Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Dinero, zapatos y relojes de marca a cambio de desvanecer glosas

Uno de los accionistas de la empresa NoLimit C.A. aseguró que le ofrecieron desvanecer 5 o 6 glosas en la Contraloría a cambio de USD 500.000.

Participantes de la audiencia del proceso Caso Las Torres, 6 de agosto de 2021.

Participantes de la audiencia del proceso Caso Las Torres, 6 de agosto de 2021.

Corte Nacional de Justicia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 ago 2021 - 18:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

José Luis de la Paz Román fue el segundo procesado que rindió su testimonio anticipado como parte del caso Las Torres, que investiga el supuesto delito de delincuencia organizada en Petroecuador, la Contraloría y la presidencia.

La diligencia es dirigida por el juez de la Corte Nacional de Justicia, Felipe Córdova. En horas de la mañana compareció José Raúl de La Torre, sentenciado en Estados Unidos y sobrino del excontralor, Pablo Celi.

De la Paz Román, según su testimonio, posee el 27% de las acciones de NoLimit C.A, empresa de servicios petroleros. Aseguró que él tomaba las decisiones administrativas y financieras

Él también fue sentenciado en Estados Unidos por prácticas corruptas y conspiración para lavar activos.

Según contó en su versión anticipada y que fue resumida por la Corte Nacional de Justicia, recibió una oferta de Esteban Celi, hermano del excontralor, para solucionar un "problema de glosas" a cambio de USD 500.000. "Se realizó, dijo, una transferencia de USD 110.000 de otra empresa que tenía el control financiero y se depositó a Pedro Vicente Saona".

"Había un IRP y glosas millonarias y absurdas, era una exigencia a la que debía dar paso".

José Luis de la Paz Román

Y aseguró que Esteban Celi le entregó documentos confidenciales de Contraloría. Después de los pagos, efectivamente, se habrían desvanecido los Indicios de Responsabilidad Penal (IRP) y las glosas.

¿Cómo se pagaron las coimas? "Se hacían pagos en efectivo por cada planilla (factura) a José Raúl de la Torre" dijo.

Las compras en Estados Unidos

"Hubo un momento en que con mi proceso en Estados Unidos ya no podía viajar. Y cansado de las exigencias de dinero de funcionarios públicos, se puso un audio de una reunión con estos funcionarios en conocimiento de las autoridades estadounidenses", dijo De la Paz en su testimonio.

Habría sido por eso, dijo, que José Raúl de la Torre decide viajar en junio de 2019 a Estados Unidos, allí se reunieron en un hotel. "El señor De la Torre trajo coordenadas, cuentas y con su puño y letra escribió los montos y cuentas de los funcionarios que exigían el dinero", dijo. Esos funcionarios habrían sido:

  • Pablo Flores, exgerente de Petroecuador
  • José Raúl de la Torre, exfuncionario de Petroecuador
  • Natalia Cárdenas, exfuncionaria de Senplades, Petroecuador y la presidencia.
  • José Agusto Briones, a través de su hermano. Agusto fue funcionario público y falleció en prisión.
  • Esteban Celi, hermano del excontralor Pablo Celi.
  • Roberto Barrera, sentenciado en Estados Unidos por lavado de dinero.

Fue en esa visita a Estados Unidos que se habría concretado otra parte de la negociación.

"José Raúl de la Torre estaba hospedado en un hotel de Miami y dijo que no tenía dinero, se le entregó USD 30.000 y exigió a Pedro Crespo, también accionista de NoLimit, que le compre un Rolex de USD 15.000, unos zapatos Louis Vuitton y unos equipos Apple".

La siguiente reunión se habría pactado para julio de 2019. Entonces, según la versión anticipada del procesado, De la Torre fue a Estados Unidos con el policía Ángelo Rodríguez y un policía en servicio activo a quien que le decían Tin.

Rodríguez, dijo De la Paz en su versión, "venía a nombre de José Agusto Briones y su hermano. "Quería que se deposite el dinero en unas cuentas en Costa Rica y Panamá. El emisario habría exigido USD 250.000 "pero no se hizo efectiva porque esto ya se coordinó con las autoridades americanas. Se hizo esta transferencia para que estén tranquilos".

Y aunque dijo las dos personas eran emisarios de Agusto Briones reconoció que no comprobó que, efectivamente, fuera así.


También le puede interesar:

Raúl De La Torre: "Pago a Barrera fue por coimas, no aporte a su iglesia"

Raúl de la Torre, sentenciado en Estados Unidos, rindió su testimonio anticipado por el presunto pago de coimas con la empresa NoLimit.

  • #Petroecuador
  • #Contraloría General del Estado
  • #Fiscalía
  • #raúl de la torre
  • #Caso Las Torres
  • #Nolimit

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • 04

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • 05

    Gobierno ofrece que 55.000 familias accederán al Bono de Desarrollo Humano en Ecuador, ¿cómo aplicar?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024