Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cynthia Viteri arriesga la supremacía del PSC en Guayaquil

Las investigaciones por supuesto peculado, por parte de la Fiscalía del Guayas y en contra de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, alertan a la cúpula socialcristiana y a la Revolución Ciudadana. Ambos partidos se proyectan a las seccionales de 2023.

La alcaldesa Cynthia Viteri durante una rueda de prensa por el Bicentenario de la Independencia, el 5 de octubre de 2020.

La alcaldesa Cynthia Viteri durante una rueda de prensa por el Bicentenario de la Independencia, el 5 de octubre de 2020.

Cortesía Municipio

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

10 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En el Municipio de Guayaquil hay un antes y un después. De aquellos años en los que la administración local era el contrapeso del poder político central y movilizaba a miles de personas en las calles para exigir derechos, solo queda el recuerdo.

Las investigaciones por supuesto peculado de la Fiscalía del Guayas contra la actual alcaldesa Cynthia Viteri, por onerosos contratos artísticos, han puesto en jaque a la Alcaldía, considerada la joya de la corona del Partido Social Cristiano (PSC).

La organización más influyente de los últimos 29 años corre el riesgo de perder espacios locales, tan codiciados por el correísmo. Este último ha intentado llegar a esa dignidad en dos ocasiones con María de los Ángeles Duarte y Viviana Bonilla.

El predominio socialcristiano en la capital económica del país ha sido poco cuestionado por la sociedad civil, que vio con beneplácito cómo la ciudad emergió de las ruinas, de la mano del patriarca del PSC León Febres-Cordero.

El fallecido líder de la derecha llegó a la Alcaldía en 1992 para imponer un nuevo modelo administrativo y financiero, caracterizado por alianzas público-privadas, que permitieron levantar de las cenizas a una ciudad destruida por la corrupción.

Febres-Cordero terminó su labor en 2000 con una aceptación popular de más del 95%. Dejó el camino libre para su sucesor y amigo personal, Jaime Nebot, quien continuó con el denominado "modelo exitoso" asumiendo competencias como la movilidad, seguridad y regeneración urbana a gran escala.

Luego de cuatro periodos seguidos, Nebot impulsó la candidatura de la exlegisladora Cynthia Viteri. Ella llegó al Municipio en 2019 con una agenda concentrada en temas sociales, como el medioambiente, igualdad de género, salud pública, rescate animal, entre otros.

Y tras su posesión llegaron los problemas. El primero de índole generacional, ya que todas la dependencias municipales estaban lideradas por personas de confianza de Nebot, que no estaban en los planes de la nueva administración.

Así, entre renuncias y despidos, la alcaldesa Viteri armó su equipo, despertando recelos entre los fieles nebotistas. Ese era el panorama político cuando en 2020 la pandemia de Covid-19 evidenció una crisis sanitaria sin precedentes.

Mientras los hospitales estaban saturados de pacientes y las calles se llenaban de muertos por el colapso de los cementerios, Viteri buscaba alternativas, como acondicionar el Hospital Bicentenario, comprar pruebas rápidas, respiradores artificiales y portátiles.

Pero también contrataba obras artísticas, como Aeroarte (USD 980.000) y Letras Vivas (USD 436.072), o los servicios de una empresa de comunicación por cerca de USD 500.000 con Juan Carlos Vásconez a la cabeza. Además Vásconez había prestado sus servicios al correísmo.

Los valores contractuales hicieron ruido en la sociedad civil, en los medios de comunicación y en la cúpula socialcristiana, que la llamó al orden para evitar el colapso.

El PSC ya vivía momentos de tensión en las elecciones presidenciales y legislativas de 2021, luego de que su entonces candidato aliado de Creo, Guillermo Lasso, estuviera a punto de no pasar a la segunda vuelta.

Además, Pachakutik y la Izquierda Democrática sorprendieron al obtener asambleístas guayasenses, mientras que el PSC alcanzó 18 curules, gracias al método Webster.

Guayas había dejado de ser bastión del PSC, superado por el movimiento correísta, situación que Nebot está dispuesto a revertir en las próximas seccionales.

Así que los problemas de Viteri no son menores, porque generan un revés en la reputación socialcristiana, mientras el correísmo se frota las manos esperando el desenlace de los contratos municipales en la Fiscalía.

