Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Ejecutivo deberá redactar una nueva 'ley de aguas' en 12 meses

La Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad de la Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento. Le da un plazo de un año al presidente Guillermo Lasso para que remita un nuevo proyecto a la Asamblea.

El 8 de abril de 2010, al menos unos 6.000 indígenas participaron en una marcha en Quito para protestar contra el polémico proyecto de Ley de Recursos Hídricos o "Ley de Aguas".

El 8 de abril de 2010, al menos unos 6.000 indígenas participaron en una marcha en Quito para protestar contra el polémico proyecto de Ley de Recursos Hídricos o "Ley de Aguas".

EFE/José Jácome

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

04 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Recursos Hídricos, más conocida como Ley de Aguas, está vigente desde 2014 y su Reglamento, desde 2015. Ahora ambas normativas son inconstitucionales. Así lo decidió la Corte Constitucional (CC), en la sentencia del 12 de enero.

Pero, para no dejar un vacío normativo, los jueces determinaron que las dos permanezcan vigentes hasta que se apruebe su reemplazo. Y dieron un plazo de 12 meses al presidente Guillermo Lasso para que remita la propuesta de un nuevo marco legal a la Asamblea Nacional.

Esta no es la primera vez que la Corte pide al Ejecutivo que emita un proyecto legal para que el Legislativo lo tramite: lo hizo con la pandemia, pidiendo un a ley para gestionarla. Algo que no ha sucedido hasta el momento.

Lenín Moreno envió un proyecto que Lasso retiró y que no ha reemplazado. Mientras tanto, en el Parlamento se debate un proyecto de iniciativa de varios legisladores.

Es así, que esta nueva Ley de Aguas se sumará a la lista de proyectos legales pendientes del oficialismo.

El problema radicó en la consulta prelegislativa

La Constitución de 2008 mandó a la Asamblea Nacional a tramitar una ley que regule los recursos hídricos, usos y aprovechamiento del agua en el plazo de un año. Pero esto no sucedió. En 2010 frente a las fuertes protestas sociales, el gobierno de Rafael Correa desistió de su aprobación y esperó hasta 2014 para el segundo y exitoso intento, después de un proceso de socialización.

Sin embargo, precisamente esto fue demandado ante la Corte Constitucional por la Conaie, en junio de 2015, bajo el argumento de que los legisladores no habían consultado toda la normativa, sino solamente ciertos artículos. Y también se sumó la Ecuarunari con la demanda al Reglamento.

thumb
Audiencia pública provincial de la consulta prelegislativa del proyecto de Ley de Recursos Hídricos, el 28 de marzo de 2014, en la Asamblea Nacional.Asamblea Nacional

La demanda fue de forma y de fondo. Al igual que con el Reglamento expedido por Correa para la Ley. El trámite quedó en el aire dentro de la Corte apenas cuatro meses después. Y tuvo que esperar más de seis años para que un juez conozca la causa, en septiembre de 2021. Cuatro meses después llegó la sentencia.

La CC decidió que, más allá del cumplimiento formal de los plazos y el listado de participantes,

no se cumplieron los estándares constitucionales e internacionales sobre la consulta prelegislativa.

Esto impidió que se garantice la finalidad de escuchar la opinión de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, y que estos participen en los asuntos públicos que les afectan. Con esta decisión, la Corte descartó la revisión de los argumentos de fondo, puesto que ya determinó la inconstitucionalidad de la normativa.

Además, en la argumentación de la sentencia, los magistrados insistieron en que las consultas prelegislativas no solo se refieren a los temas tratados por la Asamblea Nacional, sino a cualquier acto emitido en ejercicio del poder normativo que tenga la potencialidad de afectar a los pueblos y nacionalidades indígenas.

Es decir, en este tercer intento de aprobar una Ley de Aguas, tanto la Asamblea como el Ejecutivo deberán guiarse por los estándares delimitados por la Corte para la emisión de la nueva ley y su reglamento, respectivamente.

thumb
El 24 de junio de 2014, Alianza PAIS celebró la aprobación de la Ley de Aguas, en la Asamblea Nacional.Asamblea Nacional

Los puntos polémicos de la Ley de Aguas

Por mandato constitucional esta normativa debe incluir los permisos de uso y aprovechamiento, sus plazos, condiciones, mecanismos de revisión y auditoría, para asegurar la formalización y la distribución equitativa de ese patrimonio.

Andrés Martínez Moscoso, jurista experto en derecho al agua, recuerda que hubo puntos polémicos durante su debate y aprobación. Pero ve esta oportunidad para reforzar los temas positivos como el reconocimiento del derecho humano al agua y sus estándares.

Entre las discusiones problemáticas, sea porque se incluyeron o excluyeron, en su momento estuvieron:

  • Las formas ancestrales de uso y aprovechamiento del agua.
  • La autoridad única del agua.
  • La preservación de las fuentes de agua.
  • La gestión y administración del agua.

Según Martínez, el temor de que en un nuevo proyecto, con un nuevo gobierno, se podría privatizar el agua no tiene sustento, ya que sería inconstitucional. Pero diferencia el hecho de la gestión privada del recurso, que recuerda ya se utiliza en diversos sectores del país.

Además, señala que es probable que uno de los puntos más polémicos reviva en este nuevo debate: la prelación del uso del agua. Actualmente, el orden es consumo humano, soberanía alimentaria, caudal ecológico y usos productivos.

El movimiento indígena insistía en que los usos ancestrasles y sagrados deberían ir en cuarto lugar, antes de los productivos. Lo cual podría causar interferencias, por ejemplo, con el sector extractivista.

Además, el experto señala que la organización institucional y administrativa tiene problemas, e incluso entidades que no se han creado aún, como los consejos de cuenca. A esto se suman los cambios institucionales y administrativos de cada gobierno.

Por lo tanto, ve una oportunidad para que Lasso remedie definitivamente la ausencia de la Secretaría del Agua, que fue fusionada con el Ministerio de Ambiente. Y se cree un viceministerio que la reemplace en la ley.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #Ejecutivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    Petroecuador renegocia polémicos contratos petroleros con la francesa Schlumberger

  • 04

    iOS 26 para iPhone ya está disponible en Ecuador, y esto puede esperar del nuevo software

  • 05

    Cuenca tiene todo listo para la marcha por el agua y en contra del proyecto minero Loma Larga

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024