Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Procuraduría busca reducir la indemnización en caso 'Diputados de los manteles'

Los diputados destituidos el 7 de marzo de 2007 en rueda de prensa en Quito, el 28 de marzo de 2007.

Los diputados destituidos el 7 de marzo de 2007 en rueda de prensa en Quito, el 28 de marzo de 2007.

EFE

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

04 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Procuraduría General sabe que el caso conocido como 'diputados de los manteles', destituidos en marzo de 2007 por el entonces Tribunal Supremo Electoral (TSE), terminará costándole una indemnización al Estado.

Es por eso que el 6 de julio de 2020 empezaron los procesos internos para autorizar la contratación de una consultoría para el peritaje ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso No. 13388: "Fernando Aguirre y otros”.

Este es el caso de 53 de los 57 diputados del Congreso Nacional que fueron destituidos durante el Gobierno de Rafael Correa, por haber votado en contra de la consulta popular que viabilizó la Asamblea Constituyente de Montecristi. Y fueron reemplazados por la gestión del entonces ministro de Gobierno y ahora aspirante a Carondelet, Gustavo Larrea.

La demanda llegó al Sistema Interamericano ese mismo año, pero la CIDH notificó al Estado su admisibilidad en 2018, tras declararse competente para conocer la denuncia.

Una búsqueda fallida

Los términos de referencia para la contratación del peritaje señalan que "es de interés institucional para la Procuraduría y para el Estado contar con prueba pericial adecuada, suficiente y pertinente; que a su vez, contribuya a evitar el pago excesivo por concepto de indemnización".

Los documentos del proceso iniciado por la Procuraduría recuerdan que los peticionarios solicitan el pago de una indemnización por las remuneraciones dejadas de percibir a partir de la fecha de su destitución.

Ese monto sería el valor de los salarios correspondientes a los tres años y nueve meses que les faltaba por cumplir en su período 2007-2011.

El argumento de la Procuraduría es que la Asamblea Constituyente se instaló de todas formas el 29 de noviembre de 2007. Por lo tanto, aunque los diputados destituidos hubiesen mantenido sus cargos, solamente los habrían ocupado por 11 meses.

Es así que la entidad busca una consultoría que realice el peritaje para que, en caso de tener que pagar una indemnización, sea por los ocho meses restantes y no por 45 meses.

La institución no ha tenido suerte en su búsqueda, y el proceso de contratación tuvo que ser declarado desierto por ausencia de ofertas. Pese a que en el estudio de mercado tenían tres opciones.

¿Qué pasó en 2007 en el Congreso?

Los diputados destituidos consideraban que el trámite de la consulta popular debía pasar primero por el Congreso. Pero Jorge Acosta, entonces presidente del TSE, argumentó que el proceso electoral ya había iniciado y que por tanto el TSE era la máxima autoridad del país y así podía destituir a cualquiera que interfiera con las elecciones.

Después de esto el gobierno de Correa no logró consensos en el Congreso hasta que se reunió (en una hostería en las afueras de Quito el 20 de marzo de ese año) con varios de los alternos de los destituidos.

Al día siguiente, 21 de ellos llegaron al Congreso para ser titularizados. Sin embargo, 50 de los diputados destituidos lograron que el entonces Tribunal Constitucional les devuelva sus puestos.

Pero la nueva mayoría en el Congreso decidió frenar de una vez por todas este proceso y destituyó a los jueces constitucionales, quienes también interpusieron una queja ante la CIDH.

También le puede interesar:

La CIDH evalúa el caso conocido como 'diputados de los manteles'

El caso de los 53 diputados destituidos por el entonces Tribunal Supremo Electoral en 2007 fue tratado en audiencia por la Comisión Interamericana.

  • #contratación pública
  • #Comisión Interamericana de Derechos Humanos
  • #demandas internacionales
  • #Procuraduría General del Estado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024