Por ello, la Revolución Ciudadana prefiere no distraer al enemigo cuando este se equivoca y señala que cualquier funcionario está sujeto al escrutinio público y a la rendición de cuentas.

La legisladora Marcela Aguiñaga agrega que este es el momento perfecto para mirar a nuevas opciones electorales para dirigir Guayaquil. Ella, por ejemplo, o el exvicepresidente Otto Sonnenholzner.

El silencio de Nebot 

Pero los líderes del partido están dispuestos a dar pelea y prometen que Viteri saldrá airosa de la situación.

Es más, el presidente Nacional del PSC, Pascual del Cioppo, confía en que "este tema de los contratos será perfectamente aclarado por la alcaldesa".

Y traza la estrategia. "Esto será inmediatamente superado, primero desmintiendo las acusaciones y segundo tratando de volcarse al servicio en obras para la ciudad, especialmente para los más pobres", dice el dirigente.

Del Cioppo continuará pendiente del proceso y dirigiendo el partido, aún desde España, una vez que aceptó la Embajada de Ecuador en ese país por invitación del presidente electo Guillermo Lasso.

Mientras que Cynthia Viteri hace su trabajo de campo. El viernes 7 de mayo se reunió con organizaciones de mujeres en Puente Lucía para hablarles sobre su labor durante la pandemia. También se refirió a los recelos de personas que "no entienden que una mujer que ha salido de muy abajo, tenga a su mando la ciudad".

https://twitter.com/CynthiaViteri6/status/1390805882745786369

"Cómo me visto o me desvisto, cuándo me acuesto o me levanto y con quién, si me tatúo o no, es mi problema. Mientras saque adelante a la ciudad, habré cumplido con Dios".

Cynthia Viteri, alcaldesa de Guayaquil

Nebot ha permanecido en silencio, pero dando las directrices para enderezar el barco, respaldando a Viteri, que se perfila para la reelección, hasta donde la justicia lo permita.

La militancia sabe que él no pone las manos al fuego por nadie, como se lo dijo al fallecido prefecto provincial, Carlos Luis Morales, que también fue investigado en la Fiscalía por corrupción.

Lo que investiga la Fiscalía

Antes de viajar a España con licencia sin sueldo -del 23 de abril al 3 de mayo- por un problema de salud de su hija, Cynthia Viteri canceló a Juan Carlos Vásconez. Además solicitó a la Fiscalía investigar el contrato Letras Vivas para despejar dudas.

Pero la fiscal provincial Yanina Villagómez no solo que aceptó el reto, sino que incluyó dos contratos más: Óleos del Bicentenario (USD 445.000 por seis pinturas) y trabajos de limpieza de las áreas regeneradas de Guayaquil (USD 19,7 millones).

La Fiscal llamó a declarar a Viteri y a otros funcionarios más, pero ella no acudió y pidió nueva fecha para su comparecencia.

La alcaldesa reapareció el 4 de mayo en una transmisión en sus redes sociales en la que anunció la cancelación de contratos y la suspensión de licitaciones en trámite.

De momento, las áreas Jurídica y de Contratación Pública municipales efectúan una revisión de los procesos con el objetivo de determinar cuáles son los trámites que se pospondrán.

También le puede interesar:

El modelo exitoso de Guayaquil se pone a prueba ante la Fiscalía

El modelo exitoso de Guayaquil se pone a prueba ante las autoridades judiciales. La Fiscal del Guayas investiga por peculado a la alcaldesa Viteri.

  • #Guayas
  • #Cynthia Viteri
  • #Jaime Nebot
  • #contrato
  • #Municipio de Guayaquil
  • #León Febres Cordero
  • #Fiscalía del Guayas
  • #Letras Vivas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    India inaugura embajada en Ecuador y busca cooperación en sectores estratégicos

  • 02

    EN VIVO | Brujas vs. FC Barcelona por la Fecha 4 de la fase de liga de la Champions League

  • 03

    "Será una protección a los migrantes"; ecuatorianos en Nueva York ven con esperanza y cautela la victoria de Zohran Mamdani

  • 04

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 05

    WhatsApp llega a Apple Watch, años después de estar disponible en relojes Android

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025