Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Cinco aspectos de la política exterior de Colombia que Ecuador mira con cautela

Las decisiones del presidente Gustavo Petro implicarían que Ecuador tenga que poner especial atención a los temas de seguridad, migratorios y diplomáticos.

Los presidentes Guillermo Lasso y Gustavo Petro, durante un saludo protocolar, el 6 de agosto de 2022, en Bogotá.

Los presidentes Guillermo Lasso y Gustavo Petro, durante un saludo protocolar, el 6 de agosto de 2022, en Bogotá.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 sep 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con apenas un mes en el poder, las decisiones y pronunciamientos del presidente colombiano, Gustavo Petro, han tomado por sorpresa a sus pares de la región.

El Mandatario colombiano tomó protagonismo en redes al decir que "revivió Pinochet", tras la victoria del rechazo a la nueva constitución chilena. Lo hizo Incluso antes de que su homólogo chileno, Gabriel Boric, se pronuncie al respecto.

El gobierno del presidente Guillermo Lasso también se ha llevado algunas sorpresas y está atento a los siguientes movimientos que puedan tener algún impacto directo o indirecto en Ecuador. Especialmente los relacionados con la seguridad.

Pero, a la vez, el Ejecutivo ecuatoriano debe mantener la buena relación con Bogotá, por la agenda en común, especialmente fronteriza. Y por los intereses gubernamentales, que requerirán del apoyo de la administración de Petro, como el ingreso a la Alianza del Pacífico.

A continuación, un recuento de las primeras decisiones del presidente Petro, que obligan a Ecuador a prestarles atención:

  1. 1

    Política antinarcóticos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La sorpresa más grande para Ecuador, hasta el momento, ha sido cuando el presidente Gustavo Petro decidió modificar radicalmente la histórica política antinarcóticos colombiana. El giro de 180 grados tendrá tres ejes:

    • Detener la fumigación con glifosato.
    • Priorizar la erradicación manual y sustitución voluntaria de los cultivos de coca.
    • No extraditar a Estados Unidos a los narcotraficantes que negocien con el Gobierno.
    Aunque el Ejecutivo ecuatoriano no ha hecho ningún pronunciamiento al respecto, las autoridades están pendientes del impacto que esto pueda tener en el territorio nacional. Una consecuencia puede ser el traslado de centros de procesamiento de drogas a Ecuador.
  2. 2

    Política migratoria

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Colombia es el principal destino de la diáspora venezolana, con 2,5 millones de inmigrantes en su territorio. Sin contar que Colombia también es un país cuya población ha sido desplazada por años de conflicto y el principal país receptor ha sido Ecuador. Por lo tanto, las políticas públicas que puedan generar un impacto tanto en inmigrantes venezolanos como en los ciudadanos colombianos víctimas del conflicto son clave. Las decisiones que tome el Gobierno de ese país pueden afectar los flujos migratorios en la frontera común con Ecuador, por pasos legales e ilegales.

    Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.
    Migrantes venezolanos descansan en una colina, junto a un cruce fronterizo entre Colombia y Ecuador, el 29 de enero de 2021.Xavier Montalvo / EFE
  3. 3

    Reapertura con Venezuela

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Entre las primeras acciones del Petro estuvo el anuncio de reabrir la frontera con Venezuela. Además, nombró a un embajador ante el gobierno de Nicolás Maduro, quien rompió relaciones con el expresidente Iván Duque. Así, después de tres años de una relación bilateral congelada, Bogotá y Caracas normalizarán sus relaciones diplomáticas, en palabras del mismo Petro. La frontera entre ambos países será protagonista en una compleja agenda común, que abarca temas como migración, comercio y seguridad. Los últimos años, la zona ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas públicas, en medio de denuncias de Duque contra Maduro, por supuestamente brindar refugio a disidentes de las FARC, guerrilleros del ELN y narcotraficantes. Este nuevo estrechamiento de lazos, complica la posición del presidente Guillermo Lasso, que es de los pocos en la región que sigue desconociendo el poder de Maduro. Incluso, Petro impulsará el retorno de Venezuela a la Comunidad Andina (CAN). https://twitter.com/NicolasMaduro/status/1564402998855405568?s=20&t=MBExkt3n-711m1zklLEkmg

  4. 4

    La pacificación total

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Petro ha dejado en claro que pondrá todo su esfuerzo en buscar "la paz total". Es decir, que las guerrillas activas y las bandas de narcotraficantes negocien con el Gobierno o se sometan a la justicia. La idea es lograr, a escala nacional, algo similar a la entrega de armas que acordó las FARC y que redujo drásticamente los homicidios en el país. Los esfuerzos de su política exterior están encaminados en el mismo sentido, pues su canciller Álvaro Leyva, por ejemplo, es experto en procesos de paz. El Ejecutivo busca respaldo de países como España, que ya ha dado señales de apoyo. Además de Cuba y Venezuela, donde residen los dirigentes del ELN porque tienen lazos con sus gobiernos. Los pasos iniciales ya fueron dados. El éxito de un proceso de esta magnitud también podría implicar que, si Venezuela se suma a esa idea, los disidentes y narcotraficantes que se rehúsen a unirse miren a Ecuador como un destino para sus operaciones.

  5. 5

    El escenario regional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La política regional vive un retorno de los gobiernos de izquierda, por lo que en el espectro de la derecha, el presidente Lasso empieza a quedarse solo. De manera que en los procesos y resoluciones regionales que impulse o respalde Petro, podrían hacer más notoria ese aislamiento ideológico. Aunque Lasso ha mostrado pragmatismo en la política exterior, acercándose a los países sin reparar en sus líneas ideológicas, Ecuador perderá fuerza en los foros regionales. Por ejemplo, una nueva mayoría en la Organización de Estados Americanos (OEA) puede forzar un nuevo reconocimiento del régimen de Maduro en Venezuela, su participación en la Comunidad Andina e incluso un renacimiento de la fracasada Unasur.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Guillermo Lasso
  • #frontera norte
  • #Política Exterior
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024