Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Definición Lasso-Pérez: la más apretada desde el regreso a la democracia

Según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), la diferencia porcentual de votos entre Guillermo Lasso y Yaku Pérez es del 0,35%.

Los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso durante su reunión en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 12 de febrero de 2021.

Los candidatos Yaku Pérez y Guillermo Lasso durante su reunión en el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 12 de febrero de 2021.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

27 feb 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde que Ecuador volvió a la democracia, en 1979, el país ha tenido 11 elecciones presidenciales. Y en 2021 está viviendo su decimosegundo proceso electoral de este tipo.

Hasta el momento, en los 12 comicios ha habido 31 definiciones electorales. Este número incluye:

  • Definición del ganador de la primera vuelta electoral.
  • Definición del ganador de la segunda vuelta electoral.
  • Definición del segundo clasificado a la segunda vuelta electoral.

De estas 31 definiciones, solo dos se resolvieron con una diferencia de menos de un punto porcentual. 13 tuvieron entre uno y cinco puntos de diferencia. Siete entre seis y 10 puntos. Y nueve se definieron con más de 10 puntos.

La definición más apretada es la de 2021. Entre Guillermo Lasso (Creo) y Yaku Pérez (Pachakutik) hay 0,35% de diferencia. Estos políticos están en el segundo y tercer lugar de la primera vuelta, respectivamente.

Según los datos oficiales del CNE, Lasso es el segundo clasificado a la segunda vuelta, en la que se enfrentará a Andrés Arauz (Centro Democráctico, que acogió al correísmo).

Sin embargo, lo apretado de la definición ha hecho que Pachakutik, brazo político del movimiento indígena, ponga en duda la fidelidad de los resultados. Todavía están en impugnación los escrutinios y Pérez no pierde la esperanza de llegar a la segunda vuelta.

El triunfo electoral con una ventaja más amplia, en cambio, ocurrió en 1979, en la elección del regreso a la democracia. En la segunda vuelta, Jaime Roldós sacó 36,98% de diferencia a Sixto Durán Ballén.

Primera vuelta

En las 12 primeras vueltas que ha habido, el triunfo más apretado fue para Jaime Nebot en 1996. El entonces candidato del Partido Social Cristiano (PSC) ganó la elección por una diferencia del 0.89%.

Sin embargo, en la segunda vuelta, Abdalá Bucaram (PRE) pudo remontar esa diferencia y ganó la Presidencia de la República.

Los triunfos más abultados en primera vuelta fueron para Rafael Correa. En 2009 y 2013, el expresidente ganó la elección en una sola vuelta. Es decir, en ambos años sacó más del 50% de la votación.

Segundo clasificado

En la definición para conocer cuál candidato será el segundo participante en la segunda vuelta, también se han dado resultados muy apretados desde 1979.

Además del caso Lasso-Pérez de 2021, resalta la definición de 1979.

En ese año, la primera vuelta la ganó Jaime Roldós. Y el segundo espacio en la segunda vuelta se lo disputaron Sixto Durán Ballén y Raúl Huerta. El primero ganó por una diferencia del 1,19%.

En este listado, la definición más holgada ocurrió en 1984. Ese año, la primera vuelta la ganó Rodrigo Borja. Y su contendor en la segunda vuelta fue León Febres Cordero, quien ganó su paso a esa instancia luego de superar a Ángel Duarte con un 13,68% de diferencia.

Segunda vuelta

En las definiciones de segunda vuelta, la más apretada fue en 2017. El presidente Lenín Moreno ganó a Guillermo Lasso con 2,32% de distancia.

En 1998, en cambio, Jamil Mahuad superó a Álvaro Noboa por 2,34%.

En estas dos elecciones, los perdedores (Lasso y Noboa) aprovecharon la corta distancia en relación con los ganadores para alimentar sus denuncias de supuestos fraudes electorales. Pero, en ningún caso se pudo demostrar.


También le puede interesar:

El fantasma del fraude es recurrente en la política ecuatoriana

Desde el retorno a la democracia, en 1979, en cinco procesos electorales han rondado las denuncias de fraude electoral. Ninguna se logró comprobar.

Tres veces se remontaron los resultados de la primera vuelta, desde 1979

En los comicios presidenciales de 1984, 1996 y 2006, el candidato que ganó en la primera vuelta, no revalidó su éxito en la segunda.

  • #CNE
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Yaku Pérez
  • #retorno a la democracia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 02

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 03

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • 04

    Concluye escrutinio de actas de consulta popular y referéndum 2025 en las 24 provincias de Ecuador

  • 05

    Daniel Noboa concluye viaje oficial a Estados Unidos bajo total hermetismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025