de 2019

 

El Consejo de Participación se arma con funcionarios reciclados

El nuevo Consejo de Participación Ciudadana nombró a los cargos de designación más importantes en la institución. Sus hojas de vida, sin embargo, demuestran vinculaciones con el consejo cesado en 2018, y funcionarios del gobierno de Correa.

Anita Cecilia Monroy Abad, designada secretaria técnica de Participación Ciudadana, trabajó en el Consejo 2015-2018. Allí se desempeñó como especialista jurídico de patrocinio. Su jefe inmediato era Walter Gómez, actual consejero del CPCCS. Además, era cercana a Edwin Jarrín, el exvicepresidente del organismo y esposo de la asambleísta correísta Soledad Buendía.

Diego Rafael Madero Poveda, en cambio, es el nuevo secretario de Transparencia y Lucha contra la Corrupción. Madero es cercano Ricardo Patiño. Cuando se desempeñó como canciller, Madero fue asesor, asistente jurídico y secretario general del Ministerio.

Carlos Contreras Pacheco, quien fue secretario técnico de Transparencia en el Consejo cesado. En ese entonces, fue designado por la presidenta Raquel González. Ahora se desempeña como asesor 3 en el nuevo Consejo.

Dayana Litz León Franco, en cambio, trabajó en el CNE con Juan Pablo Pozo, como directora nacional de Promoción Democrática. En 2019, estuvo un mes en la Asamblea, como asesora en la Dirección de Comunicación. Ahora, es la nueva directora de Relaciones Internacionales del nuevo CPCCS. 

León es quién, en la problemática sesión 1 del Pleno del CPCCS, explicó a nombre de la vicepresidenta, Rosa Chalá, que la sesión fue suspendida.

 

Silencio frente al posible juicio político

El nuevo CPCCS no se ha pronunciado frente al posible inicio de un juicio político en contra del cura Tuárez. Durante el 25 de junio del 2019, funcionarios de la institución informaron que se estaba preparando un comunicado con los “descargos respectivos”. Sin embargo el silencio se mantuvo hasta la noche.

El último acto público de Tuárez se realizó el fin de semana del 22 de junio, cuando anunció su iniciativa de convocar a una Asamblea Constituyente.

  • #CPCCS
  • #CNE
  • #José Carlos Tuárez
  • #Rosa Chalá

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Multa por no votar en Ecuador y otras sanciones previo al referéndum y consulta popular 2025

  • 02

    ¿Cuál es la multa por no votar en Ecuador durante el referéndum y consulta popular 2025?

  • 03

    Corte Constitucional acumula atrasos con sus dictámenes sobre las decisiones del presidente Daniel Noboa

  • 04

    Vicepresidenta de Ecuador alerta en la COP30 sobre el crimen organizado en la Amazonía

  • 05

    Daniel Noboa viaja a la histórica posesión de Rodrigo Paz como presidente de Bolivia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025