Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Procuraduría busca reducir la indemnización en caso 'Diputados de los manteles'

Los diputados destituidos el 7 de marzo de 2007 en rueda de prensa en Quito, el 28 de marzo de 2007.

Los diputados destituidos el 7 de marzo de 2007 en rueda de prensa en Quito, el 28 de marzo de 2007.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Procuraduría General sabe que el caso conocido como 'diputados de los manteles', destituidos en marzo de 2007 por el entonces Tribunal Supremo Electoral (TSE), terminará costándole una indemnización al Estado.

Es por eso que el 6 de julio de 2020 empezaron los procesos internos para autorizar la contratación de una consultoría para el peritaje ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso No. 13388: "Fernando Aguirre y otros”.

Este es el caso de 53 de los 57 diputados del Congreso Nacional que fueron destituidos durante el Gobierno de Rafael Correa, por haber votado en contra de la consulta popular que viabilizó la Asamblea Constituyente de Montecristi. Y fueron reemplazados por la gestión del entonces ministro de Gobierno y ahora aspirante a Carondelet, Gustavo Larrea.

La demanda llegó al Sistema Interamericano ese mismo año, pero la CIDH notificó al Estado su admisibilidad en 2018, tras declararse competente para conocer la denuncia.

Una búsqueda fallida

Los términos de referencia para la contratación del peritaje señalan que "es de interés institucional para la Procuraduría y para el Estado contar con prueba pericial adecuada, suficiente y pertinente; que a su vez, contribuya a evitar el pago excesivo por concepto de indemnización".

Los documentos del proceso iniciado por la Procuraduría recuerdan que los peticionarios solicitan el pago de una indemnización por las remuneraciones dejadas de percibir a partir de la fecha de su destitución.

Ese monto sería el valor de los salarios correspondientes a los tres años y nueve meses que les faltaba por cumplir en su período 2007-2011.

El argumento de la Procuraduría es que la Asamblea Constituyente se instaló de todas formas el 29 de noviembre de 2007. Por lo tanto, aunque los diputados destituidos hubiesen mantenido sus cargos, solamente los habrían ocupado por 11 meses.

Es así que la entidad busca una consultoría que realice el peritaje para que, en caso de tener que pagar una indemnización, sea por los ocho meses restantes y no por 45 meses.

La institución no ha tenido suerte en su búsqueda, y el proceso de contratación tuvo que ser declarado desierto por ausencia de ofertas. Pese a que en el estudio de mercado tenían tres opciones.

¿Qué pasó en 2007 en el Congreso?

Los diputados destituidos consideraban que el trámite de la consulta popular debía pasar primero por el Congreso. Pero Jorge Acosta, entonces presidente del TSE, argumentó que el proceso electoral ya había iniciado y que por tanto el TSE era la máxima autoridad del país y así podía destituir a cualquiera que interfiera con las elecciones.

Después de esto el gobierno de Correa no logró consensos en el Congreso hasta que se reunió (en una hostería en las afueras de Quito el 20 de marzo de ese año) con varios de los alternos de los destituidos.

Al día siguiente, 21 de ellos llegaron al Congreso para ser titularizados. Sin embargo, 50 de los diputados destituidos lograron que el entonces Tribunal Constitucional les devuelva sus puestos.

Pero la nueva mayoría en el Congreso decidió frenar de una vez por todas este proceso y destituyó a los jueces constitucionales, quienes también interpusieron una queja ante la CIDH.

También le puede interesar:

La CIDH evalúa el caso conocido como 'diputados de los manteles'

El caso de los 53 diputados destituidos por el entonces Tribunal Supremo Electoral en 2007 fue tratado en audiencia por la Comisión Interamericana.

  • #contratación pública
  • #Comisión Interamericana de Derechos Humanos
  • #demandas internacionales
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Ciudadana multada con USD 5.170 por fotografiar su voto apeló sentencia del TCE

  • 02

    Revolución Ciudadana tacha de “acto miserable” el traslado de Jorge Glas a la 'Cárcel del Encuentro'

  • 03

    ¿Cuáles son las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 04

    ¿Se puede votar con cédula caducada en la consulta popular y referéndum 2025? El CNE responde

  • 05

    Carlos Pólit insiste en reducir su condena en Estados Unidos bajo la “regla del primer ofensor”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025