Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Difusión roja de Interpol, ineludible para una eventual extradición de Correa

La Corte Nacional solicitó la ubicación de Rafael Correa y siete personas más. Pero ese es solo un paso previo para un largo proceso de extradición.

Rafael Correa bromea con el excanciller Ricardo Patino y el venezolano Nicolás Maduro durante una cumbre de la CELAC en 2015.

Rafael Correa bromea con el excanciller Ricardo Patino y el venezolano Nicolás Maduro durante una cumbre de la CELAC en 2015.

Reuters

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

11 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Extraditar a una persona sentenciada en Ecuador, y que está residiendo en otro país, es más complicado de lo que se parece. El proceso depende de varios pasos.

El primero de la justicia ecuatoriana, luego de la Interpol y de la Policía del país de residencia del prófugo. Finalmente, de las negociaciones diplomáticas entre ambos países.

La extradición es un proceso que puede llegar a durar años y no hay seguridad de que se llegue a concretar.

La Corte Nacional de Justicia (CNJ) empezó a preparar el camino para extraditar a los ocho prófugos por el caso Sobornos 2012-2016. A la cabeza de esa lista está el expresidente Rafael Correa.

La CNJ solicitó a la oficina de la Interpol en Quito que determiné la ubicación de los sentenciados por cohecho.

Una vez que la Interpol los ubique y entregue esa información, respaldada en los movimientos migratorios, la Corte Nacional podrá solicitar que se emita una orden de difusión roja.

La difusión roja

La orden de difusión roja es un paso ineludible en el proceso de extradición. Si esta orden no existe, la Policía del país en el que residen los prófugos no podrá buscarlos y detenerlos.

Según los últimos antecedentes, la orden difusión roja es la parte más complicada del proceso.

La Interpol ya ha rechazado dos veces el pedido de la justicia ecuatoriana para girar una orden de este tipo, contra Rafael Correa. En ambas ocasiones fueron solicitadas por los casos Balda y Sobornos.

En esos procesos, la Interpol consideró que las solicitudes de Ecuador no estaban apegadas al ámbito de cooperación de las agencias policiales del mundo, sino más bien a fines de carácter político.

La diferencia ahora es que el caso Sobornos tiene sentencia de última instancia. Además de eso, la Corte Constitucional negó que Correa y el resto de sentenciados hayan sido víctimas de una vulneración de derechos constitucionales durante el proceso penal.

Otro factor a considerar es que la Interpol no tiene un plazo fijo para aceptar y emitir las órdenes de difusión roja.

La Interpol aclara que no se trata de una orden de detención de internacional. La notificación es una solicitud a las policías de 194 países, para localizar y detener provisionalmente a una persona hasta que se ejecute una extradición.

Este es el proceso:

La extradición

Una vez que el prófugo sea retenido en su país de residencia, podría empezar el trámite diplomático para su extradición.

Esto depende, en gran medida, de que Ecuador tenga un tratado vigente con el país donde se realizó la captura. Según el exvicecanciller Carlos Estarellas, Ecuador tiene tratados de este tipo con 19 países.

Uno de estos, y el más antiguo, es con Bélgica. En donde reside -normalmente- el expresidente Rafael Correa. Ecuador tiene acuerdos con países donde se presume que están otros cuatro de los ocho prófugos.

Pero no basta con que haya un acuerdo vigente, también se debe considerar el contenido de esos documentos internacionales. Este tipo de acuerdos estipulan los delitos por lo que se puede extraditar a una persona.

En el caso del acuerdo con Bélgica -por ejemplo- se tipifican tres delitos relacionados con la corrupción, aunque no menciona específicamente al cohecho que fue por el delito por el que Correa tiene sentencia.

Finalmente, entran en juego las relaciones políticas y diplomáticas entre los gobiernos. En este caso de Ecuador con el país de residencia del prófugo.

En algunos casos eso resultaría virtualmente imposible.

Por ejemplo, actualmente Correa está en Venezuela asesorando al gobierno de Nicolás Maduro y en ese país también vive Vinicio Alvarado, otro de los prófugos.

Sin embargo, ni el gobierno de Lenín Moreno ni el presidente electo, Guillermo Lasso, reconocen a Maduro como presidente de Venezuela, ni a sus representantes diplomáticos. En esas condiciones sería imposible tramitar una extradición.

También sería complicado en el caso de María de los Ángeles Duarte, quien reside en la Embajada de Argentina bajo la condición de "huésped, por razones humanitarias". Ella alegó ser perseguida política.

Esa condición fue otorgada por el gobierno de Alberto Fernández, quien es cercano a Correa y a los demás líderes del autodenominado socialismo del siglo XXI.

  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Interpol
  • #Caso Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Caen dos viceministros: Arianna Tanca deja el Viceministerio de la Mujer y José Jiménez no sigue más en el de Deporte

  • 02

    Wilson Toainga renuncia al cargo de Fiscal General del Estado Subrogante de Ecuador

  • 03

    Durán | María Eugenia Barreiro renuncia al cargo de concejal en medio de presuntas amenazas

  • 04

    CNE instala audiencia nacional de escrutinio y avanza hacia proclamación de resultados de consulta popular

  • 05

    Ministro de Trabajo comparece en la Asamblea por caso Álvaro Rosero y lo califica como ‘un tema bastante doméstico’

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025