Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Defensoría del Pueblo habla de cinco personas muertas, ministra Romo dice que son cuatro

Indígenas y movimientos sociales protestan por octavo día contra las medidas económicas decretadas por el Gobierno.

Indígenas y movimientos sociales protestan por octavo día contra las medidas económicas decretadas por el Gobierno.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 oct 2019 - 19:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizado el 10 de octubre a las 19:34.

El defensor del Pueblo, Freddy Carrión, dijo a PRIMICIAS que cinco personas han muerto en diferentes circunstancias desde del domingo 6 de octubre.

Pero la ministra de Gobierno, María Paula Romo, confirmó la muerte de cuatro personas "en el marco de las protestas" que comenzaron el 3 de octubre en rechazo al levantamiento de los subsidios a la gasolina extra y el diésel.

De acuerdo con Carrión, dos personas habrían muerto ayer 9 de octubre en las inmediaciones del parque El Arbolito, de Quito.

Dos personas más fallecieron el lunes 7, tras caer del puente de San Roque, también en Quito, durante un incidente aislado.

Y una persona más murió en la parroquia de Molleturo (Azuay), el domingo 6 de octubre, al ser atropellada por un vehículo particular durante el bloqueo de una vía.

Carrión se dirigía a la Casa de la Cultura hoy 10 de octubre cuando brindó declaraciones a este medio.

De acuerdo con Romo, el 6 de octubre un manifestante murió atropellado en Molleturo, dos jóvenes perecieron en Quito tras caer del puente de San Roque mientras intentaban escalar una puerta cerrada.

Los jóvenes fueron hospitalizados, uno de ellos murió el 7 de octubre y el segundo falleció el 8 de octubre.

La ministra dijo que el 8 de octubre también falleció el dirigente indígena de Cotopaxi Inocencio Tucumbi, que pertenece a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).

Según Romo, Tucumbio murió "por una caída" durante las manifestaciones en Quito.

La Defensoría del Pueblo lamentó la muerte de Tucumbi, al igual que el deceso de los demás manifestantes.

Condolencias| #DefensoríaDelPueblo, ante el sensible fallecimiento de Inocencio Tucumbi, dirigente de @CONAIE_Ecuador de #Cotopaxi y 4 personas más en el país.
Hacemos un llamado al Gobierno a erradicar la violencia y garantizar el derecho a la protesta social de forma pacífica. pic.twitter.com/Rqi5mAMCLR

— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) October 10, 2019

La ministra Romo dijo que un policía sufrió graves quemaduras el 9 de octubre, al ser atacado con una bomba molotov por un grupo de personas en el Centro Histórico de Quito.

Por el momento, delegados del Ejecutivo aseguran que existen "primeras conversaciones" con líderes indígenas.

Mientras que Jaime Vargas, presidente de la Conaie, dijo a PRIMICIAS que se mantienen en su petición de la derogatoria del decreto ejecutivo 883 y que no hay un acuerdo con el Gobierno.

Por otra parte, esta mañana el secretario particular de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, confirmó que el presidente Lenín Moreno se trasladó nuevamente a Guayaquil.

También le puede interesar: 

Ministra de Gobierno pide perdón por excesos policiales

La policía lanzó, la noche de este miércoles 9 de octubre, bombas lacrimógenas en las Universidad Politécnica Salesiana, en la Universidad Católica y en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el norte de Quito. Estas instituciones sirven como refugio a los indígenas que llegaron a la capital para protestar en contra de el Gobierno.

  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #María Paula Romo
  • #protestas
  • #Conaie
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 2 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Con ayuda de FIFA y Conmebol, la FEF avanza en la creación de la plataforma para detectar amaño de partidos

  • 04

    IESS publica 214 contratos por emergencia para cubrir desabastecimiento de fármacos en Ecuador

  • 05

    Ecuatoriano que sobrevivió al bombardeo del submarino por parte de Estados Unidos queda en libertad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024