Decenas de personas se concentraron frente a la embajada de Perú en Ecuador. Mientras, la presidenta Dina Boluarte pidió una tregua a las protestas que se retomaron en Lima.
Decenas de ecuatorianos y peruanos protestaron frente a la embajada de Perú en Ecuador, ubicada en Quito, contra el Gobierno de Dina Boluarte, y en solidaridad con los más de 60 muertos que dejan las protestas.
Al grito de “Fuera Dina, traidora y asesina” o “Boluarte, acepta tu dictadura impuesta”, los manifestantes, convocados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y por otras organizaciones de izquierda, exigieron la renuncia de la gobernante y elecciones generales inmediatas.
En menor medida también se escucharon cánticos a favor de la libertad del expresidente Pedro Castillo, quien permanece preso tras su fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
En Perú, Boluarte pidió una tregua nacional a los manifestantes que exigen su renuncia. Lo hizo cuando las protestas desencadenaron intensos enfrentamientos en el centro histórico de Lima.
“Llamo a mi querida patria a una tregua nacional para poder entablar las mesas de diálogo y, mejor aún, para poder fijar la agenda por cada región y desarrollar nuestros pueblos”, declaró Boluarte en una rueda de prensa con medios extranjeros.
La presidenta también reiteró su apoyo a la Policía Nacional en su actuación para controlar las protestas antigubernamentales. Y atribuyó “el caos” que causan estas “grupos radicales” .
“Eso no es una protesta pacífica, es una acción violenta, generada por un grupo de personas radicales que tiene como agenda política y económica basada en el narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando”, remarcó.
Según Boluarte, las pérdidas económicas ascienden a más de 2.000 millones de soles (unos USD 514 millones) en cuanto a producción y a 3.000 millones de soles (unos USD 772,3 millones) en cuanto a destrozos de infraestructuras como aeropuertos y carreteras, comisarías y sedes del Ministerio Público.
Política
Jueces pidieron investigar otros delitos alrededor de Sebastián Yunda
Tres de los cinco acusados en el caso Sebastián Yunda recibieron la ratificación de inocencia. Sin embargo, el Tribunal solicitó nuevas indagaciones.
Política
Lasso: “Vamos a seguir combatiendo a corruptos, a malos jueces”
El presidente Guillermo Lasso anunció que el Gobierno no permitirá la liberación del líder Los Choneros, Junior Roldán Paredes, alias ‘JR’.
Regístrese