Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Eliminación de subsidios a las gasolinas: Gobierno pide a Conaie análisis sin tintes políticos

El viceministro de Gobierno, Esteban Torres, insistió en que la eliminación de subsidios a las gasolinas debe ser tratado por la Conaie de manera lógica y adelantó que están preparados para apagar "posibles incendios".

Imagen referencial de una gasolinera en Quito, tras la discusión sobre la eliminación del subsidio a las gasolinas, el 4 de junio de 2024.

Imagen referencial de una gasolinera en Quito, tras la discusión sobre la eliminación del subsidio a las gasolinas, el 4 de junio de 2024.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 jun 2024 - 13:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La eliminación de los subsidios a las gasolinas sigue en la agenda prioritaria en Ecuador. El viceministro de Gobernabilidad, Esteban Torres, adelantó el pedido a la Conaie para que este sábado se trate el tema bajo un análisis real de las cifras.

"Hacemos un llamado abierto, sin excepciones, a todas las organizaciones, porque queremos hacer bien las cosas por el bien del país y no estar luego apagando incendios como en los dos últimos gobiernos", dijo en rueda de prensa desde Quito este 5 de junio.

  • Gobierno se acerca a los grupos indígenas para tratar la eliminación de subsidios a las gasolinas

Agregó que estarán atentos a la convocatoria de la Conaie del sábado y advirtió que si más allá de una discusión lógica hay un interés político, de bloqueo y destrucción del Estado “tendrán al Gobierno en primera fila defendiendo a los ecuatorianos”.

Adelantó que sabrán manejar la efervescencia si se llega a dar a nivel social “por una medida que es dura y que se toma con responsabilidad”.

El 3 de junio, el presidente de la organización indígena, Leonidas Iza, reafirmó que si se da paso a la eliminación de subsidios a los combustibles no habría "otra vía que la reacción popular" en las calles.

  • Gobierno denuncia que en la Asamblea se ha gestado una "mayoría antiNoboa"

Torres descarta que revisión sea por acuerdo con el FMI

Para Iza, la agenda de eliminar o focalizar los subsidios ha estado en los gobiernos anteriores como una respuesta a las condiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). 

"Es el mismo libreto del FMI, porque en este país, Noboa no gobierna, él es un muchacho adiestrado por el FMI y obligado a cumplir con los ofrecimientos", añadió el titular de la Conaie.

Torres descartó que esto sea parte de los acuerdos con los multilaterales y el FMI.

“Hay una disposición general, por supuesto, a subir ingresos y a bajar los gastos, y el gasto que tiene el Estado anualmente en subsidios a la gasolina es un gasto que no llega a los más pobres”.

  • Noboa presentará nueva reforma tributaria en noviembre, como parte del acuerdo con el FMI

Tres provincias consumen más gasolina

El viceministro insistió en que la forma lógica de ayudar a los más necesitados es evitando la fuga de recursos por la frontera. 

Precisó que en provincias como Galápagos, Zamora, El Oro se duplica el consumo de gasolina sin tener un parque automotor que lo justifique, en comparación a lo que tiene Pichincha o Guayas.

“Estamos perdiendo recursos por este subsidio mal enfocado” y recordó que 631 millones de dólares al año cuesta el subsidio a la gasolina Extra y Ecopaís.

“Las compensaciones que proyecta el Gobierno están oscilando entre los 100 y 150 millones de dólares a quienes realmente lo necesitan”.

  • Cerca de 1,1 millones de carros particulares perderían subsidio a las gasolinas Ecopaís y Extra

Torres finalizó la rueda de prensa precisando que el esquema de subsidios a las gasolinas no podrá esperar hasta el próximo año, "tendrá que tomarse inmediatamente".

  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #combustibles
  • #Conaie
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025