Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ecuador quiere revertir su 'tarjeta amarilla' en pesca ante la UE

El ministro de Producción, Julio Prado, espera que en septiembre la Unión Europea verifique los avances del Ecuador en el control de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

El 24 de febrero de 2023, un grupo de eurodiputados de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo constataron la implementación del Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca, en Manta.

El 24 de febrero de 2023, un grupo de eurodiputados de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo constataron la implementación del Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca, en Manta.

@Produccion_Ecu

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

16 abr 2023 - 12:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El sector pesquero tendrá en mayo todos los requisitos listos que pide la Unión Europea, para lograr que se le retire la "tarjeta amarilla". Esta advertencia se le impuso en 2019, por no contar con los elementos de control necesarios contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

El ministro de Producción, Julio Prado, aseguró que conseguir que la UE levante esa "tarjeta amarilla" es un objetivo estratégico del Gobierno.

"Se han hecho una gran cantidad de gestiones en conjunto con el sector productivo pesquero", sostuvo Prado. Y destacó que se ha implementado "el sistema automatizado de trazabilidad pesquera más moderno de toda América Latina".

"Podemos identificar dónde está siendo pescado el atún que viene de las costas ecuatorianas, dónde está siendo procesado y dónde se está vendiendo, y cómo una lata producida en Ecuador termina en Europa", detalló Prado.

"Ese nivel de trazabilidad no lo tiene ningún otro sector pesquero en América Latina. Ese era uno de los elementos que nos pedía la Unión Europea para poder salir de la 'tarjeta amarilla'", añadió.

El Ministro consideró que el sector pesquero "ha avanzado muchísimo en sostenibilidad y en conservación". Y señaló a Manta como un 'hub' (núcleo) de la pesca sostenible a nivel internacional.

"Estamos solamente a la espera de la confirmación de cuándo vendrá la DG MARE (Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea) para hacer la última auditoría", indicó Prado, sobre una visita que tiene como fecha tentativa septiembre.

Exportaciones

Si bien la "tarjeta amarilla" no impide las exportaciones ecuatorianas de estos productos al bloque europeo de los 27 países, su imposición fue una llamada de atención para que Ecuador haga las reformas necesarias y alcance el estándar exigido antes de una eventual prohibición.

El año pasado, las exportaciones ecuatorianas de camarón alcanzaron los USD 7.289 millones, equivalentes al 6,33 % del producto interno bruto (PIB), mientras que los envíos al exterior de enlatados de pescado llegaron a USD 1.367 millones, que suponen un 1,18 % del PIB.

El camarón fue el principal producto de exportación de Ecuador a la UE con 1.062 millones de dólares en 2022, mientras que los enlatados de pescado estuvieron en el tercer lugar con 662 millones de dólares.

  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #Unión Europea
  • #Guillermo Lasso
  • #Gustavo Manrique

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    ¿En qué consiste el intercambio de oficiales de enlace entre Ecuador y Estados Unidos?

  • 02

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 03

    Así quedan los cruces de los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 04

    Ley económica urgente de Noboa sobre fundaciones llega al CAL cuatro días después de su envío a la Asamblea

  • 05

    La millonaria herencia de Ozzy Osbourne se define por una cláusula en su testamento

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024