Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador busca ser el séptimo país de la región en lograr una reparación de Odebrecht

La constructora brasileña Odebrecht pagó sobornos por USD 788 millones en 12 países de América Latina y África, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La constructora brasileña Odebrecht pagó sobornos por USD 788 millones en 12 países de América Latina y África, según el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Odebrecht

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

12 jul 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Según documentos publicados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos el 21 de diciembre de 2016, los sobornos de Odebrecht estuvieron relacionados con “más de 100 proyectos en 12 países del mundo".

Entre ellos, Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela". En total, la firma habría desembolsado USD 788 millones en sobornos, de acuerdo a los mismos documentos. 

Solo en Ecuador Odebrecht habría pagado USD 33,5 millones entre 2007 y 2016 a funcionarios del gobierno de Rafael Correa. En ese lapso la empresa obtuvo 15 contratos por un total de USD 4.409 millones. 

La cifra aumentaría tras conocerse que la firma también realizó pagos irregulares por cerca de USD 7 millones para obtener los contratos del Metro de Quito y de la Ruta Viva.

Esta información fue revelada en junio de este año por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación que tuvo acceso a miles de correos electrónicos del sistema encriptado Drousys diseñado por la compañía para registrar los pagos ilícitos por fuera de la contabilidad oficial.

Además de haber sido sentenciada a pagar millonarias indemnizaciones, la empresa ha sido inhabilitada para realizar contratos en México por cuatro años y en Colombia durante 10. 

En Brasil, la investigación conocida como 'Lava Jato' destapó la trama internacional de sobornos. Entonces, los ejecutivos de la constructora decidieron colaborar con la justicia para obtener rebajas de penas.

Hasta el momento, seis países latinoamericanos han celebrado acuerdos de reparación. Colombia ha firmado tres pactos, no como Estado sino por obra individual.

Entre tanto, la Fiscalía colombiana impuso multas a Odebrecht por USD 252 millones, pero la empresa impugnó la resolución y en contrapartida ofrece USD 30 millones. El litigio se mantiene.

Odebrecht además deberá pagar multas sumadas por USD 1.047 millones a los gobiernos de Estados Unidos y Suiza para compensar los actos ilícitos cometidos en esos países. 

En Ecuador el proceso de negociación inició el miércoles 10 de julio de 2019, e incluye como representantes del Estado ecuatoriano a la Procuraduría General del Estado, la Secretaría Anticorrupción, la Contraloría y la Fiscalía General.

Las autoridades ecuatorianas señalaron que un compromiso de reparación integral debe abarcar las obligaciones derivadas de la totalidad de operaciones de Odebrecht.

Eso incluye tanto los daños económicos sufridos por el país por varios conceptos, como los causados por los actos corruptos a la cohesión social, política y moral de la nación.

La negociación con la constructora brasileña girará en torno a tres ejes: establecer los parámetros reparatorios, cuantificar rubros de afectación y definir el procedimiento de reparación, explicó el procurador Íñigo Salvador, quien será el vocero de estas negociaciones.

Por la trama de Odebrecht guardan prisión el exvicepresidente Jorge Glas y su tío Ricardo Rivera.

La Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) acordó con el empresario Tomislav Topic la entrega de USD 13,5 millones provenientes de la trama de Odebrecht.

  • #Odebrecht
  • #Sobornos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 02

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • 03

    Más de 800 observadores están acreditados para la consulta popular y el referéndum en Ecuador

  • 04

    ¿Cuándo empieza el silencio electoral por el referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador?

  • 05

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del referéndum 2025 de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025