Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las elecciones extraordinarias costarán USD 79 millones

El CNE aprobó el presupuesto para las elecciones presidenciales y legislativas tras la muerte cruzada. Para la promoción de los candidatos se destinarán USD 8,7 millones, anunció Diana Atamaint.

Ciudadanos acuden a votar en las elecciones seccionales en Quito, el 5 de febrero de 2023.

Ciudadanos acuden a votar en las elecciones seccionales en Quito, el 5 de febrero de 2023.

API.

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 may 2023 - 07:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó, la noche de este 23 de mayo de 2023, el presupuesto para las elecciones presidenciales y legislativas que se realizarán tras la declaratoria de la muerte cruzada.

El presupuesto se ajustó rápidamente, pues el CNE solamente tiene 7 días desde la disolución de la Asamblea para convocar a las elecciones, que se desarrollarán el 20 de agosto de 2023.

El presupuesto aprobado asciende a USD 79,9 millones, que están distribuidos para la primera y segunda vuelta electoral:

  • Primera vuelta: USD 48,3 millones
  • Segunda vuelta: USD 31,6 millones

Diana Atamaint, presidenta del CNE, aseguró que es un presupuesto austero, que podrá ser reducido si no hubiera una segunda vuelta electoral. "Cada centavo que se invierta será en la democracia, para tener cuentas claras y transparentes en las elecciones", agregó.

El detalle del presupuesto de las elecciones evidencia que el principal gasto estará en la contratación de personal para que trabaje en la organización de las elecciones. En días pasados, Atamaint aseguró que será necesario trabajar fines de semana y horas extra para cumplir los 90 días entre la convocatoria y las elecciones.

¿Cuánto podrán gastar los partidos?

En la misma sesión, el CNE aprobó también el límite del gasto electoral que tendrá cada candidato, y el fondo de promoción electoral, que es el dinero que el Estado entrega a los candidatos para su promoción en vallas y medios de comunicación.

Si bien, los montos no fueron leídos en la sesión del Pleno, la presidenta del CNE, Atamaint señaló este miércoles en el canal Ecuavisa que el fondo de promoción será un poco más de USD 8,7 millones.

Debido a que hay apenas ocho días de campaña electoral, Atamaint indicó que el uso de este dinero dependerá de si "las candidaturas puedan pautar en los medios de comunicación".

Por otra parte, el límite del gasto electoral, dijo la titular del CNE, quedó fijado en USD 5 millones.

"Cada organización tiene un porcentaje de límite electoral, no es lo mismo para presidente, asambleístas nacionales y provinciales", añadió Atamaint.

Estos montos no incluyen el gasto de la consulta popular de Yasunidos, que se realizará el mismo día de las elecciones. Este proceso electoral tendrá un presupuesto y calendario aparte, que será aprobado más adelante.

Con estos montos, el CNE convocará a las elecciones presidenciales y legislativas este 25 de mayo de 2023.

*Noticia publicada la noche del 23 de mayo, y actualizada a las 07:17 del 24 de mayo con entrevista de Diana Atamaint.

  • #CNE
  • #gasto electoral
  • #Fondo de Promoción Electoral
  • #presupuesto electoral
  • #elecciones extraordinarias 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 03

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 04

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 05

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024