Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Democracia Sí quiere convertirse en el partido que junte a la tendencia de centroizquierda

Gustavo Larrea, director nacional de Democracia Sí.

Gustavo Larrea, director nacional de Democracia Sí.

Gonzalo Calvache

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

15 may 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El origen del nombre del movimiento Democracia Sí, se remonta a la época de las dictaduras militares de los años 70. Entonces su actual director nacional, Gustavo Larrea, formaba parte de los grupos de jóvenes que pintaban -en muros de Quito y Guayaquil- la leyenda “Democracia Sí, dictadura No”, en señal de rechazo al régimen de facto y a la vez un llamado a cambiar el estado de las cosas.

Con el eslogan recortado, esta organización política que inicialmente se llamó Participación y que no fuera legalizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de la época correísta, logró hace nueve meses el reconocimiento oficial. Lo siguiente fue incursionar en las elecciones seccionales del 24 de marzo pasado.

El estreno ha sido auspicioso. Con 30 Alcaldías a nivel nacional, la mayoría en alianzas con otros movimientos, y cinco prefecturas, según sus cuentas, Larrea disfruta el momento con la mira puesta en los comicios de 2021.

Un político con más de cuatro décadas de recorrido conoce bien los entresijos de ese oficio. No en vano Larrea fue diputado por el APRE, ministro de Gobierno de Abdalá Bucaram; y ministro en dos ocasiones de Rafael Correa.

Hoy por hoy es prematuro anunciar su probable candidatura presidencial, dice a PRIMICIAS. Antes hay que consolidar la tendencia que califica de progresista y ponerse a trabajar para continuar en la retina de los votantes. Por lo pronto, con una campaña contra la violencia a la mujer.

Un político con más de 40 años de recorrido conoce bien los entresijos de ese oficio; no en vano -en 1994- Larrea fue diputado por el extinto Acción Popular Democrática Ecuatoriana (APRE) junto a Frank Vargas Pazzos. Dos años después fue ministro de Gobierno de Abdalá Bucaram. En 2007 fue el primer ministro de Gobierno y Policía del gabinete de Rafael Correa, más adelante fue ministro de Seguridad Interna y Externa, luego mutó en feroz opositor del correísmo.

Todo ese recorrido entreabre la idea de que puede haber Democracia Sí para rato. Aunque en Ecuador nunca se sabe.

¿En el resultado obtenido por Democracia Sí y aliados influyó el descalabro de Alianza País y la merma de la simpatía ciudadana por el correísmo?

Algo de eso podría haber pasado, pero entraríamos en el campo de la especulación. Lo cierto es que en muchas provincias no presentamos candidatos con el fin de apoyar la tendencia progresista del centro hacia la izquierda. En el caso de Quito apoyamos al binomio Paco Moncayo y Juan Zapata (perdieron ante Jorge Yunda y Paola Pabón), mientras en Guayaquil no colocamos candidato propio para no dividir la tendencia. Así, en estas elecciones Democracia Sí dio una muestra clara de generosidad política, lo cual repercutió en más votación.

¿Las alianzas constituidas por Democracia Sí se mantendrán hasta las elecciones del 2021?

Considero que sí, pues las alianzas se realizaron con movimientos provinciales y organizaciones locales, por ejemplo en Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas con quienes hemos hablado de una posible incorporación a Democracia Sí. Nuestro movimiento apunta a constituirse en un partido fuerte de la tendencia progresista. Con ese objetivo tenemos los brazos abiertos para llegar a acuerdos y confluir en un programa de futuro.

¿Cuáles son los planes en el futuro inmediato?

Este momento la tarea principal es consolidar el trabajo en cada Alcaldía y en cada Prefectura que hemos ganado. Aquello pasa por resolver los problemas de agua potable, alcantarillado, basura, vialidad, apoyo a la producción, generación de empleo. En paralelo, trabajaremos en consolidar la organización, capacitar a los dirigentes y militantes.

¿Qué otras actividades han sido programadas para este año?

Impulsaremos algunas iniciativas: este mes (mayo de 2019) lanzaremos una campaña nacional contra la violencia a la mujer. El trabajo se desarrollará en los colegios, universidades, lo haremos con gremios, cámaras, medios de comunicación, autoridades locales y nacionales. Todo en función de revertir esta cultura patriarcal que cree que el hombre, por el solo hecho de serlo, tiene que sojuzgar a la mujer.

¿Ustedes presentarán un candidato a la Presidencia de la República?

Desde luego que sí.

¿Usted será el candidato?

El candidato puede ser de nuestras filas o de fuera, siempre y cuando provenga de la tendencia progresista. Este momento el nombre no es un tema que ocupe nuestra atención.

  • #Rafael Correa
  • #Democracia Sí
  • #CNE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Instituto Geofísico emite informe especial sobre los sismos actuales y sus efectos en el volcán Cotopaxi

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Orense

  • 03

    Independiente del Valle, con varios alternantes, vence a Orense y se afianza en el liderato de la LigaPro

  • 04

    ¡Se define en el Atahualpa! Aampetra y Deportivo Quito igualan en la final de ida de la Segunda Categoría de Pichincha

  • 05

    A los 80 años, asumir el cuidado de un familiar se torna en una prueba física y emocional agotadora

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024