Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador sigue intentando replantear su papel en la relación con China

La relación bilateral con Pekín tiene varios elementos en el tablero: la reducción de la deuda, el aumento del comercio y la inversión, la diplomacia de las vacunas, la pesca a gran escala y los entretelones políticos.

Ecuador China relación

Ecuador China relación

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador intenta cambiar su posición en la relación bilateral con China, aunque la administración actual tiene las manos atadas en determinados aspectos, por los compromisos adquiridos por el expresidente Rafael Correa.

El pragmatismo político dirige, hasta el momento, las relaciones internacionales ecuatorianas. La visión del presidente Guillermo Lasso en este ámbito sobrepasa su propia ideología partidista. Y el principal ejemplo está en la masiva vacunación con 15,7 millones de dosis de origen chino.

Y, pese a que Estados Unidos también ha regresado su mirada hacia el sur y busca reconstruir y fortalecer sus lazos con Latinoamérica, el gigante asiático sigue siendo uno de los principales acreedores de la región y, por lo tanto, como país mantiene una predominancia económica.

Pero las intenciones del Ejecutivo pueden llegar a buen puerto gracias a que coinciden con el cambio de estrategia desde Pekín.

Por primera vez en 16 años, en 2020 las dos principales instituciones financieras chinas de desarrollo, CDB y Chexim, no proporcionaron financiamiento a los gobiernos de la región, según el Centro de Análisis Diálogo Interamericano.

Pero las empresas chinas, en cambio, reforzaron sus inversiones en infraestructuras y materias primas. En Ecuador el foco está especialmente en la explotación de minas y canteras. Y el gobierno chino, en medio de la pandemia, abrió un camino casi inexplorado con la región: el de la cooperación, con la denominada 'diplomacia de las mascarillas'.

El objetivo: una mejor relación comercial

El gobierno del presidente Lasso ha dicho en reiteradas ocasiones, que su intención es firmar un acuerdo comercial con el gigante asiático, que podría concretarse el próximo marzo, durante su viaje a los Juegos Olímpicos 2022, en Pekín.

Y el embajador chino en Quito, Chen Guoyou, afirma que, desde el punto de vista político, el gobierno de Xi Jinping está abierto a la propuesta.

En 2021, China se ha mantenido como uno de los principales socios comerciales de Ecuador. Entre enero y octubre, el 13% de las exportaciones ecuatorianas se dirigieron a China, es decir, unos USD 2.774 millones.

Si se compara con los 10 primeros meses de 2020, las exportaciones a China han experimentado un alza de 7%. Y frente a niveles prepandemia, enero-octubre de 2019, el incremento es de un 23%.

Los principales productos ecuatorianos que llegan al gigante asiático son camarón, petróleo, productos mineros y banano.

Y, al igual que las exportaciones, las importaciones también han experimentado un crecimiento en 2021. Entre enero y octubre sumaron USD 3.604 millones, lo que es igual a un aumento de 50% en comparación con el mismo período de 2020. Si se compara con los 10 primeros meses de 2019 el incremento es de 25%.

Los productos que más se importan desde China son de la industria química, de metales, vehículos de turismo y vehículos para el transporte de mercancías.

Otro factor importante en esta relación comercial es la inversión extranjera directa (IED). En el primer semestre de 2021, por este concepto, desde China llegaron USD 32 millones, según el Banco Central.

Eso significa un leve incremento de 10% en comparación con los seis primeros meses de 2020, cuando alcanzó 29 USD millones. Y frente al primer semestre de 2019, el aumento es de 19%.

La actividad económica a la que más capitales chinos llegan es la explotación de minas y canteras. Eso se debe a que uno de los principales proyectos mineros, Mirador, está cargo de la empresa ecuatoriano-china Ecuacorriente.

Según el Ministerio de Energía, la inversión total esperada para el proyecto cuprífero Mirador, en Zamora Chinchipe, es de USD 2.015 millones. Hasta 2020 ya se ha destinado el 69,8% de la inversión.

Las cortapisas en la relación con China

La relación con China navega entre deuda y soberanía. Pero esa deuda ha bajado un 37,1% entre julio de 2016 y julio de 2021: pasó de USD 8.144 millones a USD 5.169 millones. Es decir, después de los millonarios créditos requeridos por Correa, tras su alejamiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La reducción de esta deuda arrancó en 2016, año en el que llegó a su pico más alto. Y, desde entonces, Ecuador ha buscado otras fuentes de financiamiento, precisamente regresando la mirada a los multilaterales, entre ellos el mismo FMI.

Ahora, hasta julio de 2021, el BID era el principal acreedor de la deuda ecuatoriana, con USD 6.270 millones.

Este giro en la relación con China tiene distintos trasfondos. Por ejemplo, los créditos siempre estuvieron vinculados a los contratos de comercio exterior de petróleo ecuatoriano.

La administración correísta firmó dos contratos con Petrochina y uno con Unipec, ambas estatales chinas. Así, Ecuador debe proveer a la primera un promedio de 113.260 barriles diarios en 2022, o el equivalente anual de USD 41,34 millones. Y a la segunda 8.438 barriles diarios.

Estos compromisos previamente adquiridos deberán ser honrados por Petroecuador hasta 2024.

Y, como si el complejo escenario no tuviese suficientes aristas, también está sobre la mesa la intención del Estado de conseguir mayores o mejores restricciones a la pesca a gran escala, generalmente no declarada.

Esta actividad afecta a la reserva marina de Galápagos, aunque las embarcaciones internacionales, predominantemente chinas, no ingresen en aguas nacionales. Por lo que, Ecuador lleva varios procesos en organismos internacionales para frenar al gigante asiático, que tiene uno de los principales mercados de consumo de tiburón en el mundo.

  • #Ecuador
  • #China
  • #relación bilateral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024