Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La dispersión del voto resultará en una Asamblea sin mayorías

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

Los consejeros del CNE hicieron un recorrido para verificar la impresión de papeletas, este 13 de enero de 2021.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El nuevo presidente que se posesionará el 24 de mayo de 2021 tendrá un reto político que enfrentar: la nueva Asamblea Nacional estará altamente dividida. Esto ocurre por la gran cantidad de candidatos y movimientos políticos presentes en las papeletas electorales.

Sin un bloque de mayoría, el nuevo Presidente deberá buscar de entrada acuerdos con otras fuerzas políticas. Bajar impuestos o eliminarlos, una propuesta que se repite en casi todos los planes de gobierno, son propuestas electorales que necesariamente deben pasar por el Legislativo.

Pero difícilmente habrá una gran mayoría en la próxima Asamblea. El nuevo método de asignación de escaños (Webster para asambleístas provinciales) favorece la entrada de más fuerzas al Legislativo. Y a esto se suma la gran cantidad de candidatos presidenciales, que son quienes "arrastran" votos a las papeletas de asambleístas.

Como la campaña electoral se enfoca tanto los presidenciables, de ese desempeño depende que los ciudadanos voten por una misma fuerza política en las distintas papeletas electorales.

¿Cómo funciona el arrastre presidencial?

Históricamente, los porcentajes obtenidos en las elecciones presidenciales son muy similares a los que presentan los comicios para los 15 asambleístas nacionales. Un ejemplo fue la jornada electoral de 2017, en los que se puede observar el efecto del arrastre presidencial.

En las elecciones provinciales, el panorama cambia un poco. Allí la votación depende de la fuerza de algunos movimientos provinciales y sus alianzas. Aun así, se mantiene la tendencia de que los candidatos presidenciales más votados son los que más porcentajes obtienen.

Pero el panorama cambia cuando ya los votos se convierten en escaños legislativos. En la elección de asambleístas nacionales -en donde ya se aplicaba Webster- es en donde más fuerzas logran entrar, justamente porque son más escaños a repartir y porque el método favorece a las minorías.

Con el 39% de la votación en 2019, Alianza PAIS se llevó siete de los 15 escaños nacionales. Pero en esta misma papeleta, con porcentajes mucho menores, Fuerza EC y la Izquierda Democrática lograron ingresar un asambleísta nacional.

En cambio en las provincias, por ser en su mayoría circunscripciones pequeñas (que escogen máximo cinco asambleístas), con el método D'Hondt generalmente entraban dos fuerzas políticas.

La próxima Asamblea

Si tomamos en cuenta que los porcentajes obtenidos por los candidatos presidenciales es similar al que sus organizaciones políticas tienen en la papeleta de asambleístas nacionales, es posible pronosticar que cuatro fuerzas políticas lograrán entrar a la nueva Asamblea.

El cambio al método Webster en el caso de los asambleístas provinciales, dependiendo de la votación, podría hacer que entren tres partidos a la Asamblea por provincia.

Todo esto resultaría en una Asamblea con unas tres o cuatro fuerzas políticas con bancadas importantes, pero ninguno con mayoría. Algo que obligará al nuevo Presidente a buscar acuerdos, similares a los que Lenín Moreno tuvo que recurrir cuando Alianza PAIS se dividió.

La primera prueba para esta nueva Asamblea será escoger un presidente el 14 de mayo de 2021. Y para el nuevo gobierno, la prueba será trabajar con este presidente del Legislativo y escoger a un Ministro de Gobierno que establezca puentes entre ambas funciones del Estado.

También le puede interesar:

Las primarias para asambleístas nacionales quedaron en el papel

71 nombres que no surgieron de primarias constan en la papeleta electoral. 16 de las 17 organizaciones políticas cambiaron de candidatos.

  • #Asamblea Nacional
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #candidatos a asambleístas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Guerra de testimonios y audios ¿qué está pasando en el caso para descubrir a los autores intelectuales del crimen de Villavicencio?

  • 02

    Así se rompió la relación entre Daniel Noboa y Pabel Muñoz ¿Dos años de amor y odio?

  • 03

    "Si no se detiene la influencia del correísmo, volverá con violencia" dice hija de Fernando Villavicencio

  • 04

    Exsecretario Jurídico de Presidencia, Stalin Andino, pasa a Viceministro de Salud y mantiene cargo en Acess

  • 05

    Caso Villavicencio: Testigo de la Fiscalía dice que le ofrecieron USD 300.000 para cambiar su versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025