Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador observa giro regional hacia la izquierda y Venezuela gana aliados

El retorno de la izquierda a los gobiernos de la región hace que el presidente Guillermo Lasso pierda aliados cercanos y deba abrirse a cambios en política exterior.

Ecuador se va quedando como el único gobierno de derecha en la región.

Ecuador se va quedando como el único gobierno de derecha en la región.

PRIMICIAS

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 ago 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los gobiernos de izquierda vuelven a ganar terreno en el escenario geopolítico de América del Sur, mientras que el Gobierno ecuatoriano mide el impacto en su posicionamiento político y económico.

En el último capítulo de este cambio, Colombia retoma su relación con Venezuela, lo que implica reabrir las fronteras entre ambos países y restablecer las relaciones diplomáticas que se rompieron en 2019.

A medida que la figura del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, decae pese al apoyo político que le brindaron en un inicio Estados Unidos y la Unión Europea, del Grupo de Lima, que reconoció su gobierno dentro de la región, queda, prácticamente, solo Guillermo Lasso.

Argentina y Perú abandonaron el Grupo una vez que cambiaron de presidentes. Chile también cambió de tendencia, pero su mandatario, Gabriel Boric, mantiene las críticas contra Maduro, quien no fue invitado a su posesión presidencial.

Y Colombia se aleja de la esfera del Grupo, ahora que el izquierdista Gustavo Petro llegó al poder.

Entre las primeras acciones del nuevo presidente colombiano estuvo el anuncio de reabrir la frontera con Venezuela. Y algo similar se espera de Brasil, si el expresidente Luis Inácio 'Lula' da Silva llega al poder el 1 de enero.

Ese fue, precisamente, el tema que analizaron los mandatarios de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), en su última cita en Lima, donde Ecuador entregó la Presidencia pro tempore a Perú.

thumb
La CAN analizará el retorno de Venezuela al grupo. Cita presidencia en Lima, el 29 de agosto de 2022.@ComunidadAndina

Reorganización de fuerzas

"Hay una reorganización de fuerzas y ahí está la importancia de la Comunidad Andina", señaló el canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín. Mientras que el presidente Lasso pidió fortalecer la estabilidad regional "sobre los sólidos pilares de la democracia y de la paz".

Por lo que Lasso agregó que Lima seguirá impulsando "una sólida institucionalidad de la CAN y el crecimiento complementario y armonioso", manteniendo la unidad de las naciones.

El pulso por Venezuela

La última cita de la CAN fue el primer foro regional donde se discutió un cambio frente al gobierno del venezolano Nicolás Maduro. Se habló de su reconocimiento.

El nuevo canciller colombiano, Álvaro Leyva, puso el tema sobre la mesa y señaló que la CAN requiere "la vinculación de aliados fundamentales como Venezuela y Chile, naciones hermanas".

Para Leyva, "este es el momento oportuno para considerar la visión de integración efectiva de América Latina a partir del relacionamiento con otros bloques". La idea, dice, es construir un bloque andino "robusto".

El canciller colombiano destacó la necesidad de construir una América Latina ajena "a las diferencias ideológicas", pero con "un proyecto común que eleve este proceso de integración". Y pidió a Perú una "visión social, solidaria y pragmática" de parte de la CAN.

El presidente Petro reforzó esas ideas bajo el argumento de "ser más poderosos". Por lo que pidió a sus homólogos que consideren las solicitudes de Chile y Venezuela.

Petro expresó la necesidad de volver al primer escenario de la Comunidad Andina, antes de las salidas de Chile y Venezuela, en 1976 y 2006, respectivamente. Y agregó, incluso, que "si Argentina se acerca, mejor".

Así, "nuestra voz se escucharía mucho más claramente en los escenarios mundiales", agregó Petro.

Desde Bolivia, el presidente Luis Arce, apoyó la idea y propuso que se creen mecanismos para que antiguos países de la CAN y nuevas naciones puedan incorporarse al bloque andino en el "marco de los principios de cooperación, búsqueda de la igualdad y solidaridad".

Por su parte, el presidente peruano, Pedro Castillo, y su canciller Miguel Rodríguez, se comprometieron a trabajar para el retorno de Chile y Venezuela. Así como para una posterior incorporación de Argentina al grupo.

El gobierno ecuatoriano, que entregaba la titularidad de la Comunidad y el único de tendencia de derecha en el foro, prefirió no tocar el tema. Ninguno de sus representantes hizo alusiones a nuevas membresías o retorno de antiguos miembros.

Revivir a Unasur

Entre las preocupaciones del Ejecutivo ecuatoriano no solo está la reconfiguración política de los gobiernos de la región, que ha avanzado con el retorno de la izquierda a Argentina, Perú y Chile y su nueva incursión en Colombia, sino también las decisiones de los nuevos gobiernos.

Por ejemplo, el colombiano Petro, que asumió el cargo el 7 de agosto, ha dispuesto ya algunas medidas que pesarán, tarde o temprano, en Ecuador.

Una de ellas fue apuntar un embajador ante el gobierno de Maduro en Caracas y reabrir la frontera conjunta.

Esto puede modificar el escenario con los inmigrantes venezolanos, especialmente aquellos que ya estaban o pensaban radicarse en Colombia. En Quito la pregunta es ¿qué efecto puede tener esto sobre la inmigración venezolana a Ecuador?

Petro también prometió un enfoque diferente frente al narcotráfico, con una posición 'sociosanitaria', que incluye la legalización de algunas sustancias como la marihuana.

La propuesta busca salir de las medidas punitivas, la persecución y la erradicación forzada de cultivos, para concentrarse en las estructuras criminales y sus grandes operaciones. Así lo repitió Petro en su intervención ante la CAN.

Petro llamó a sus homólogos a convocar "a una conferencia de países centroamericanos, suramericanos, caribeños, para discutir la política de drogas, evaluarla, sopesarla con los números".

Las nuevas políticas antidrogas pueden implicar que los carteles y organizaciones narcodelictivas busquen un nuevo centro de operaciones. Y Ecuador ya ha sido víctima del crecimiento de la violencia alrededor de esa problemática en el último año.

Otros grandes cambios en políticas públicas, con efectos externos, se pueden esperar en Chile, una vez que se apruebe la nueva Constitución, o en Brasil, si las elecciones de 2022 implican el retorno al poder del Partido de los Trabajadores, con 'Lula' a la cabeza.

La oposición ecuatoriana está atenta a todas estas movidas. Guillaume Long, el excanciller correísta radicado en Washington, ha retomado en estos días el lobby a favor del renacimiento de la Unasur como plataforma de integración regional.

  • #Venezuela
  • #Guillermo Lasso
  • #Chile
  • #Brasil
  • #Latinoamérica
  • #Argentina
  • #Política Exterior
  • #Gustavo Petro
  • #comunidad andina

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Todo lo que debe saber sobre la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador: preguntas, lugar de votación y papeleta

  • 02

    Aquí su lugar de votación para la consulta popular y el referéndum en Ecuador del 16 de noviembre de 2025

  • 03

    Descargue aquí los anexos de las preguntas del referéndum y consulta popular 2025 en Ecuador

  • 04

    Esto dice el acuerdo para que Ecuador reciba a migrantes solicitantes de asilo provenientes de Estados Unidos

  • 05

    Más de 260.000 pasajeros se desplazarán desde Guayaquil para votar en el referéndum y consulta popular 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025