Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Elecciones en Ecuador y Perú pueden inclinar la balanza ideológica

Ecuador y Perú celebran elecciones presidenciales este domingo. Chile, Nicaragua y Honduras lo harán en noviembre.

La votación del domingo 7 de febrero de 2021 dio paso a una segunda vuelta presidencial en Ecuador.

La votación del domingo 7 de febrero de 2021 dio paso a una segunda vuelta presidencial en Ecuador.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 abr 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de Covid-19 complicó el escenario electoral en todo el mundo. Varios países tuvieron que retrasar sus votaciones y todos ajustan sus protocolos para evitar un repunte de contagios en las presidenciales de este año.

Este año, en Latinoamérica, cinco países escogerán un nuevo presidente de la República:

  • Ecuador tendrá su segunda vuelta este domingo 11 de abril.
  • Perú tendrá su primera vuelta también este 11 de abril.
  • Nicaragua lo hará el 7 de noviembre.
  • Chile escogerá a su futuro mandatario el 21 de noviembre.
  • Honduras lo hará el 28 de noviembre.

Estas elecciones inclinarán la balanza ideológica entre los mandatarios partidarios del Grupo de Puebla, con los líderes autodenominados como progresistas, y los gobierno alineados con el Grupo de Lima, que están en contra del chavismo y son de tendencias del centro a la derecha.

Ecuador será el primero en reacomodar la tendencia regional. La apretada contienda entre Guillermo Lasso (Creo-PSC) y Andrés Arauz (correísmo) será la movida inicial del año dentro del tablero político.

En Perú tampoco hay claridad alguna sobre el panorama venidero: de sus 18 candidatos, cinco lideran las encuestas con un quíntuple empate técnico.

El cisma político en Latinoamérica sucedió a partir de la crisis migratoria venezolana. Seguida del giro de la tendencia regional hacia la derecha, desde 2016, después de más de una década de gobiernos autodenominados de izquierda progresista, que vuelven de poco al poder, como en México, Argentina y Bolivia.

Las candidaturas presidenciales

Ecuador y Perú tienen factores en común en el escenario previo a las votaciones: un Ejecutivo inestable (con cuatro vicepresidentes y cuatro presidentes, respectivamente) y un exceso de candidatos (16 y 18 respectivamente).

En la primera vuelta de febrero, Ecuador tuvo un candidato por cada 1,01 millones de votantes. Y Perú tendrá en su papeleta una opción presidencial por cada 1,4 millones de habitantes.

La tendencia se ha repetido en varios países de la región. En Bolivia, en 2020, hubo muchos menos candidatos (5). Sin embargo, para el número de electores también fue una cifra elevada, con una opción por cada 1,4 millones de votantes.

En República Dominicana sucedió algo similar, un candidato por cada 1,2 millones de electores. Y en Uruguay, en 2019, las elecciones presidenciales contaron con siete candidatos. Es decir, uno por cada 385.711 votantes. Siendo la tasa más alta de la región.

En el gigante del sur, Argentina, sucedió lo contrario en 2019, la tasa de candidatos por votantes fue mucho menor: uno por cada 5,7 millones. Y, en 2018, en la vecina Colombia fueron cinco candidatos, es decir, uno por cada 7,2 millones de electores.

En México fueron cuatro candidatos, uno por cada 22,3 millones de electores. Y en Brasil fueron 10, uno por cada 14,7 millones de votantes.

A simple vista, mientras más pequeño el país el número de candidatos ha sido más alto en los últimos tres años.

  • #Ecuador
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Perú
  • #Latinoamérica
  • #geopolítica
  • #candidatos presidenciales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa anuncia un desembolso de USD 250 millones del BID para la emergencia de salud en Ecuador

  • 02

    Daniel Noboa se reunió con Rodrigo Paz para "reiniciar" la cooperación entre Ecuador y Bolivia

  • 03

    "No, señor Presidente, el agua de Guayaquil no está contaminada", responde Aquiles Alvarez a Daniel Noboa

  • 04

    Daniel Noboa cambia al jefe de la Casa Militar de la Presidencia de la República

  • 05

    Fiscalía investiga la filtración del audio de un extracto de un testimonio del caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025