Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador preside por primera vez la Cumbre Iberoamericana

Los 22 países de la XXVIII Cumbre aprobaron una carta ambiental y una nueva arquitectura financiera. Quito será sede de la Cumbre en 2024.

Foto de lo mandatarios y asistentes a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo (República Dominicana).

Foto de lo mandatarios y asistentes a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo (República Dominicana).

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

25 mar 2023 - 19:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador asumió este 25 de marzo, por primera vez, la presidencia pro tempore de la Cumbre Iberoamericana. La cita se celebrará en Quito el 29 de noviembre de 2024.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, pasó el testigo a su par ecuatoriano, Guillermo Lasso, quien señaló la "oportunidad privilegiada" que supondrá la reunión regional en la capital de Ecuador para reafirmar el compromiso iberoamericano con los principios comunes.

Una Cumbre ambiental

La XXIX Cumbre Iberoamericana pondrá sus objetivos en la protección medioambiental, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

El foro regional dará especial atención a la sostenibilidad de los océanos para insistir en la protección de los ecosistemas marinos de Iberoamérica.

"También nos comprometemos a tratar con inmediatez y responsabilidad la lucha conjunta contra las estructuras criminales transnacionales, especialmente las ligadas al tráfico de cocaína y al tráfico ilícito de inmigrantes desde una perspectiva iberoamericana", señaló Lasso.

Ecuador colidera las negociaciones sobre la situación en Haití. Por eso, prosiguió el presidente ecuatoriano, será vital tener durante la presidencia protempore de la Cumbre una reflexión sobre las estrategias que permitan apoyar una solución urgente de la crisis humanitaria y de seguridad del país caribeño.

Lasso reafirmó el compromiso de Ecuador con los valores y objetivos comunes que imprimen un carácter propio a Iberoamérica.

Acuerdos en Santo Domingo

Los veintidós países participantes en la XXVIII Cumbre Iberoamericana aprobaron este 25 de marzo una carta ambiental iberoamericana. También, una carta de principios y derechos en entornos digitales, un plan para la seguridad alimentaria y una nueva arquitectura financiera.

Este último punto fue el documento que más dificultó el consenso de los líderes iberoamericanos, algo que consiguieron durante el almuerzo sostenido en el Palacio Nacional de Santo Domingo después de la primera parte de la plenaria.

El propósito de esta nueva arquitectura financiera es explorar nuevas opciones más equitativas de financiamiento para enfrentar retos como la pobreza, el hambre, la crisis climática o la desigualdad.

También se aprobó un plan regional que marca una ruta para una seguridad alimentaria inclusiva y sostenible. Esto, en un contexto donde el hambre y la incertidumbre para conseguir alimentos se ha acentuado y afecta a más de 250 millones de latinoamericanos.

Este camino se trazará a través del aumento de la productividad y de las ayudas y programas para los pequeños productores familiares. A ellos se les contempla dotar de tecnología para favorecer su digitalización y acceso a los mercados.

La carta ambiental pretende, a su vez, dar respuesta conjunta a la emergencia climática en una de las regiones del mundo donde más se sienten los efectos del calentamiento global. Sequías, deshielo de glaciares, incendios e inundaciones, entre otros desastres naturales, son causados por el calentamiento global.

Con la carta sobre principios y derechos ambientales, los líderes iberoamericanos buscan anticiparse a una escenario de aceleración de la transición digital. Se espera dar un marco normativo para un mundo cambiante que implican legislaciones específicas para proteger las libertades y derechos de los ciudadanos.

  • #Ecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #sostenibilidad
  • #Republica Dominicana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    PSG golea al Atalanta en su debut como campeón vigente de la Champions League

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 03

    Megatienda de acabados de construcción se abre en Quito, con USD 8 millones de inversión

  • 04

    Capturan a responsables de explosión en mercado Juan Montalvo cuando preparaban otro ataque en Guayaquil

  • 05

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024