Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Tras asalto a la embajada, Ecuador se quedó solo en sus acusaciones contra México ante la OEA

En la primera sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) para tratar la crisis diplomática entre Ecuador y México, la mayoría de países rechazó las acciones del gobierno de Daniel Noboa.

Ecuador participó el 9 de abril de 2024 en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, para tratar las normas de asilo, después del asalto a la Embajada de México en Quito.

Ecuador participó el 9 de abril de 2024 en la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, para tratar las normas de asilo, después del asalto a la Embajada de México en Quito.

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

09 abr 2024 - 18:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los argumentos del Gobierno del presidente Daniel Noboa, sobre la crisis entre Ecuador y México, no tuvieron acogida en la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), este 9 de abril de 2024, en Washington.

La cita convocada a petición de Ecuador, para tratar las Normas de las Relaciones Diplomáticas y del Asilo, arrancó con la presencia de 23 de las 32 representaciones que forman parte del organismo.

Apenas una docena de embajadores tomaron la palabra y coincidieron en la obligatoriedad del respeto al derecho internacional y afirmaron que no hay justificación alguna para romper la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.

  • Ecuador pidió en la OEA actualizar las normas del asilo, tras asalto a la Embajada de México

La sesión se dio tras el asalto de la Embajada mexicana en Quito por parte de la Policía Nacional y la captura del exvicepresidente Jorge Glas, el pasado viernes 5 de abril, que condujeron al rompimiento de las relaciones entre Ecuador y México.

Apenas tres países (Argentina, Costa Rica y Perú) pidieron responsabilidad en la concesión de asilos políticos por parte de los Estados, para no mal utilizar la figura diplomática en casos que no lo ameriten.

El tema será tratado en una nueva sesión extraordinaria convocada para este 10 de abril a las 10:00, por petición de Colombia y Bolivia.

¿Cuáles fueron los argumentos de Ecuador?

El Gobierno ecuatoriano fue representado por el viceministro encargado de Relaciones Exteriores, Alejandro Dávalos, en lugar de la canciller Gabriela Sommerfeld, que atendía a una cita virtual de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El funcionario de carrera tiene el rango diplomático de ministro y es el tercero en ocupar el cargo en menos de cinco meses.

El viceministro dividió su exposición en dos líneas argumentales. La primera fue sobre la situación legal de Jorge Glas y la segunda, sobre las acciones de México en el tema.

  1. 1

    Jorge Glas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sobre el exvicepresidente, Dávalos contó que se presentó el 17 de diciembre de 2023 en la Embajada de México en Ecuador, siendo sujeto de medidas sustitutivas de prisión. Y recordó que tiene dos sentencias ejecutoriadas por asociación ilícita y cohecho y otro proceso en marcha por presunto peculado. Pese a lo cual México lo recibió como huésped y solicitante de asilo, "logrando así evadir la justicia". Además, esas medidas sustitutivas fueron declaradas como improcedentes por la Corte Constitucional, el 28 de febrero de 2024. Y sobre Glas pesaba una orden de captura. Por lo que, según Dávalos, México impidió el funcionamiento del sistema judicial de Ecuador. "El origen de esta crisis diplomática está ligada directamente a estos casos de corrupción y a la pretensión de evadir la justicia al propiciar el uso indebido de las inmunidades y privilegios diplomáticos, así como de las convenciones que regulan la institución del asilo", enfatizó el vicecanciller encargado.

  2. 2

    Las acciones de México

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El vicencanciller Dávalos contó a los miembros de la OEA que el Gobierno explicó, desde un inicio, a las autoridades mexicanas que el asilo no procedía en este caso, por tratarse de procesos por delitos comunes ante tribunales ordinarios. Después de presentar sus argumentos, la Cancillería solicitó a la Embajada de México, el 29 de febrero, la autorización para que la Policía pueda cumplir con la orden de captura. Pero fue negada. Así, Dávalos señaló que el gobierno mexicano incumplió con varios principios del derecho internacional:

    1. La Convención de Caracas sobre el asilo, al otorgar la medida a un ciudadano sentenciado por delitos comunes.
    2. La Convención de Viena, al mal utilizar la sede diplomática para acoger a un prófugo de la Justicia y no para la misión de la oficina.
    3. Y al violentar el principio de no intervención en los asuntos internos de otros Estados, cuando el presidente Andrés López Obrador puso en duda el resultado de las elecciones extraordinarias de agosto y banalizó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.
    Fue entonces que el presidente Daniel Noboa respondió y declaró persona non grata a la embajadora mexicana Raquel Seur. Pero la reacción del presidente López Obrador no fue en los mismos términos, sino que otorgó el asilo político al exvicepresidente Glas, tres meses después de tenerlo en su Embajada en Quito. "Es evidente que el asilo concedido al señor Glas, por parte del Gobierno mexicano, puede responder a valoraciones de afinidad política, más no de naturaleza jurídica y diplomática", sentenció Dávalos.

El vicecanciller Dávalos informó a los representantes de la OEA que el Ejecutivo ecuatoriano se limitó a cumplir las órdenes de la Justicia nacional, ante el riesgo inminente de fuga de Jorge Glas.

  • Lea también: México lindo y querido, también te equivocaste

"Qué puede esperar una sociedad si personas con sentencia en firme evaden los mandatos de la justicia, qué seguridad puede tener la ciudadanía si sus mandatarios no actúan con eficacia para combatir la impunidad y el delito", justificó Dávalos.

Bajo esos argumentos, Ecuador hizo un llamado "a la comunidad internacional para revisar y actualizar las normas sobre asilo diplomático y otros instrumentos internacionales, a fin de erradicar los nuevos fenómenos delictivos del crimen organizado transnacional".

Dávalos cerró su intervención de 27 minutos afirmando que al gobierno de Noboa le interesa retomar las relaciones bilaterales con México y superar la situación actual.

  • #Ecuador
  • #México
  • #OEA
  • #Embajada de México en Ecuador
  • #Daniel Noboa
  • #Crisis Ecuador México
  • #Crisis diplomática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El presidente Daniel Noboa suma 28 viajes internacionales en dos años

  • 02

    Noboa insistirá en sus reformas constitucionales por la vía de las enmiendas en la Asamblea Nacional

  • 03

    Judicatura destituye por tercera vez a exjuez de Yaguachi que falló a favor de Jorge Glas

  • 04

    Un nuevo proyecto sobre Ciberseguridad se discute la Asamblea y propone cambios en educación y posibles sanciones

  • 05

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa programa cinco viajes internacionales hasta enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025