Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

"¿Quién está financiando el terrorismo?", pregunta Diana Salazar en la Asamblea

La fiscal Diana Salazar estuvo en la Asamblea y dijo que está consciente que le resulta 'incómoda' a la delincuencia. Aseguró que la entidad le sigue la pista a la mafia albanesa.

El fiscal general del Estado, Diana Salazar, llega al pleno de la Asamblea, en Quito, el 25 de enero de 2024.

El fiscal general del Estado, Diana Salazar, llega al pleno de la Asamblea, en Quito, el 25 de enero de 2024.

Asamblea

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 ene 2024 - 15:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Como una radiografía de la corrupción en el país, calificó la fiscal del Estado, Diana Salazar, a las revelaciones y consecuencias del caso Metástasis en el que se investigan las relaciones de la justicia con el crimen organizado.

Salazar compareció este 25 de enero ante el pleno de la Asamblea Nacional para rendir cuentas de su gestión durante 2023. Metástasis fue el primer caso al que se refirió en su presentación, que duró más de una hora.

Ante los legisladores, contó que en la operación participaron más de 400 funcionarios judiciales y se detuvo a 31 personas. Denunció, sin embargo, que una filtración de información en las redes sociales permitió la fuga de siete personas.

  • La alerta de Rafael Correa sobre el operativo del caso Metástasis configura un delito penal

Dijo esto con relación a la publicación en la red social X que hizo el expresidente Rafael Correa, horas antes del operativo, en el que alertaba que la Fiscalía haría un gran allanamiento a nivel nacional.

"Es precisamente sobre lo que se trata el caso Metástasis: de cómo actúan las estructuras criminales enquistadas en varios niveles del Estado y de poder, sea político, económico, e incluso a través de los medios. Alertan del trabajo de la justicia con el único fin de entorpecer nuestra acción".

Diana Salazar, fiscal general del Estado.

Varios pasajes de la intervención de Salazar fueron interrumpidos por los aplausos de bancadas como las de Construye, mientras los pocos legisladores del correísmo presentes se mantuvieron en silencio.

Precisamente, desde la Asamblea, el correísmo aspira a lograr un juicio político contra Salazar, por supuesto incumplimiento de funciones.

Ante las críticas a su gestión, la Fiscal dijo: "Estoy consciente de que les resulto incómoda a algunos grupos, a algunos sectores, a la delincuencia".

Cooperación contra el terrorismo

Además, la fiscal Salazar hizo un recorrido por otros casos investigados en 2023 como León de Troya que luego se fusionó con el denominado caso Encuentro.

Mencionó algo más de 10 procesos en contra de integrantes de grupos de delincuencia organizada, ahora catalogados como terroristas, por lo que dijo que la lucha de la Fiscalía en contra de esas estructuras no empezó recién en 2024.

Y ante el Pleno, les preguntó a los asambleístas: "¿Quién está financiando el terrorismo, quiénes están detrás de aquel coche bomba que fue puesto en las inmediaciones de la ciudad (Quito)?".

  • Noboa: "En el gobierno de Correa empezaron a instaurarse los grupos narcos" en Ecuador

Por otra parte, la Fiscalía asegura que también ha sido parte de un sistema de "transmisión espontánea de información" con Colombia, España, Montenegro, Italia, Kosovo y Albania para detectar la forma de operar del crimen transnacional.

"El hecho de que estos casos no se encuentren en las redes sociales o en los medios no significa que la Fiscalía no se encuentra trabajando de manera estrecha con estos países: me refiero a Albania".

Diana Salazar, fiscal general.

Salazar hizo énfasis en la gestión de los fiscales, y dijo que hay un déficit de 546 agentes en el país, para atender la demanda de casos.

Con corte al 31 de diciembre de 2023 –a escala nacional– #FiscalíaEc atiende a la ciudadanía a través de 912 fiscalías: 306 multicompetentes y 538 especializadas, donde laboran 900 fiscales con sus respectivos equipos. Se registra un total de 3.796 servidores y funcionarios. pic.twitter.com/pUt62BvZPS

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 25, 2024

Un día de comparecencias

Salazar no fue la única que acudió al pleno del Legislativo. Este 25 de enero se presentaron los titulares de otras siete entidades estatales a presentar sus informes de rendición de cuentas.

  • Xavier Muñoz, vocal del Consejo de la Judicatura, llegó a la cárcel 4 en Quito

Algunos de los funcionarios presentes en la Asamblea fueron los presidentes del Tribunal Contencioso Electoral, del Consejo Nacional Electoral, del Consejo de la Judicatura, y de la Función de Transparencia y Control Social.

Además acudieron el titular de la Procuraduría General del Estado, de la Contraloría y la Defensoría Pública. Pero, sus intervenciones no captaron la atención de todos los legisladores.

Varias curules permanecieron vacías mientras hablaban los funcionarios. En otras, los asambleístas conversaban ajenos a las explicaciones de las autoridades y unos pocos prestaron atención a los funcionarios.

  • #Caso Metástasis
  • #Asamblea Nacional
  • #Diana Salazar
  • #delincuencia
  • #mafia albanesa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa extiende el estado de excepción a Chimborazo y restringe la libertad de tránsito

  • 03

    Gobierno de Daniel Noboa lanza advertencia ante convocatoria a paro nacional de Conaie

  • 04

    Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi declara el inicio de movilizaciones y pide salida de Noboa de Latacunga

  • 05

    El presidente Daniel Noboa mueve sus fichas y cambia de gobernador de Imbabura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024